Una aplicación para móviles permite calcular, con parámetros como la edad, la altura o el peso de la mujer, el número de vacas que deberá entregar a sus padres el futuro esposo de la prometida, eso sí si pretende contraer matrimonio en Nigeria, Kenia o Sudáfrica.
El lanzamiento este año del llamado "Calculador de lobola" ha causado furor y polémica en Sudáfrica, donde el creador de la aplicación -que tiene ya más de 20 mil descargas- ha sido acusado de desvirtuar la tradición y fomentar el machismo.
"La gente que piensa que la aplicación es sexista debe preguntarse si su problema es con la aplicación o con la cultura de la 'lobola'", dijo a la prensa local el artífice del invento, Kopo Robert Matsaneng, que subraya la intención recreativa del programa.
Consciente de la evolución de la sociedad, y de que muchas familias en estos tiempos dan a sus hijas en matrimonio a cambio de dinero en vez de vacas, Matsaneng ofrece también el valor de la dote en rands (moneda sudafricana) y en dólares.
La importancia que tiene el aspecto físico en la tasación ha centrado buena parte de las críticas, pero la aplicación tiene en cuenta también la situación civil, educativa y laboral de la futura esposa.
Así, una mujer con estudios universitarios, que no haya sido madre y no haya estado casada saldrá más cara a la familia del hombre que otra de menor formación que venga en lote con los hijos y ya haya pasado por el altar.
Según el calculador, la familia de una chica de 27 años, 165 centímetros, 58 kilos y talla 38, considerada atractiva, con estudios universitarios y empleo, soltera y sin hijos, recibirá como dote nueve vacas o 6.651 dólares.
Si la mujer tiene 40 años, mide 160 centímetros, pesa 80 kilos y usa una talla 46, sólo tiene el bachillerato, no trabaja, ha estado casada y tiene hijos, el cálculo arroja un saldo negativo de dos vacas o 1.339 dólares, que presumiblemente deberá pagar ella a la familia del marido.
"Esta aplicación es el futuro. Creo que nuestros mayores deberían conocerla y comenzar a usarla en sus negociaciones (entre familias, a la hora de pedir la dote)", escribe Nini Skosana, otra de sus usuarias, quienes pueden utilizarla también para hacerse una idea del número de vacas o el dinero que recibirá su familia cuando se casen.