Principales Indicadores Económicos

Doctora advierte sobre no dar a niños este alimento "común en las fiestas" (video)

  • Por Andrea Llamas
24 de junio de 2024, 16:33
La doctora compartió una advertencia sobre un alimento que no deben ingerir los niños. (Foto: Nurse.org)

La doctora compartió una advertencia sobre un alimento que no deben ingerir los niños. (Foto: Nurse.org)

La profesional de la salud hizo una advertencia a los padres de familia, sobre un alimento que niños menores de 5 años deben evitar a toda costa.

OTRAS NOTICIAS: Seis remedios caseros y fáciles para decir adiós a la humedad

Recientemente, la reconocida pediatra dominicana, Denise Nuñez, hizo una advertencia a los padres de familia sobre un alimento que deben evitar que niños menores de 5 años consuman.

Esto, a partir de un caso que presenció, en el que una niña de 1 año y 4 meses de edad sufrió un paro cardíaco por ingerir dicho alimento. "Esto que tengo en mis manos provocó que una niña de 16 meses tuviera un paro cardíaco", inicia el video.

En este, la profesional indica que está recibiendo varios casos de niños en estado grave de salud por ingerir palomita de maíz (poporopos) en las fiestas infantiles. 

"Señores, tuve que hacer resucitación cardiopulmonar por 15 minutos después de haberse comido esto y llegar a la emergencia. Paro respiratorio y después cardíaco, después de haber ido a una fiesta de un cumpleaños", indicó. 

Nuñez instó a los padres de familia a que realmente eviten a toda costa dar este alimento a menores de cinco años. "Por favor, esto es lo peor. No se lo den a los niños", finalizó.

El clip de la doctora cuenta con más de siete millones de reproducciones. En su cuenta de Instagram suele compartir contenido similar sobre prácticas que pueden pasar desapercibidas pero significan un riesgo para la salud de los niños.

Alimento de alto riesgo

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría (AAP), las palomitas o poporopos están consideradas como un alimento de alto riesgo para los niños.

Estas son consideradas igual de peligrosas que los juguetes pequeños, o no llevar a los niños asegurados a sus asientos. Según la AAP, los más vulnerables son los menores de cuatro años.

Esto, porque el tamaño de su tráquea es tan pequeño como el grosor de una pajilla, y sumado a ello, en dicha etapa recién desarrollan la habilidad de masticar y tragar. 

*Con información de Ojo.pe y Dra Denise Nuñez

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar