Los 48 Cantones anunciaron medidas y responsabilizaron al MP y el OJ por lo que pudiera ocurrirle a sus exdirigentes.
EN CONTEXTO: ¡Por terrorismo! Luis Pacheco, expresidente de 48 Cantones, es ligado a proceso
Un día después de que quedaron ligados a proceso penal por terrorismo y obstaculización a la acción penal, la Junta Direcriva de Los 48 Cantones de Totonicapán condenó la "criminalización" de los líderes comunitarios Luis Pacheco y Héctor Chaclán.
Además de criticar las actuaciones del Ministerio Público (MP) en este caso, la organización acusó a la jueza Carol Patricia Flores de "persecución" contra los ahora capturados.
Por medio de un comunicado, la entidad denunció "el uso indebido de la justicia para amedrentar, silenciar y judicializar la labor de quienes, en ejercicio de sus derechos fundamentales, alzan su voz en defensa de la vida, la tierra, los recursos naturales y la autonomía de nuestras comunidades".
"Estos actos de criminalización representan una grave amenaza para el tejido social, la democracia y el Estado de Derecho en Guatemala", reza el pronunciamiento, y añade que tales acciones buscan infundir miedo.
La dirigencia de Los 48 Cantones también hizo ver que el caso presentado por el MP tendría como objetivo "desarticular la organización comunitaria, debilitando así la capacidad de los pueblos originarios para proteger sus derechos ancestrales y su forma de vida".

Responsabilizan a MP y OJ
El texto difundido por la dirigencia indígena de Totonicapán es extenso y en él también se responsabiliza al MP y otros actores del Organismo Judicial (OJ) de lo que pudiera pasarles a Luis Pacheco y Héctor Chaclán, así como a otros líderes comunitarios.
Por otra parte, demandan al Estado cesar "toda forma de persecución, criminalización y violencia institucional contra los liderazgos indígenas", así como asumir el compromiso de "respetar los marcos nacionales e internacionales que protegen los derechos colectivos e individuales" de los pueblos originarios.
Un llamado similar hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual recomendó evaluar el funcionamiento del MP y garantizar que la fiscal general, Consuelo Porras, rinda cuentas de sus acciones.
Anuncian medidas
Tal como se preveía, producto de la reciente resolución en contra de Pacheco y Chaclán, Los 48 Cantones anunciaron que tomarán "las medidas necesarias".
No obstante, no indicaron de qué se trata, pues hicieron ver que antes someterán el tema a consulta en el Concejo de Alcaldes Comunales.
La entidad que ya confirmó manifestaciones para el próximo lunes 28 de abril es Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), en rechazo al citado caso. Según lo previsto, habría movilizaciones en distintos puntos del país.

