Con una anécdota de cómo en los años 80 los oficiales del Juzgado de Familia de Quetzaltenango le restaban importancia a las denuncias de violencia hacia las mujeres, la fiscal general Thelma Aldana dirigió este 7 de marzo la inauguración de una secretaría destinada a velar por la equidad de género en el Ministerio Público (MP).
Aldana recordó que cuando fungía como conserje en el órgano jurisdiccional referido, los oficiales acostumbraban a enviar de vuelta a su casa a las mujeres que decían haber sufrido golpes de parte de su pareja. "Las regresaban a casa para que atendieran a sus esposos porque consideraban que por no hacerlo bien, eran lastimadas", explicó la titular del MP.
"Debemos recordar en el marco del #DíaInternacionalDeLaMujer que el respeto a los DDHH constituye la otra cara de la democracia". pic.twitter.com/JGFnheK7rb
— MP de Guatemala (@MPguatemala) 7 de marzo de 2017
La funcionaria también destacó el año 2008 como el inicio de una nueva era para las mujeres con la creación de la Ley contra el Femicidio. Indicó que previo a esta ley, a lo más que podía aspirar como justicia una mujer era a que su victimario fuera condenado por una falta de lesiones graves.
- PUEDE INTERESARTE...
Fiscal General anuncia los nuevos ascensos en el Ministerio Público: https://t.co/uRnEJkZXS9 pic.twitter.com/iw0lAciT9B
— Soy 502 (@soy_502) 19 de enero de 2016
Aldana reiteró su compromiso no solo con la justicia, sino también con la equidad de género y dijo que este ha sido uno de los objetivos principales de su administración.
"A partir del 2008 se marca un hito en la historia del país, cuando se emite la Ley contra el Femicidio", refiere la #FiscalGeneral pic.twitter.com/kMqCGHb9jg
— MP de Guatemala (@MPguatemala) 7 de marzo de 2017
Como parte del acto protocolario, se proyectó un video en el que se resaltó que durante la administración de Aldana se han alcanzado logros como que 20 de los 30 cargos administrativos y 50 de las 102 jefaturas de fiscalías sean ocupados por mujeres.
- RECUERDA...
Violencia contra la mujer en el país: 51 mil denuncias, pero solo 1 mil 300 sentencias: http://t.co/mkbEdqWF39 pic.twitter.com/UeUVa2HxnX
— Soy 502 (@soy_502) 25 de noviembre de 2014
Alejandra González Godoy, quien fue delegada como secretaria de la Mujer del Ministerio Público, explicó que la nueva unidad se encargará de la implementación y coordinación de las políticas de género en la institución y que contarán con representación en cada una de las áreas de trabajo.
Por su parte, Hugo Ayala, director de Justicia para Juventud y Género de USAID, extendió su felicitación a la fiscal general y señaló que se trata de un paso importante para la equidad en el acceso a la justicia en el país.