Principales Indicadores Económicos

Se cumple un siglo del inicio de la Primera Guerra Mundial

  • Por Soy502
04 de agosto de 2014, 10:39

Hace un siglo inició la Primera Guerra Mundial, calificada como el primer conflicto bélico masivo que dejó más de 23 millones de fallecidos (13 millones de ellos fueron tropas en combate).

Este lunes más de 80 delegaciones internacionales, una decena encabezadas por sus jefes de Estado o de Gobierno, conmemoraron en Lieja, al este de Bélgica, el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, en una ceremonia solemne que celebró a los caídos y también la reconciliación.

Este recinto, constituido por la iglesia del Sagrado Corazón y un monumento civil que dominan la ciudad desde lo alto de la colina de Cointe, fue mandado construir en 1925 con contribuciones nacionales de los aliados en homenaje a los "defensores de Lieja".

El lugar elegido para el evento fue Lieja debido a que la primera contienda de la guerra fue ahí. El Ejército alemán violó la neutralidad de Bélgica e inició la invasión el 4 de agosto de 1914, que desencadenó una contienda en Lieja en la que los belgas mostraron resistencia y permitieron a Francia y el Reino Unido organizarse.

Acto de conmemoración de los 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial. (Foto: AFP)
Acto de conmemoración de los 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial. (Foto: AFP)

La presencia del presidente de Francia, François Hollande, o de los duques de Cambridge, así como del presidente de Alemania, Joachim Gauck, o del canciller de Austria, Heinz Fischer, sirvió para escenificar la reconciliación del continente europeo en una ceremonia a la que también asistió el rey Felipe VI de España.

En una ceremonia centrada en el recuerdo y la reconciliación en la que una proyección ilustró con imágenes los horrores que sufrió la población en la Gran Guerra (1914-1918), el rey Felipe  señaló que la guerra "acabó uniendo a todos nuestros pueblos en el sufrimiento".

El presidente francés recordó que otros conflictos como los de Irak, Siria o Gaza siguen desestabilizando el mundo, enfrentamientos sobre los que pidió "asumir nuestras responsabilidades" y no "simplemente evocar el culto de la memoria".

En Nueva Zelanda se colocaron 100 cruces frente al Parlamento para conmemorar a los soldados caídos. (Foto: AFP)
En Nueva Zelanda se colocaron 100 cruces frente al Parlamento para conmemorar a los soldados caídos. (Foto: AFP)

En el Memorial, los asistentes depositaron una rosa blanca en una corona que, después de dos salvas de cañón, fue colocada  en el monumento, momento en que todos guardaron un minuto de silencio.

A continuación, una niña vestida de blanco marcó el lanzamiento de unos 7.000 globos blancos y multicolores y otras doce salvas fueron disparadas antes de que sonaran el himno europeo y los invitados partieran para participar en una comida de honor en el Palacio Provincial de los Príncipes Obispos de Lieja.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar