Principales Indicadores Económicos

"Ana", la asistente virtual que te ayuda a clasificar tus desechos (video)

  • Por Andrea Llamas
11 de marzo de 2025, 15:02
Reciclaje en Guatemala
Se trata de una herramienta digital que ayuda a conocer la clasificación de los desechos. (Foto: archivo/Soy502)

Se trata de una herramienta digital que ayuda a conocer la clasificación de los desechos. (Foto: archivo/Soy502)

Se trata de una herramienta digital que ayuda a conocer la clasificación de los desechos.

EN CONTEXTO: Tras primera reunión con recolectores, ¿qué pasará con la clasificación de desechos?

Con la entrada en vigencia del punto del Reglamento de Desechos Sólidos que obliga a guatemaltecos a separar su basura, han surgido varias dudas.

Y aunque recolectores mostraron su descontento ante dicha medida y hasta suspendieron el servicio de recolección de basura durante varias horas, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) asegura que la población debe seguir separando sus desechos.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

ADEMÁS: Ya en vigencia: así debes clasificar ahora tus desechos

Esto, mientras se llega a acuerdos durante una serie de mesas de diálogo que llevan a cabo con todas las partes involucradas de manera semanal.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

LEE: ¿Guatemaltecos están separando la basura en casa?

Mientras eso ocurre, el Marn ha lanzado una herramienta virtual con el fin de facilitar el proceso de clasificación de desechos en los hogares de los guatemaltecos. 

Se trata del Asistente de Normalización Ambiental (ANA), "una solución basada en la Inteligencia Artificial para facilitar el acceso a información sobre la clasificación de residuos".

Foto: captura de video/Marn
Foto: captura de video/Marn

LEE TAMBIÉN: Tras llegar a acuerdos, ¿cómo deben clasificar la basura los guatemaltecos?

El Marn explica a Soy502 que ANA permite a la ciudadanía conocer cómo separar correctamente sus desechos y acceder a mejores prácticas de reciclaje.

"La herramienta opera a través de un asistente de voz integrable en plataformas digitales y actualmente programado con palabras variables y propias de Guatemala, además se tiene accesibilidad y disponibilidad 24/7", añaden.

Su objetivo principal es mejorar la educación y gestión de residuos sólidos en el país, brindando respuestas rápidas y precisas tanto a ciudadanos como a municipalidades sobre cada tipo de desecho, menciona la cartera.

Foto: captura de video/Marn
Foto: captura de video/Marn

MIRA: El plan de la Municipalidad para gestionar y clasificar desechos

Los beneficios de ANA:

  • Mayor educación ambiental y acceso a información clara sobre la gestión de residuos.

  • Optimización de la clasificación de desechos, promoviendo mejores prácticas de reciclaje y reducción de contaminación.

  • Accesibilidad y facilidad de uso, permitiendo a cualquier persona obtener respuestas inmediatas desde su celular o computadora.

Para utilizar ANA, ingresa al portal: marn.gob.gt y en la parte inferior de tu pantalla encontrarás una casilla blanca con un botón naranja llamado "Hablar". Presiónalo y haz tus preguntas.

Mira un video:

TE INTERESA: ¿Qué tipo de desechos no debes tirar? Aunque recicles, estos tienen otro tratamiento

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar