Principales Indicadores Económicos

Millonaria factura en almuerzo: bancada gasta Q10 mil en finos cortes de carne

  • Por Karla Gutiérrez
26 de junio de 2024, 16:14
Diputados de un bloque legislativo dejaron en evidencia sus costosos gustos en comida. (Foto: Archivo/Soy502)

Diputados de un bloque legislativo dejaron en evidencia sus costosos gustos en comida. (Foto: Archivo/Soy502)

Cada bancada que integra el Congreso tiene derecho a usar mensualmente una cantidad de dinero en efectivo, para cubrir imprevistos.

OTRAS NOTICIAS: Diputado celebra su cumpleaños en plena lectura de ampliación presupuestaria

Mientras que el salario mínimo mensual en el departamento de Guatemala apenas supera los Q3,300 (Q3,329.1) en las actividades no agrícolas, los diputados del Congreso pueden gastar hasta tres veces esa cantidad en una sola comida.

Así consta en los registros del Organismo Legislativo sobre el uso que dan las bancadas y los miembros de Junta Directiva a los denominados fondos rotativos.

Este es un rubro que constituye una especie de caja chica, de la cual los diputados pueden disponer para la compra de productos de baja cuantía, como combustibles, agua purificada, alimentos y artículos de oficina, entre otros.

Soy502 verificó los datos del primer trimestre del año que publicó el Legislativo, para conocer en qué gastan los congresistas esos recursos que se les asignan mensualmente. Cabe destacar que son adicionales a los Q29,150 que cada uno recibe como parte de su salario base, gastos de representación y dietas.

Entre lo reportado figura una factura por el consumo de "menús especiales", en un restaurante especializado en finos cortes de carne, principalmente, al carbón. El monto pagado ascendió a Q10,000.20.

Diputados y asesores de Cabal disfrutaron de un costoso almuerzo, con recursos del Congreso. (Foto ilustrativa: Shutterstock)
Diputados y asesores de Cabal disfrutaron de un costoso almuerzo, con recursos del Congreso. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Una comida de lujo

El gasto está acreditado a la bancada Cabal, que para marzo pasado, cuando se hizo la compra, disponía de Q19 mil en fondos rotativos. Es decir que la factura representa el 53% de esos recursos.

Según los documentos de respaldo que presentó el bloque, se adquirieron 25 almuerzos, que estaban destinados a los 18 miembros del grupo legislativo y 7 asesores, quienes participaban en una reunión de trabajo para la creación de una iniciativa de ley.

Cada plato tuvo un costo de Q357.15, lo cual hace un total de Q8,928.75, pero los diputados fueron generosos y dejaron una propina de Q1,071.45.

Este último monto fue el único que corrió por su cuenta, pues los menús fueron cancelados con fondos del Congreso. Así está consignado en la liquidación correspondiente.

Un aspecto destacado, es que para familias guatemaltecas que cuentan con el ingreso mínimo, el precio de uno solo de los menús citados podría representar la factura de energía eléctrica por un mes de servicio, por mencionar un rubro.

Fuente: Guatecompras
Fuente: Guatecompras

El argumento

Aunque no es la primera compra de comida que hace esa bancada, el gasto detallado contrasta con el registrado en otras oportunidades, pues los platillos están en un rango de entre Q55 y Q75.

Consultado al respecto, el integrante de esa bancada, Julio Portillo, confirmó haber estado en el almuerzo, pero dijo desconocer que se hubiera gastado dinero del Congreso. Según expresó, pensó que era una invitación del jefe de bloque, Luis Aguirre.

Si hubiera sabido que lo pagaba el Congreso, no hubiera comido
Julio Portillo
, integrante del bloque Cabal

Por aparte, Aguirre remarcó que tienen permitido el uso de los recursos que les otorga el Legislativo en la adquisición de alimentos. En cuanto al monto citado, reconoció que fue elevado, pero también refirió que solo fue una vez.

"Se decidió una vez comer bien y el resto del mes hacer ayuno", dijo, en referencia a la cantidad de dinero que les quedó disponible después de esa compra.

Además, hizo ver que los fondos rotativos de la bancada corresponden a Q1,000 por cada integrante, por lo cual "ellos deciden cómo gastar eso que reciben al mes". Con ello, aseguró que todos los miembros del bloque estuvieron de acuerdo con la adquisición.

El día en que consumieron los costosos platillos, los diputados presentaron una iniciativa de ley. (Foto: X/Bancada Cabal)
El día en que consumieron los costosos platillos, los diputados presentaron una iniciativa de ley. (Foto: X/Bancada Cabal)

Respaldados en ley

De acuerdo con el "Manual de Uso de Fondos Rotativos del Congreso", cada integrante de la Junta Directiva y cada bloque tiene a su disposición dinero en efectivo para facilitar la adquisición de productos de baja cuantía.

A los directivos (presidente, tres vicepresidentes y cinco secretarios) se les autorizan Q10 mil mensuales para tales gastos, mientras que el monto para las bancadas varía, de acuerdo con la cantidad de integrantes.

Aparte, para la atención de los jefes de bloques en sus reuniones, la Dirección Legislativa recibe Q50 mil.

Aunque desde el inicio de esta legislatura se impuso una restricción para la compra de comida durante las sesiones de trabajo con este último monto, quedó en decisión de cada miembro de la Directiva y bloque legislativo hacer uso de sus fondos rotativos.

De esta cuenta, la manera en que utilicen los recursos queda a discreción de cada uno de ellos y no constituye una falta.

Fuente: Manual de Fondos Rotativos del Congreso
Fuente: Manual de Fondos Rotativos del Congreso

Chicharrones y salón VIP

Pese a esto, al analizar los documentos presentados por tales legisladores, hay aspectos que llaman la atención, como la predilección de integrantes de la UNE por los chicharrones y carnitas.

Según los registros, hicieron consumos por un total de Q3,100 en solo un negocio que distribuye esas especialidades. Son tres facturas las que consignan, entre febrero y marzo, por montos de Q800, Q1,000 y Q1,300.

Más de Q3,000 gastaron diputados de la UNE en carnitas y chicharrones. (Foto: Archivo/Soy502)
Más de Q3,000 gastaron diputados de la UNE en carnitas y chicharrones. (Foto: Archivo/Soy502)

Por su parte, el tercer vicepresidente reporta el alquiler de un salón VIP, durante un almuerzo en un restaurante. De acuerdo con el documento de respaldo, Nery Rodas se reunió con cinco asesores, el pasado 1 de marzo, para analizar la agenda legislativa, y eligió ese espacio privado.

El pago fue por Q2,216, de los cuales Q500 corresponden al arrendamiento del salón.

Fuente: Guatecompras
Fuente: Guatecompras

Al ser consultado sobre el tema, el legislador indicó que a menudo, sostiene reuniones de trabajo en espacios acondicionados para el efecto, pero que los pagos corren por su cuenta.

Ese día, en particular, se tuvo que retirar antes y no se percató de que cuando su personal pidió la factura, lo hizo a nombre del Congreso, justificó. También hizo ver que al momento de la liquidación trató de corregir el asunto, pero le indicaron que ya no era posible.

Fuente: Oficina de Acceso a la Información Pública del Congreso
Fuente: Oficina de Acceso a la Información Pública del Congreso

Rechazan el beneficio

Un aspecto que destaca en las liquidaciones del primer trimestre del año en el parlamento, es que buena parte de los miembros de Junta Directiva y bancadas informaron formalmente que no usarán los fondos rotativos que les corresponden este año. Entre ellos figuran:

  • Nery Ramos, presidente
  • César Amézquita, segundo vicepresidente
  • César Dávila, tercer secretario
  • Unionista
  • Winaq/URNG
  • Victoria
  • Bienestar Nacional (Bien)
  • Comunidad Elefante

Otros, aunque no han formalizado su decisión de prescindir de los recursos, simplemente no han hecho gastos. Los únicos que consignan facturas por diferentes montos y consumos son:

  • Nery Rodas, tercer vicepresidente - Q8,772.60, entre febrero y marzo
  • Raúl Solórzano, segundo secretario - Q9,999.55, entre febrero y marzo
  • UNE - Q28,916.57, entre febrero y marzo
  • Viva - Q4,517.65, en marzo
  • Cabal - Q18,437.75, entre febrero y marzo

La mayoría de compras corresponden a combustibles, alimentos y bebidas carbonatadas, entre otros productos.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar