Principales Indicadores Económicos

Más de 500 mil con un solo número: armonización del CUI con el NIT inició desde 2023

  • Por Jessica Osorio
31 de marzo de 2025, 14:25
En conferencia de prensa, la SAT dio a conocer detalles sobre la armonización del CUI con el NIT. (Foto: Jéssica Osorio/Soy502)

En conferencia de prensa, la SAT dio a conocer detalles sobre la armonización del CUI con el NIT. (Foto: Jéssica Osorio/Soy502)

La armonización del CUI con el NIT inició en 2023, confirmó la SAT y más de medio millón de guatemaltecos tienen un solo número.

OTRAS NOTICIAS: SAT dice que no dará marcha atrás a armonización de CUI y NIT

Las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informaron este lunes 31 de marzo, en conferencia de prensa, que la armonización del Número de Identificación Tributaria (NIT) y el Código Único de Identidad (CUI) inició en 2023.

De tal cuenta, ya hay más de medio millón de guatemaltecos que su NIT cuenta con los primeros nueve dígitos del CUI.

Durante la conferencia, las autoridades de la SAT desmintieron rumores que circulan sobre nuevos impuestos o tributos para remesas, con las cuales destacaron con un rotundo "no" que la armonización tenga ese objetivo. 

Armando Pokus, superintendente en funciones, informó que se busca facilitar las gestiones en todos los formularios. 

"Se pueden seguir utilizando ambos números", remarcó, camino a lograr la armonización total en unos cinco años y detalló que no se afectará los trámites relacionados con remesas y transferencias bancarias.

Remarcó que solo el Congreso autoriza nuevas leyes y, por lo tanto, la armonización no puede declarar nuevos impuestos y la SAT no inscribirá de oficio utilizando el CUI.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cambios en la SAT! Así quedó el NIT para trámites tributarios

Fue progresivo

Oscar Perdomo, intendente de asuntos jurídicos, recordó que hace 20 años, cuando se emitió la Ley del Registro Nacional de las Personas, se incluyó que a partir de 2016, el CUI era la base para identificar todos los efectos como único número de identificación de la persona natural.

Estas son las entidades que han incorporado el CUI por fecha: 

Recorrido histórico de la armonización del CUI con otras entidades. (Foto: SAT/Soy502)
Recorrido histórico de la armonización del CUI con otras entidades. (Foto: SAT/Soy502)

Por aparte, citó que puede haber confusión de algunos juristas que piden que haya una reforma a una ley orgánica, pero estas, afirmó, desarrollan preceptos constitucionales y en este caso, hay un mandato para implementar un cambio progresivo y obligatorio.

Erick Echeverría, intendente de Recaudación en la SAT, explicó que en 2008 el Registro Tributario Unificado (RTU) incorporó el CUI y luego, en noviembre de 2018, se empiezan a emitir facturas electrónicas con NIT, CUI o identificador extranjero.

Línea de tiempo con la primera parte de la incorporación del CUI al NIT. (Foto: SAT/Soy502)
Línea de tiempo con la primera parte de la incorporación del CUI al NIT. (Foto: SAT/Soy502)

Por aparte, el intendente destacó que en 2021 se logró la interconectividad del Estado por medio de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos para lograr, en 2023, la emisión del NIT utilizando los primeros nueve dígitos del CUI.

Línea de tiempo con las medidas aplicadas de 2018 a la fecha para armonizar el CUI con el NIT. (Foto: SAT/Soy502)
Línea de tiempo con las medidas aplicadas de 2018 a la fecha para armonizar el CUI con el NIT. (Foto: SAT/Soy502)

¿Cómo se desarrolla la armonización?

Hasta la fecha hay 10.3 millones de contribuyentes a la SAT (10,384,422), de los cuales, hay 285,896 son personas jurídicas. El resto, 10,098,526 son individuales.

En total, desde octubre de 2023, la SAT ya asignó a 543,236 el NIT con los primeros nueve dígitos del CUI incluidos.

Cantidad de contribuyentes inscritos y cuántos ya tienen armonizado su CUI con el NIT: (Foto: SAT/Soy502)
Cantidad de contribuyentes inscritos y cuántos ya tienen armonizado su CUI con el NIT: (Foto: SAT/Soy502)

"Ha sido un proceso gradual de armonización dentro de cada uno de los procesos de la Administración Tributaria", especificó Echeverría. 

Agregó que la resolución habilita trabajar en un proceso de armonización que se podría llevar hasta unos cinco años.

Algunas dudas comunes que han llegado a la SAT debido a la armonización del CUI con el NIT. (Foto: SAT/Soy502)
Algunas dudas comunes que han llegado a la SAT debido a la armonización del CUI con el NIT. (Foto: SAT/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar