Principales Indicadores Económicos

Un nuevo virus afecta a usuarios de Facebook Messenger en México

  • Por Soy502
30 de agosto de 2017, 17:19
El virus roba información y se adueña de datos personales. (Foto: 20 minutos)

El virus roba información y se adueña de datos personales. (Foto: 20 minutos)

Un nuevo virus está atacando a usuarios de Facebook Messenger en México y se incluyen al menos a otros tres países latinoamericanos.

El malware (del inglés "malicious software") circula a través del sistema de mensajería de Facebook y su función es robar información sobre los sitios que visita la víctima para conducirlos a otros que resultan ser peligrosos, además de adueñarse de datos del usuario según lo indica un informe publicado por la compañía rusa de seguridad informática Kaspersky.

  •  Podría interesarte...

"(El malware) rastrea usuarios a través de sitios web maliciosos, dependiendo de características como idioma, ubicación geográfica, sistema operativo, información del navegador (...), monitorea la actividad, muestra ciertos anuncios e, incluso, realiza acciones para llevar a los usuarios a hacer clic en enlaces desconocidos", asegura el director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab AL, Dmitry Bestuzhev.

Software maligno utiliza Messenger para atacar a sus usuarios (Foto: Hacking público)
Software maligno utiliza Messenger para atacar a sus usuarios (Foto: Hacking público)

El primer ataque se registró en Rusia, luego se expandió a América en donde México ha sido uno de los países más afectados.

Según el informe, dependiendo el navegador por el cual se acceda serán las acciones del virus. Si se utiliza Google Chrome, este se dirige a un sitio "espejo" en YouTube, en donde se muestra un mensaje de error, con el objetivo de que el usuario descargue una aplicación falsa.

Aún no se sabe realmente cuales podrían ser los beneficios que los ciber criminales podrían tener, Kaspersky asegura que es probable que" los ciber criminales que están detrás de este ataque ganen dinero por publicidad no solicitada", por lo que recomiendan "estar alerta y no dar clic a enlaces sospechosos".  

*Con información de Expansión 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar