Durante una actividad en la que participaron autoridades de EE. UU. y Taiwán, Bernardo Arévalo habló sobre supuestos ataques cibernéticos procedentes de China.
OTRAS NOTICIAS: CC otorga amparo y advierte a Bernardo Arévalo que debe impedir bloqueos
El presidente Bernardo Arévalo inauguró este fin de semana un "ejercicio de ciberseguridad" en el cual participaron altos mandos del Ejército y autoridades diplomáticas de Estados Unidos y Taiwán.
Durante la actividad, el mandatario se refirió a supuestas amenazas a los sistemas cibernéticos del país y la necesidad de fortalecer las capacidades para identificar y prevenir ataques de ese tipo.

Detectaron ataque
Además, se refirió a un intento de vulneración detectado recientemente a los sistemas del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). Según el jefe de Estado, mediante las verificaciones respectivas se estableció que el ataque procedía de "hackers" chinos.
"No estamos hablando de especulaciones teóricas ni estamos hablando de problemas que requieren preparación para el futuro, estamos hablando de retos concretos, de amenazas activas", dijo Arévalo a los presentes.
Asimismo, indicó que ejercicios de ciberseguridad, como el que inauguró, "permitió identificar intentos hostiles de grupos de hackers ubicados en la República Popular China para penetrar el sistema cibernético nacional".
Hasta el momento se desconoce la fecha exacta en la cual habría ocurrido el incidente.
El presidente Bernardo Arévalo participó en un "ejercicio de ciberseguridad" y habló de supuestos ataques a sistemas nacionales pic.twitter.com/NBfhcm1v3u
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) April 27, 2025
Defensa del Sur
Las declaraciones de Bernardo Arévalo se dieron en el marco del encuentro denominado Defensa del Sur 2025.
Fue el Ejército el que informó sobre el desarrollo de la actividad, por medio de las redes sociales. Según indicó, entre los presentes figuraron el embajador de EE. UU., Tobin Bradley, y la embajadora Taiwán, Vivia Chang.
"Este ejercicio forma parte del programa Centam Guardian 2025 y se integra a una serie más amplia de eventos conjuntos, destinados a mejorar la interoperabilidad, coordinación operativa y resiliencia de las fuerzas aliadas frente a amenazas multidominio", dio a conocer la agencia gubernamental de noticias.

