El proyecto Vecindario Próspero busca bajar los niveles de criminalidad y crear lugares seguros para los vecinos. Tendrá un costo total de Q30 millones de quetzales. Los fondos serán proporcionados por Municipalidad de Guatemala y por Estados Unidos, que invertirá US$1.5 millones.
El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, dijo que la idea es que el vecindario trabaje en equipo con las autoridades y como aliado estratégico tengan a la embajada. La iniciativa trata de impulsar el apoyo a los jóvenes, a través de capacitaciones que puedan ayudarles a generar oportunidades de empleo.
El embajador de EE.UU., Luis Arreaga explicó que la embajada apoyará por medio de la agencia de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). Arreaga dijo que se realizarán mejoras a espacios públicos, proyectos con la juventud, equipamiento y asesoramiento.
Proyecto Piloto
La iniciativa comenzó el 25 de septiembre con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y hasta ahora se han sumando 11 Ministerios del gobierno guatemalteco.
Las comunidades piloto con las que inició el proyecto son las colonias: Proyectos 4-10, en la zona 6; La Atlántida, zona 18; barrios San Sebastián y Recolección, zona 1; Saravia y Characa, zona 5, y Landívar, zona 7.
En los próximos meses se espera expandir a más comunidades, solo en la Ciudad de Guatemala están distribuido unos mil 200 barrios.