Elecciones 2023

Bernardo Arévalo responde a polémica por video del Ejército

  • Por Marilin Alvarez
18 de julio de 2023, 07:27
Elecciones 2023
Bernardo Arévalo desmiente el video que asegura que de ganar la presidencia el Movimiento Semilla desaparecerá el Ejército de Guatemala. (Foto: captura de pantalla)

Bernardo Arévalo desmiente el video que asegura que de ganar la presidencia el Movimiento Semilla desaparecerá el Ejército de Guatemala. (Foto: captura de pantalla)

Bernardo Arévalo se pronunció sobre el video que circula en redes sociales y que asegura que el Movimiento Semilla depurará el Ejército de Guatemala. 

OTRAS NOTICIAS: La SAAS notifica a Bernardo Arévalo que le brindará seguridad 

En las redes sociales como Facebook, Twitter y principalmente WhatsApp ha circulado un video que utiliza el logotipo del Movimiento Semilla, el cual señala que de ganar la segunda vuelta electoral, el Ejército de Guatemala dejará de funcionar en el país.

Según la grabación, será a partir del 14 de enero de 2024, que el Ejército de Guatemala desaparecerá y se dará de baja a todo el personal de dicha entidad. 

"En Movimiento Semilla creemos que en tiempos de paz no es necesario un Ejército. El 14 de enero, nuestra primera decisión de Gobierno será desaparecer totalmente el Ejército de Guatemala y pasar a situación de baja a todo el personal del mismo. La paz no necesita armas, la paz se construye con respeto a nuestro prójimo. Movimiento Semillan transformando el Estado para una verdadera y auténtica democracia igualitaria", se escucha en la descripción del video que fue difundido en redes sociales. 

Mira aquí el video: 

El video, solo tiene imágenes del Ejército durante un desfile y la voz de una mujer, la cual es generada por la aplicación "Voz de narrador TTS" y es usada, principalmente, para narrar videos de películas. En el material audiovisual, viral en redes, no se observa a ninguna persona de Movimiento Semilla dando las declaraciones.

Watch on TikTok

Arévalo responde

Bernardo Arévalo, candidato a la presidencia por el partido político Movimiento Semilla, explicó a Soy502 que este material es completamente falso.

"Son intentos desesperados de quienes ya no tiene argumentos y hacen campaña de miedo a base de mentiras de todo tipo", comentó el candidato.

Además, Arévalo ha señalado durante sus propuestas de campaña que no tiene intenciones de disolver al Ejército de Guatemala; sino que busca mantenerlo y hacer más eficiente el gasto en esta institución del Estado.

A segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el viernes 14 de julio en el Diario de Centro América el Acuerdo1328-2023 para declarar la validez de los resultados en las Elecciones Generales del 25 de junio para presidente y vicepresidente de la República.

Con ello, confirmó que la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) obtuvo el primer lugar con 888,924 votos válidos, mientras que el Movimiento Semilla el segundo lugar con 653,486 votos válidos.

En el artículo 2 del acuerdo, el TSE indicó que, como ninguno de los dos partidos mencionados obtuvo mayoría absoluta, deben enfrentarse en segunda vuelta los binomios presidenciales de UNE y Movimiento Semilla.

UNE: Sandra Julieta Torres Casanova para presidente de la República y Romeo Estuardo Guerra Lemus para vicepresidente.

Movimiento Semilla: César Bernardo Arévalo De León para presidente de la República y Karin Larissa Herrera Aguilar para vicepresidente.

El TSE también confirmó que la fecha de la segunda vuelta queda establecida para el domingo 20 de agosto 2023.


Miembros de iglesia de Honduras se accidentan en carretera de Milpas Altas

  • Por Karla Gutiérrez
02 de mayo de 2025, 20:25
Miembros de iglesia se accidentan en carretera de Milpas Altas

Miembros de iglesia se accidentan en carretera de Milpas Altas

Crisis nerviosa y golpes de diversa consideración sufrió un grupo de religiosos hondureños que sufrieron un percance vial en Sacatepéquez.

OTRAS NOTICIAS: Esto dice el Gobierno sobre las inundaciones en la ruta al Pacífico

Miembros de una iglesia evangélica situada en Honduras fueron víctimas de un accidente de tránsito este viernes 2 de mayo, cuando visitaban uno de los destinos turísticos de Guatemala.

Bomberos Voluntarios de Sacatepéquez reportaron el incidente, que se registró en un tramo de la carretera a San Mateo Milpas Altas.

Socorristas que acudieron ante el llamado de auxilio, atendieron al piloto del microbús y 15 pasajeros, todos religiosos hondureños. (Foto: RR. SS.)
Socorristas que acudieron ante el llamado de auxilio, atendieron al piloto del microbús y 15 pasajeros, todos religiosos hondureños. (Foto: RR. SS.)

Un total de 16 personas resultaron con golpes de diversa consideración y con crisis nerviosa, después de que el microbús en el cual viajaban volcó en el  sector conocido como "Vuelta Grande".

Entre los afectados figura el piloto del automotor, indicaron los socorristas, quienes hicieron ver que los religiosos no necesitaron ser trasladados a un centro asistencial.

El vehículo en el cual viajaban los religiosos quedó atravesado en la carretera. (Foto: RR. SS.)
El vehículo en el cual viajaban los religiosos quedó atravesado en la carretera. (Foto: RR. SS.)

Hasta el momento, se desconoce si fue una falla en el vehículo lo que provocó el accidente.

El incidente vial solo dejó daños materiales, según el reporte de los bomberos. (Foto: RR.SS.)
El incidente vial solo dejó daños materiales, según el reporte de los bomberos. (Foto: RR.SS.)


Inundaciones siguen afectando el tránsito en ruta al Pacífico y la Aguilar Batres

  • Por Karla Gutiérrez
02 de mayo de 2025, 18:46
Inundaciones siguen afectando el tránsito en ruta al Pacífico

Inundaciones siguen afectando el tránsito en ruta al Pacífico

Inundaciones que se registraron desde la mañana de este viernes, impactan en el tránsito en la ruta al Pacífico y otras vías.

EN CONTEXTO: Así luce la ruta al Pacífico tras inundación en esta tarde de viernes (videos)

Varias carreteras del área metropolitana y la ruta al Pacífico presentan alta carga vehicular este viernes 2 de mayo.

La acumulación de agua en el kilómetro 36, en jurisdicción de Palín, Escuintla, ha propiciado una lenta movilidad en la zona, impactando incluso, la calzada Aguilar Batres, de acuerdo con policías municipales de Tránsito de Villa Nueva y la ciudad capital.

El tráfico ha persistido y, aunque se empieza a reportar una mejora leve, las autoridades recomiendan a los usuarios de las citadas vías utilizar rutas alternas.

De acuerdo con lo informado, también hay tránsito lento en el bulevar San Cristobal, en Mixco.

Otro de los puntos donde se reportan tráfico pesado es en la avenida Petapa.


La historia del niño que se tragó una moneda y provocó alarma

  • Por Karla Gutiérrez
02 de mayo de 2025, 16:52
La historia del niño que se tragó una moneda y provocó alarma

La historia del niño que se tragó una moneda y provocó alarma

El Hospital Roosevelt informó sobre la evolución de un niño que se vio en condición delicada, después de ingerir una moneda.

OTRAS NOTICIAS: La cámara de seguridad que captó por última vez a Jimena

A través de las redes sociales, este viernes 2 de mayo trascendió el caso de un niño de 5 años que se encontraría a la espera de una operación quirúrgica, tras haberse tragado accidentalmente una moneda de 25 centavos.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 30 de abril en una comunidad de Uspantán, Quiché, pero debido a lo complejo de la situación, el pequeño debió ser trasladado al Hospital Roosevelt, en la ciudad capital.

Los detalles del caso generaron alarma, pues por medio de Facebook, principalmente, se difundió una placa de rayos X en la cual se aprecia la moneda aún alojada en su cuerpo.

No obstante, las autoridades del centro asistencial salieron a aclarar parte de la información que circula en esa plataforma.

Esta es una de las imágenes que circula en Internet sobre el caso del niño que se tragó una moneda. (Foto: RR. SS.)
Esta es una de las imágenes que circula en Internet sobre el caso del niño que se tragó una moneda. (Foto: RR. SS.)

¿Qué pasó con el niño?

En varias páginas de noticias locales se replicó la historia del niño que se tragó una moneda y se indicó que la familia estaba pidiendo ayuda económica, ya que su cirugía tendría un costo de Q40 mil, dinero con el cual no contaría.

Sin embargo, según autoridades del Hospital Roosevelt, no se está solicitando ningún tipo de aporte para garantizar la asistencia del pequeño.

El Hospital Roosevelt descartó que se necesitara dinero para pagar la operación del pequeño, originario de Quiché. (Foto: RR. SS.)
El Hospital Roosevelt descartó que se necesitara dinero para pagar la operación del pequeño, originario de Quiché. (Foto: RR. SS.)

"El paciente fue evaluado y tratado por el equipo multidisciplinario del área pediátrica, que cuenta con los recursos, equipo médico y medicamentos necesarios para su adecuada atención", dice un comunicado emitido por la entidad.

Además, indica que la cirugía que necesitaba el menor ya se realizó y que "el paciente fue dado de alta hace dos días, con evolución favorable para su tratamiento ambulatorio". Esto quiere decir que ya estaría en recuperación en su casa.

"Rechazamos cualquier intento de desinformación o solicitudes fraudulentas que circulen en nombre del hospital, y exhortamos a la población a verificar toda información por medio de nuestros canales oficiales", se lee en otra parte del texto.


Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15 a revolucionar la fotografía móvil

  • Por Content Marketing Soy502
02 de abril de 2025, 15:18
Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15

Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15

Xiaomi presentó en Guatemala su nueva serie de smartphones flagship, la Serie Xiaomi 15, que incorpora lentes ópticos Leica Summilux y el sistema operativo Xiaomi HyperOS 2.

La compañía también anunció la llegada de nuevos productos de su ecosistema AIoT, incluyendo los Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Watch S4, Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Xiaomi 15 Ultra: Fotografía y videografía mejoradas

El Xiaomi 15 Ultra, disponible en tres acabados (Negro, Blanco y Cromo Plateado), cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas, con resolución de 3200 x 1440 y un brillo máximo de 3200 nits. Su diseño incluye la estructura Xiaomi Guardian Structure y el Xiaomi Shield Glass 2.0, con mayor resistencia a caídas.

Su sistema de cámaras integra una cámara principal Leica de 23 mm con sensor de 1 pulgada (Sony LYT-900 de 50 MP), junto con una cámara telefoto flotante de 70 mm y una cámara ultra gran angular de 14 mm. Permite grabación en 4K a 120 fps, es compatible con Dolby Vision® a 4K 60 fps y cuenta con un sistema de cuatro micrófonos para captación de audio.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Lanzado junto con el Xiaomi 15 Ultra, el Xiaomi 15 Ultra Photography Kit Legend Edition, incluye accesorios para mejorar la experiencia de captura de imágenes y videos: inspirado en el diseño atemporal de las cámaras, cuenta con un icónico anillo decorativo rojo, una interfaz de usuario personalizada en el modo Fastshot de la cámara, un soporte desmontable para el pulgar y botones de obturador, un adaptador de filtro multifuncional de 67 mm y una batería integrada de 2000 mAh para una mayor autonomía.

El modelo Cromo Plateado integra fibra de vidrio de grado aeroespacial y cuero PU, lo que refuerza su durabilidad.

Xiaomi 15: diseño compacto

El Xiaomi 15 ofrece una pantalla con una relación pantalla-cuerpo del 94% y biseles ultradelgados de 1.38 mm. Su sistema de triple cámara integra una óptica Leica Summilux con estructura asférica de 7P y sensor Light Fusion 900, con longitudes focales de 23 mm, 28 mm y 35 mm.

También cuenta con una cámara telefoto flotante de 60 mm y una ultra gran angular de 14 mm. Puede grabar en 8K a 30 fps y en 4K a 60 fps con Dolby Vision.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Procesador, batería y conectividad

Ambos modelos están equipados con la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, que mejora el rendimiento y la eficiencia energética. Incorporan el sistema de refrigeración Xiaomi IceLoop y memoria LPDDR5X con almacenamiento UFS 4.0 en el Xiaomi 15 y UFS 4.1 en el Xiaomi 15 Ultra.

El Xiaomi 15 Ultra cuenta con una batería de 5410 mAh, con carga cableada de 90W e inalámbrica de 80W. El Xiaomi 15 tiene una batería de 5240 mAh, con carga cableada de 90W e inalámbrica de 50W.

Xiaomi HyperOS 2 y ecosistema AIoT

La serie opera con Xiaomi HyperOS 2, que integra funciones como Xiaomi HyperCore, Xiaomi HyperConnect y Xiaomi HyperAI, diseñadas para mejorar la fluidez, conectividad, seguridad y privacidad del sistema.

Junto con la Serie Xiaomi 15, la compañía presentó los audífonos Xiaomi Buds 5 Pro, el Xiaomi Watch S4 y la Serie Xiaomi Pad 7, que incluye los modelos Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro, enfocados en productividad y entretenimiento.

Los audífonos Xiaomi Buds 5 Pro, redefinen el sonido con bajos profundos y medios equilibrados, conectándose directamente a Wi‑Fi para una experiencia de audio sin pérdidas.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

El Xiaomi Watch S4, es un compañero elegante para la salud y productividad, con una pantalla AMOLED de 1.43" y batería de larga duración.

Por otro lado, la Serie Xiaomi Pad 7, que incluye el Xiaomi Pad 7 Pro y el Xiaomi Pad 7, han sido diseñados para desatar la productividad impulsada por IA en una pantalla insignia. Estas tablets ofrecen una pantalla de 11.2" con resolución 3.2K, tasa de refresco de hasta 144 Hz y certificación TÜV Rheinland para un confort visual superior.

Su lanzamiento es acompañado por accesorios como el teclado Xiaomi Pad 7/7 Pro Focus con teclas retroiluminadas y el Xiaomi Focus Pen en nuevo color blanco.

Disponibilidad y precios

La Serie Xiaomi 15 estará disponible a partir del 8 de abril en distribuidores autorizados como Max, Elektra, Punto Naranja, Tecno Fácil, El Gallo Más Gallo, Agencias Way, La Curacao, Radio Shack, Siman y Walmart. También llegará próximamente a los operadores Tigo y Claro.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

El Xiaomi 15 se comercializará en una versión de 24GB + 512GB (12GB RAM + 12GB RAM Virtual = 24GB) de almacenamiento. Podrás obtenerlo en colores negro, verde y blanco, con un precio de lanzamiento de Q8,299. Por lanzamiento, podrás obtener como regalo los Xiaomi Buds 5 hasta agotar existencias.

El Xiaomi 15 Ultra estará disponible en una versión de 32GB + 512GB (16GB RAM.+ 16GB RAM Virtual = 32GB)  de almacenamiento. Lo podrás encontrar en colores negro y cromo plateado, con un precio de Q11,499. Cómo regalo de lanzamiento podrás tener el Kit fotográfico Edición Legend, hasta agotar existencias.

Toma en cuenta que los modelos varían según disponibilidad en punto de venta y también la disponibilidad de colores puede variar.

Taller fotográfico

Como parte del lanzamiento dirigido a medios de comunicación, se llevó a cabo un taller de fotografía impartido por Juan Rodolfo García Soria, fotógrafo guatemalteco, catedrático y actual coordinador académico de La Fototeca.
Fue una experiencia muy satisfactoria utilizar estos dispositivos con lentes Leica y tecnología de Xiaomi. Tener un sensor de una pulgada es una gran ventaja para obtener imágenes con mejor resolución, ya que brinda una mejor respuesta en situaciones de baja luz.
Juan Rodolfo García Soria
, coordinador Académico de La Fototeca.
Durante la actividad, se destacaron las capacidades de la nueva Serie Xiaomi 15 y sus cámaras Leica, permitiendo a los asistentes explorar en profundidad sus funcionalidades y aprender técnicas avanzadas para maximizar su uso en distintos escenarios fotográficos. 

Canal Nuestro Mundo lamenta muerte de su colaborador, Otto López

  • Por Andrea Llamas
02 de mayo de 2025, 12:35
Canal Nuestro Mundo lamenta muerte de Otto López, colaborador

Canal Nuestro Mundo lamenta muerte de Otto López, colaborador

El canal televisivo anunció la muerte de uno de sus colaboradores y amigo.

OTRAS NOTICIAS: Lamentan muerte de Jorge André, hijo de presentadora guatemalteca

A través de redes sociales, el canal de televisión guatemalteco Nuestro Mundo, confirmó el fallecimiento de Otto René López, conocido cariñosamente como "Colocho". 

Mediante una esquela, lamentaron la partida de quien fue compañero, trabajador y amigo del canal durante años. 

Foto: Nuestro Mundo
Foto: Nuestro Mundo

"Damos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, rogándole a Dios le conceda cristiana resignación a tan irreparable pérdida", se lee. 

Foto: Facebook
Foto: Facebook

LEE TAMBIÉN: ¡Vuelo diario! Inicia a operar nueva ruta aérea de Estados Unidos a Guatemala

López formó parte del equipo detrás de cámaras de Nuestro Mundo. Muchos lo recuerdan por haberse dejado ver en cuadro durante la transmisión de Combate en sus inicios.

Foto: Facebook
Foto: Facebook

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre la causa de su fallecimiento. La noticia ha causado consternación entre quienes lo conocían personalmente y a través de televisión.

Foto: Facebook
Foto: Facebook

ADEMÁS: "No hay vacío más grande": presentadora reaparece tras muerte de su hijo (video)


¡Toma nota! Así quedarán las fechas de Semana Santa en 2026

  • Por Andrea Llamas
02 de mayo de 2025, 11:03
Así quedarán las fechas de Semana Santa en 2026

Así quedarán las fechas de Semana Santa en 2026

Así quedarán las fechas de Cuaresma y Semana Santa para 2026. 

LEE TAMBIÉN: Los cuatro fines de semana largos que guatemaltecos disfrutarán en 2025

Recién finalizada la Semana Santa 2025, decenas de guatemaltecos aún tratan de acoplarse a su rutina habitual, tras disfrutar del descanso por la época.

Muchos aprovecharon para viajar con su familia y amigos, mientras que otros no se perdieron de cada cortejo procesional que recorrió la ciudad y Antigua Guatemala.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

MIRA: ¡Viaje al pasado! Así se veía la época de Semana Santa en Guatemala años atrás

Otros, simplemente optaron por quedarse en casa y recargar energías para retomar sus actividades laborales con éxito.

Cualquiera que sea el caso, muchos ya se preguntan cómo quedará la Semana Santa 2026. Esto, para prepararse mental y físicamente para la época del año favorita de muchos. 

Guatemaltecos aprovechan el descanso de Semana Santa para viajar. (Foto: archivo/Soy502)
Guatemaltecos aprovechan el descanso de Semana Santa para viajar. (Foto: archivo/Soy502)

TE INTERESA: ¡Aún disponibles! Así lucen los sellos conmemorativos de Semana Santa (video)

Cuaresma 2026

La Cuaresma es un ciclo de 40 días que da inicio con el Miércoles de Ceniza, finalizando previo al Jueves Santo

En 2026, así quedarán las fechas:

  • Miércoles de Ceniza - 18 de febrero
  • Primer Domingo de Cuaresma - 22 de febrero
  • Segundo Domingo de Cuaresma - 1 de marzo
  • Tercer Domingo de Cuaresma - 8 de marzo
  • Cuarto Domingo de Cuaresma - 15 de marzo
  • Quinto Domingo de Cuaresma - 22 de marzo
  • Domingo de Ramos - 29 de marzo

Foto: Wilder López/Soy502
Foto: Wilder López/Soy502

LEE: Promueven Semana Santa guatemalteca en el extranjero

Semana Santa 2026

Esta, se llevará a cabo desde el domingo 29 de marzo, culminando el domingo 5 de abril.

Así quedarán las fechas:

  • Domingo de Ramos - 29 de marzo
  • Lunes Santo - 30 de marzo
  • Miércoles Santo - 1 de abril
  • Jueves Santo - 2 de abril
  • Viernes Santo - 3 de abril
  • Sábado Santo - 4 de abril
  • Domingo de Resurrección - 5 de abril 

Con las fechas estipuladas, guatemaltecos pueden desde ya planificar eventos religiosos, vacaciones u otro tipo de actividad desarrollada durante dicha época.

Guatemaltecos aprovechan el descanso de Semana Santa para viajar. (Foto: archivo/Soy502)
Guatemaltecos aprovechan el descanso de Semana Santa para viajar. (Foto: archivo/Soy502)

Semana Santa, Patrimonio de la Humanidad

En 2022, la Unesco declaró a la Semana Santa de Guatemala, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

Este nombramiento se llevó a cabo durante una sesión en Marruecos, en las que una delegación guatemalteca se hizo presente para agradecer por acceder a brindar dicha categoría a la tradición. 

Según la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003, "el patrimonio cultural Inmaterial (PCI), el patrimonio vivo, es el crisol de nuestra diversidad cultural y su conservación una garantía de creatividad permanente", que se manifiesta en ámbitos como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos, reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.

Esto último incluye música tradicional, los usos sociales, rituales y actos festivos y técnicas artesanales, según se recaba en un documento del Ministerio de Cultura en el que expone sobre la propuesta presentada a la Unesco.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

Entre los aspectos que se evalúan en dicha categoría, se encuentran: 

  • Se transmite de generación en generación
  • Es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia
  • Infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de identidad y de continuidad Promueve el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana
  • Es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes
  • Cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible

RECUERDA: ¿Qué implica la declaración de Patrimonio Inmaterial a la Semana Santa?


Los horarios en que estará cerrada la ruta en carretera a El Salvador

  • Por Dulce Rivera
01 de mayo de 2025, 09:46
Los horarios en que estará cerrada ruta a carretera a El Salvador

Los horarios en que estará cerrada ruta a carretera a El Salvador

Autoridades recordaron sobre el cierre de la ruta en carretera a El Salvador. 

Te interesa: Los operativos en contra de taxis piratas en la ciudad y Mixco

El Ministerio de Comunicaciones continuará con los trabajos en el kilómetro 11 de carretera a El Salvador. 

Para los próximos días tienen contemplado instalar unas vigas, por lo que el paso vehicular quedará cerrado por varias horas. 

Según la programación, el cierre de la ruta iniciará el sábado 3 de mayo a las 22:00 horas y terminará el lunes 5 de mayo a las 4:00 horas. 

El CIV dijo que en caso de concluir los trabajos antes del tiempo previsto, el tránsito será habilitado inmediatamente.

También que Provial y la PMT de Santa Catarina Pinula serán quienes coordinen el cierre y el paso por las rutas alternas.

Además, recomendaron a los conductores que de ser posible se reprogramen los recorridos por el sector y que si es necesario se utilicen las vías alternas.

También que salgan con suficiente tiempo de antelación hacia sus destinos y que atiendan las recomendaciones de tránsito.


¿Es un nacimiento? Esto se cree del cuerpo de agua hallado en estadio de Petén

  • Por Selene Mejía
01 de mayo de 2025, 10:26
¿Es nacimiento? Esto se cree de pozo hallado en estadio de Petén

¿Es nacimiento? Esto se cree de pozo hallado en estadio de Petén

Recientemente asombró el hallazgo durante la remodelación del Estadio Municipal en San Luis Petén. 

OTRAS NOTICIAS: El edificio de curiosa forma que se construye en zona 14 

Algunos opinan que la fuerte lluvia que ha caído recientemente ha generado acumulación de humedad en los cerros cercanos, viajando al área, mientras que otros afirman que podría tratarse de un manantial que alimenta el río Ixnohá debido a que tiene un color turquesa muy encendido.

estadio agua petén 1
Foto: Municipalidad de San Luis.

Durante los trabajos de remodelación del Estadio Municipal de San Luis Petén se encontró un nacimiento de agua que emerge de la tierra.

Las opiniones tras este descubrimiento son encontradas, pues el agua presenta un tono turquesa, como suele haber en los cenotes.

estadio agua petén 1
Foto: Oficial.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hallazgo en Tikal! Mural revela vínculos con la urbe más grande de México

En el área se trabajaba la fase de nivelación para la construcción de un nuevo estadio.

estadio agua petén 2
Foto: Redes Sociales.

MIRA: Restringen paso al Templo IV en el parque Nacional Tikal

Un equipo de topografía es el encargado de hacer estos trabajos en el lugar. 

estadio agua petén 3
Foto: Oficial.

Algunos locales afirman que se trata de un pozo subterráneo, mientras otros opinan que es agua empozada, producto de la lluvia. 

TE PUEDE GUSTAR: Impresionantes imágenes: así lucía Tikal en su mejor momento

Según la Municipalidad de San Luis, Petén, el proyecto consta de nivelación, cunetas revertidas para evacuación del agua pluvial, circulación perimetral de área de juego y parte de la iluminación, entre otros.


Antigua: anuncian descuentos y exoneración de multas de tránsito en estos casos

  • Por Andrea Llamas
30 de abril de 2025, 08:47
Antigua Guatemala
Descuentos y exoneración de multas de tránsito en Antigua

Descuentos y exoneración de multas de tránsito en Antigua

La Municipalidad de Antigua Guatemala anunció descuentos y exoneración de multas de tránsito en estos casos.

LEE TAMBIÉN: Parqueo en Antigua: marbete será gratis y con 50% de descuento en estos casos

A través de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), la comuna antigüeña aplicará el 50% de descuento sobre el monto total de las multas de tránsito, y el 100% de exoneración en intereses moratorios. 

La medida se empleará solamente para las multas impuestas hasta el 21 de marzo y tendrá vigencia durante un mes, a partir de la publicación del Acuerdo 035-2025 en Diario de Centroamérica (29 de abril)

Foto: Muni Antigua
Foto: Muni Antigua

TE INTERESA: ¿Visitas Antigua? La nueva modalidad de pago para estacionarse en las calles

La Municipalidad de Antigua invita a la población a realizar su proceso en el Juzgado Municipal, para luego hacer el pago en cajas municipales

Foto: Muni Antigua
Foto: Muni Antigua

Toma en cuenta

Mediante un comunicado, la comuna recalca que dicha medida no aplica a multas que estén en proceso de reclamación judicial, ni a aquellas impuestas por faltas de respeto, agresiones u ofensas a las autoridades de tránsito. 

Foto: Muni Antigua
Foto: Muni Antigua

MIRA: Los cuatro fines de semana largos que guatemaltecos disfrutarán en 2025

Para más información, puedes comunicarte al número: 7720-7770, o visitar el sitio web oficial: muniantigua.gob.gt

Foto: Muni Antigua
Foto: Muni Antigua

ADEMÁS: Inguat: "La lava no da likes", reacción a quienes insisten a subir el Santiaguito


cerrar