Principales Indicadores Económicos

Astrónomos buscarán vida extraterrestre en extraño asteroide

  • Por Soy502
12 de diciembre de 2017, 12:20
Astronomía
Según astrónomos, este asteroide es el primer cuerpo detectado que proviene de otro sistema planetario. (Foto: AFP)

Según astrónomos, este asteroide es el primer cuerpo detectado que proviene de otro sistema planetario. (Foto: AFP)

Desde su descubrimiento en octubre, un equipo de científicos ha observado el primer asteroide interestelar denominado "Oumuamua" ("primer mensajero" en hawaiano) y, a partir del próximo miércoles, lo estudiará en busca de señales que puedan asociarse con vida extraterrestre.

Avi Loeb, profesor de astronomía de la Universidad de Harvard, contactó al multimillonario ruso Yuri Milner, financista de Breakthrough Listen, un proyecto para la búsqueda de vida extraterrestre en otras galaxia, a quien pidió permiso para usar el telescopio de Green Bank, uno de los más grandes del mundo.

  • ASÍ TE LO CONTAMOS:

Por tal razón, Breakthrough Listen dio a conocer que el Green Bank estudiará el objeto interestelar desde el miércoles y espera que la primera fase de la observación dure 10 horas y sintonice cuatro bandas diferentes de transmisión de radio.

Lo más probable es que sea de origen natural, pero debido a que es tan peculiar, nos gustaría comprobar si muestra algún signo de origen artificial, como emisiones de radio. Si detectamos una señal que parezca tener un origen artificial, lo sabremos de inmediato
Breakthrough Listen
, profesor de astronomía de la Universidad de Harvard.

Además, Loeb enfatizó que "incluso si la mayoría de los objetos interestelares son naturales, todavía podría haber uno en un millón que sea especial", por lo que "deberíamos verificar todos y cada uno de ellos".

 

 

La presencia de 'Oumuamua' dentro de nuestro Sistema Solar permite a Breakthrough Listen alcanzar sensibilidades sin precedentes a posibles transmisores artificiales. Ya sea que este objeto sea artificial o natural, es un gran objetivo para el proyecto
Andrew Siemion
, director del Centro de Investigación de la Universidad de California.

Por su parte, Milner opinó que su equipo de investigadores debería aprovechar la oportunidad de estudiar el fenómeno antes de que se vaya para siempre, ya que este pasará por la órbita de Júpiter el próximo año y estará más allá de Plutón en 2020.

  • MIRA TAMBIÉN:

  • ADEMÁS:

Detienen a la esposa del narcotraficante más poderoso de México

*Con información de RT

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar