Principales Indicadores Económicos

Así se despidió Roma del papa Francisco en un histórico funeral

  • Por Ilsie Rebolorio
26 de abril de 2025, 07:52
El féretro del papa Francisco fue sellado y se cerraron las puertas de la basílica de San Pedro al público, el viernes 25 de abril en la Basílica de San Pedro el rito de sellado del féretro. (Foto: France24)

El féretro del papa Francisco fue sellado y se cerraron las puertas de la basílica de San Pedro al público, el viernes 25 de abril en la Basílica de San Pedro el rito de sellado del féretro. (Foto: France24)

Roma despide al papa Francisco con líderes mundiales y miles de fieles. 

OTRAS NOTICIAS: "La tristeza invade la Plaza San Pedro": guatemalteco en Roma cuenta su testimonio

El papa Francisco, fallecido el pasado lunes 22 de abril a los 88 años, dejó un vacío profundo a nivel mundial, este sábado 26 de abril se llevó a cabo en dos horas la ceremonia fúnebre para rendir un último adiós, al transportar el féretro el acto de entierro fue una ceremonia privada. 

Durante una transmisión en directo e información de Javier Martínez, corresponsal en el Vaticano por la ABC, detalló lo sucedido durante el funeral del papa:

Cuatrocientos mil personas, una despedida global

A las 14:00 entre 15:00 horas en Roma, el mundo se inclinó ante el último adiós al pontífice.

Una multitud de 400 mil despidió al Papa Francisco, 250 mil en San Pedro y 150 mil a lo largo de las calles de Roma para el cortejo fúnebre, informó el Vaticano.

Papa Francisco, decesos, Vaticano, religión
Fieles alrededor del mundo asistieron este sábado a Roma para despedirse por última vez del papa Francisco. (Foto: Markus Schreiber / AP)

LEE: Las frases inolvidables del papa Francisco

Homenaje y el deseo cumplido de Francisco

Francisco deseaba mantener esa conexión con la gente. Su muerte no era el punto final, ya que conmovió a nivel mundial su deceso, durante el último homenaje llevado a cabo en el funeral, se llenó de alegría, aplausos y la sensación de que en la muerte también hay esperanza.

Papa Francisco, decesos, Vaticano, religión
Foto: As.com

Traslado del féretro

El féretro del papa Francisco fue trasladado en el icónico "papamóvil", ha iniciado su recorrido desde el Vaticano, para ser trasladado por el río Tíber hasta la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, situada a unos seis kilómetros de distancia, donde el repique de campanas anuncia la inminente llegada del pontífice.

Papa Francisco, decesos, Vaticano, religión
El féretro transportado en el papamóvil. (Foto: EFE)

Según informaron las autoridades, la procesión avanzó a paso lento, permitiendo que los miles de fieles que llenan las calles de Roma puedan despedirse del pontífice. El trayecto pasó por emblemáticos sitios históricos como el Foro Romano y el Coliseo, antes de llegar al lugar donde Francisco descansará para siempre.

Entierro privado

La llegada y entrada del féretro donde se encuentra el papa Francisco, a la basílica, marcarán la última ocasión en que el público podrá verlo. Aunque el entierro se realizará de manera privada y no será transmitido en directo, en el exterior se rezará un rosario.

Papa Francisco, decesos, Vaticano, religión
Foto: CNN

La basílica abrirá sus puertas a los visitantes a partir de la mañana del domingo.

Finalización del funeral

Tras dos horas y diez minutos de ceremonia, las campanas de la Basílica de San Pedro sonaron para marcar el final del servicio y llevar el cuerpo de Francisco a reposar.

La finalización del funeral, las miradas están puestas en los 133 cardenales electores convocados al Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco en las próximas semanas.

Aún sin fecha, el Cónclave para elegir al sucesor papal suele comenzar entre 15 y 20 días tras la muerte del Pontífice.

Mira la transmisión aquí:

TE INTERESA: 5 emblemas del féretro del papa Francisco ubicado en la Basílica de San Pedro

*Con información de ABC y CNN

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar