Principales Indicadores Económicos

Giammattei pidió evitar aglomeraciones: "No es el fin del mundo"

  • Por José Miguel Castañeda
18 de mayo de 2020, 21:00
Este lunes se registraron aglomeraciones en varios puntos del país. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Este lunes se registraron aglomeraciones en varios puntos del país. (Foto: Gobierno de Guatemala)

El presidente Alejandro Giammattei pidió este lunes a la ciudadanía evitar las aglomeraciones, luego de tres días en que los mercados y supermercados estuvieron cerrados en el país.

  • MIRA AQUÍ:

"No tenemos que salir en chumul, todos apretujados, como si fuera el fin del mundo mañana", dijo el mandatario.

Chumul es un regionalismo de México y Guatemala y representa a esos bultos que se hacen con una sábana en la cual se le ponen todas las cosas que se quieran transportar y luego, con un nudo arriba, impide que se salga todo e, incluso, permite agregar un palo para el traslado. No es la primera vez que Giammattei utiliza este regionalismo para señalar las aglomeraciones de gente.

Giammattei le pidió paciencia a la población para evitar acudir a lugares concurridos y enfatizó en que "hay productos, hay suficiente abastecimiento".

  • TE PUEDE INTERESAR:

El mandatario también pidió ir a los mercados y supermercados cuando haya menos gente. Así como esperar a que en los bancos se haga menos cola.

"Si vamos al mercado y vemos que hay mucha gente, ¡aguántese, hombre! Espérense un cachito y vayan cuando haya menos gente. Si quieren ir al supermercado y está muy lleno, dejen la cola..., va a pasar. Si quieren ir al banco y eso está muy `socado`, aguántense", explicó Giammattei en su mensaje de este lunes.

Confió el mandatario en que al menos las personas que se vieron involucradas hayan utilizado mascarillas, para evitar contagios masivos.

  • ADEMÁS:

El gobernante puso de ejemplo que este lunes solo se registraron 89 casos en el país, pero pidió no bajar la guardia ante esa enfermedad.

Hasta este lunes el Gobierno reporta 2,001 casos de coronavirus Covid-19 en el país, de los cuales la mayoría se mantiene activa.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar