Elecciones 2023

¿Por qué Patricia Sandoval es tendencia en redes sociales?

  • Por Andrea Llamas
26 de junio de 2023, 08:21
Elecciones 2023
La actual diputada del Congreso pierde su curul para el próximo período de gobierno. (Foto: archivo/Soy502)

La actual diputada del Congreso pierde su curul para el próximo período de gobierno. (Foto: archivo/Soy502)

La actual diputada del Congreso se convirtió en tema de conversación en redes sociales al no lograr su reelección en estas Elecciones. 

OTRAS NOTICIAS: El mensaje de Massiel Carrillo tras quedar fuera del Congreso

Este lunes 26 de junio, la diputada del Congreso de la República, Patricia Sandoval, es tema de conversación, al punto de convertirse en tendencia nacional.

Sandoval buscaba una curul nuevamente con el partido Humanista en la planilla de candidatos por el distrito del departamento de Jutiapa.

Sin embargo, en horas de la madrugada los resultados preliminares presentados por el Tribunal Supremo Electoral (Tse) dejaban a la diputada fuera del Congreso. 

(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)

Con un 98% de votos contabilizados hasta las 8:00 am de este lunes, el Partido Humanista obtuvo 6,304 votos correspondientes al 3% del total de votos por el distrito departamental de Jutiapa.

Mientras que el partido Vamos que encabeza la lista con 30,495 votos, un 15.5% del total de votos contabilizados.

En ese sentido, guatemaltecos han reaccionado con mensajes de todo tipo ante la salida de Patricia Sandoval del Congreso, quien en polémicos videos aseguraba su reelección.

Foto: captura de pantalla
Foto: captura de pantalla

Foto: captura de pantalla
Foto: captura de pantalla


MP recibe camioneta vinculada al presidente del Congreso, Nery Ramos

  • Por Susana Manai
17 de marzo de 2025, 18:56
MP recibe camioneta vinculada al presidente del Congreso

MP recibe camioneta vinculada al presidente del Congreso

El MP recibió una camioneta blindada que estaría vinculada al presidente del Congreso, Nery Ramos.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan a hombres que abrieron agujero en pared para robar tienda de ropa en zona 1

La Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP) incautó una camioneta blindada en cumplimiento de medidas cautelares ordenadas por el Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio. Este proceo inició a raíz de las diligencias realizadas el pasado 4 de marzo de 2025, cuando se pretendía secuestrar el vehículo, pero no fue localizado.

(Foto: Ministerio Público)
(Foto: Ministerio Público)

Según explicó el MP, el representante legal de la empresa Crown & Lion se comunicó con la fiscalía a través de sus abogados para entregar el vehículo, pero no se pudo llevar a cabo en dos ocasiones. Finalmente, se supo que el vehículo estaba ubicado en un complejo de oficinas y comercios en la zona 16 de la ciudad de Guatemala.

(Foto: Ministerio Público)
(Foto: Ministerio Público)

El MP informó que durante la mañana de este lunes 17 de marzo, se tuvo información de que la camioneta se encontraba ubicada en un estacionamiento, por ello en coordinación con la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y la Policía Nacional Civil (PNC), se ejecutó el secuestro del vehículo.

Durante la diligencia, el representante legal de la empresa entregó voluntariamente las llaves del automóvil.

(Foto: Ministerio Público)
(Foto: Ministerio Público)

Posteriormente, el vehículo fue inspeccionado y documentado, y será puesto a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), que se encargará de su custodia.

No obstante, se sospecha que este vehículo fue utilizado por el presidente del Congreso, Nery Ramos. Sin embargo, anteriormente, Ramos había negado cualquier relación con la camioneta y aseguró ser víctima de una campaña de desprestigio.

ARTÍCULO RELACIONADO: Allanamientos por camioneta blindada relacionada a Nery Ramos

Según investigaciones, Ramos había asegurado que el vehículo era propiedad de su asesor, David Reyes, y que se lo había prestado temporalmente mientras su propia camioneta estaba en servicio.

ARTÍCULO RELACIONADO: Nery Ramos se desvincula de investigación por camioneta blindada

La Fiscalía sospecha que este vehículo podría estar relacionado con actividades de lavado de dinero. El pasado 4 de marzo, el MP realizó allanamientos en dos inmuebles ubicados en Fraijanes y la zona 14 de Ciudad de Guatemala, con el objetivo de localizar el vehículo.

Se estima que el valor de la camioneta blindada supera los US$85,000 (alrededor de Q655 mil).

LEE TAMBIÉN: Capturan a hombre por estafa de Q42,000 en la compra de un vehículo en Mazatenango 


"No estaban en servicio": la versión de SAT tras incidente armado con una blindada

  • Con información de Jessica Gramajo y Jessica Osorio
31 de marzo de 2025, 17:27
 La versión de SAT tras incidente armado con una blindada

La versión de SAT tras incidente armado con una blindada


Villa Nueva pagará más de Q39 millones por nuevo paso a desnivel

  • Por Karla Gutiérrez
31 de marzo de 2025, 16:41
Villa Nueva pagará más de Q39 millones por nuevo paso a desnivel

Villa Nueva pagará más de Q39 millones por nuevo paso a desnivel


Líderes globales que marcan la diferencia

  • Por Content Marketing Soy502
28 de febrero de 2025, 19:30

Con 25 años impulsando la innovación, Panamerican Business School (PBS) ofrece una propuesta educativa, diseñada para anticipar las tendencias del mercado laboral global y formar a los líderes del mañana. Los programas de PBS están diseñados para formar a los líderes del futuro en áreas clave, garantizando su aplicabilidad inmediata.

Con más de 350 mil ejecutivos capacitados y 12 mil programas impartidos, con alumnos de más de 22 países, PBS brinda herramientas prácticas e innovadoras que responden a las demandas de un entorno empresarial cambiante.

Panamerican Business School, PBS, mercado laboral, líderes, programas, innovación educativa, egresados, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: PBS)

PBS ha obtenido distintos reconocimientos, como: TOP 10 en Latinoamérica (Forbes, 2019), TOP 3 en Centroamérica y número uno en Guatemala (América Economía), además de ser reconocida como TOP 3 global en los prestigiosos Zairi International Awards (Dubái, 2023). De esta manera, se reafirma el compromiso de PBS con la innovación educativa y la excelencia académica.

Impacto transformador

Los egresados de PBS impulsan la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible, generando un impacto positivo en sus organizaciones y comunidades a nivel global, apoyando a ejecutivos internacionales en el inicio, continuidad y culminación de sus carreras universitarias.

El conocimiento impartido, con un enfoque en la aplicabilidad estratégica, genera un impacto significativo en las empresas. Los Másters, con una duración de un año, cuentan con un destacado faculty internacional compuesto por consultores expertos, quienes aportan una perspectiva práctica y enriquecedora en cada materia.

Panamerican Business School, PBS, mercado laboral, líderes, programas, innovación educativa, egresados, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: PBS)

¡Tu futuro comienza aquí!

En PBS, la educación no es solo teórica, sino una experiencia transformadora que combina metodologías disruptivas, una perspectiva global y aprendizaje práctico, asegurando que cada lección tenga un impacto en el desarrollo profesional de sus estudiantes.

A continuación, te presentamos un listado de programas que te ayudarán a diseñar tu futuro y alcanzar tus metas profesionales en las áreas de: Inteligencia artificial, Management, Marketing, Tecnología, Finanzas, Gestión Humana, Dirección comercial, Analytics, Riesgos:

Bachelors

  • Bachelor en Inteligencia Artificial con especialización en Negocios
  • Bachelor en Gestión Logística
  • Bachelor en Gestión de Tecnologías y Transformación Digital
  • Bachelor en Gestión y Dirección Comercial
  • Bachelor en Marketing
  • Bachelor en Administración de Empresas
  • Bachelor en Gestión de Empresas
  • Bachelor en Liderazgo Organizacional y Habilidades Gerenciales

Másters (Con opción a certificaciones internacionales)

  • Máster en Dirección Estratégica, Innovación y Sostenibilidad
  • Global Executive MBA (Doble titulación con ENAE)
  • Máster en Logística y Dirección de Operaciones (Doble titulación con ENAE)
  • Máster en Marketing Digital e Internacional (Doble titulación)
  • Máster en Dirección de Marketing con especialización en Analítica y Estrategia Digital
  • Máster en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
  • Máster en Inteligencia Artificial y Tecnologías Exponenciales
  • Máster en Transformación Digital e Innovación Estratégica
  • Máster en Dirección Financiera
  • Máster en Gestión de Riesgos y Compliance (Doble titulación con ENAE)
  • Máster en Liderazgo, PNL y Coaching
  • Máster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y People Analytics

Panamerican Business School, PBS, mercado laboral, líderes, programas, innovación educativa, egresados, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: PBS)

Especializaciones

  • Marketing Estratégico con Inteligencia Artificial aplicada al marketing.
  • Marketing Estratégico con Retail.
  • Retail con Ecommerce y canales digitales.
  • Dirección Comercial con PNL y coaching comercial.
  • Dirección Comercial con liderazgo y gestión de equipos comerciales.
  • Dirección y liderazgo de proyectos estratégicos.
  • Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
  • Business Analytics for Managers.
  • HRBP con gestión de la experiencia del colaborador.
  • HRBP con liderazgo y gestión del cambio organizacional.
  • Gestión de Riesgo.

Certificaciones

  • Planificación, gestión y desarrollo de cuentas clave.
  • Ciberseguridad.
  • Lean Six Sigma yellow-green belt.
  • Pronóstico y planificación de la demanda.
  • Gerencia de compras y aprovisionamiento.
  • Presentaciones gerenciales y Storytelling.
  • Customer Experience.

Visita la página web para conocer la oferta académica más reciente: panamericanlatam.com

¡Diseña tu futuro con PBS!

Únete a esta comunidad de líderes globales y accede a herramientas innovadoras, un networking estratégico y la inspiración necesaria para alcanzar tus metas profesionales.


Diputados no celebrarán plenarias ni derogarán su aumento salarial

  • Por Karla Gutiérrez
31 de marzo de 2025, 13:32
Diputados no celebrarán plenarias ni derogarán su aumento

Diputados no celebrarán plenarias ni derogarán su aumento


¡Aumento de Q1 mil en un mes! La propuesta del Gobierno a salubristas

  • Por Karla Gutiérrez
31 de marzo de 2025, 12:19
Gobierno propone a salubristas aumento de Q1 mil en un mes

Gobierno propone a salubristas aumento de Q1 mil en un mes

Distintas carreteras del país han sido tomadas por salubristas, quienes exigen el cumplimiento de compromisos normados en ley.

OTRAS NOTICIAS: EN VIVO: así es el panorama de bloqueos en la capital

Mientras se desarrolla una nueva jornada de manifestaciones y bloqueos en el país, esta vez protagonizada por trabajadores salubristas que piden el cumplimiento de un aumento salarial, en el Congreso se conoció que ese proceso podría durar cerca de un mes más.

Diversas carreteras han sido tomadas por trabajadores salubristas, quienes exigen el cumplimiento de un compromiso establecido en el Presupuesto 2025. (Foto: RR. SS.)
Diversas carreteras han sido tomadas por trabajadores salubristas, quienes exigen el cumplimiento de un compromiso establecido en el Presupuesto 2025. (Foto: RR. SS.)

Durante una citación, autoridades de Finanzas, Salud y Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec) ofrecieron detalles de los estudios y reajustes financieros que se realizan para honrar el compromiso que se estableció en el Presupuesto General de la Nación para 2025.

Entre los temas destacados figura que a los salubristas que tienen una plaza fija, así como a los contratados bajo los renglones 021, 022 y 031, se les brindaría un aumento de Q1 mil.

Entretanto, para quienes laboran en el renglón 029 y el subgrupo 18, que no gozan de prestaciones, se les otorgaría un bono único de Q2 mil.

Autoridades de Salud y Finanzas acudieron al Congreso para informar sobre el cumplimiento del aumento salarial para los salubristas. (Foto: Bancada VOS)
Autoridades de Salud y Finanzas acudieron al Congreso para informar sobre el cumplimiento del aumento salarial para los salubristas. (Foto: Bancada VOS)

El proceso

La propuesta ya fue analizada por el Departamento Técnico del Presupuesto, el cual hizo algunas observaciones al Ministerio de Salud. La cartera ahora deberá aplicar algunos criterios sugeridos y devolver el expediente para una nueva revisión.

Ambas instancias se comprometieron a agilizar los procedimientos, de tal manera que la documentación pase a la Onsec en no más de una semana. El propósito, dijeron las autoridades, es que el incremento les llegue pronto a los trabajadores.

Sin embargo, esto podría concretarse en mayo, aproximadamente, ya que los representantes de Servicio Civil indicaron que los trámites en esa entidad podrían durar unas tres semanas.

El dato no fue bien recibido por diputados que convocaron a la reunión, pues hicieron ver que la inconformidad de los salubristas es precisamente por la tardanza en cumplir con su aumento, entre otros compromisos que no se han cumplido.

Quedó en ley

Cabe destacar que la mejora salarial de los trabajadores de Salud quedó establecido en el artículo 140 de la Ley del Presupuesto 2025.

En ese apartado, se instruye realizar las readecuaciones presupuestarias suficientes en aras de conceder un incremento salarial e incentivo económico a todo el personal salubrista.

Además, se ordena la reclasificación de los empleados y proseguir con la incorporación de contratistas temporales al renglón 011, es decir, darles una plaza permanente. Ese es otro proceso que va lento y por lo cual también se está manifestando este lunes 31 de marzo.

Fuente: Ley del Presupuesto 2025
Fuente: Ley del Presupuesto 2025


Unidad entre Guatemala e Israel durante la Cuaresma

  • Por Verónica Gamboa
31 de marzo de 2025, 12:02
Unidad entre Guatemala e Israel durante la Cuaresma

Unidad entre Guatemala e Israel durante la Cuaresma

Durante al menos 76 años, Guatemala e Israel han sostenido una amistad que se ve reflejada en los lazos de cooperación para el bien común. Una de las tradiciones que comparten ambos países es la Cuaresma.

OTRAS NOTICIAS: Estados Unidos anuncia el cierre oficial de USAID

Esta unidad entre ambas naciones destaca por la singularidad de tradiciones que existen entre ellos: Semana Santa. En Guatemala este tiempo inicia con la Cuaresma que según la tradición cristiana significa reflexión e introspección por 40 días que se da en el marco del Año Jubilar 2025.

A la vez, en ese tiempo, se realiza la festividad judía e "Pesaj" (en hebreo) que conmemora en Israel y por los judíos en todo el mundo la salida del pueblo judío, por la mano de Dios, de la esclavitud en Egipto, a la libertad, en tránsito hacia la Tierra Prometida; misma que coincide con la Semana Santa cristiana.

Estas celebraciones y conmemoraciones tienen una importancia de primer orden en los calendarios hebreo y gregoriano, y prueba de ello es que, los Papas, el líder máximo de la Iglesia Católica, han visitado Israel en diferentes épocas y también han llegado a Guatemala.

En las raíz religiosa judeo-cristiana que forma parte de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestras fiestas, de nuestros recuerdos y de nuestras creencias religiosas, arraigadas en nuestra mente y en nuestro corazón.

Por ello, durante estos cuarenta días de la Cuaresma y el Año Jubilar, millones de personas realizan peregrinajes a dos de las ciudades más importantes en el mundo: Roma en Italia y Jerusalén, Israel.

Además, los miles de turistas de todo el mundo visitan Guatemala para estas fechas solemnes, tradición, cultura y arte, donde se acostumbra visitar templos o iglesias, acompañar las andas procesionales, recorrer alfombras en distintas regiones del país que se realizan.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Video! Captan a presuntos asaltantes huyendo en el Anillo Periférico

Las visitas

En tanto es Israel, se visitan lugares tradicionales y de gran representación para el pueblo católico como: Iglesia del Santo Sepulcro, caminar y realizar vía crucis en la Vía Dolorosa, Monte de los Olivos, Jardín del Getsemaní y otros sitios sagrados y santos.

Además, lugares naturales que guardan una relación muy estrecha con la vida y obra de Jesús, Río Jordán, y Mar de Galilea. En estos y otros lugares más, donde ocurrieron hechos bíblicos que los preservan y mantienen para que los turistas puedan sentirse identificados con sus creencias.

En Guatemala, visitar la Ciudad de Antigua Guatemala, un lugar lleno de tradición y fe para miles de feligreses católicos, además, lo que ofrece al turismo, también la historia de siglos que representa la ciudad y se conserva con sitios coloniales y arquitectónicos únicos en el mundo.

En todo esto y más, podemos visualizar la unidad de nuestras culturas milenarias, judía-israelí y la guatemalteca, que se mantienen de la mano y que siguen vivas a través de nuestros pueblos, que palpitan juntos y que perdurarán en el tiempo.

ADEMÁS: ¡Eliminados! Estos son los candidatos que competirán por ser jefe de la SAT


Urge: Bernardo Arévalo confirma que todos los bloqueos serán liberados este lunes

  • Por Marilin Alvarez
31 de marzo de 2025, 11:36
Presidente confirma que todos los bloqueos serán liberados

Presidente confirma que todos los bloqueos serán liberados

El presidente Arévalo confirmó que todos los bloqueos a nivel nacional de este 31 de marzo serán liberados por salubristas. 

EN CONTEXTO: EN VIVO: así es el panorama de bloqueos en la capital

A las 12:40 horas de este lunes 31 de marzo, el presidente Bernardo Arévalo confirmó mediante un video que representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) se encuentran reunidos para poder atender las demandas de los manifestantes.

Según confirmó Arévalo, esta acción permitirá que todos los bloqueos de carreteras a nivel nacional sean liberados de forma inmediata, para restablecer el derecho a la libre locomoción de los guatemaltecos. 

En una primera declaración con la prensa durante esta mañana de lunes, Arévalo indicó que los salubristas iban a ser atendidos por el Ministerio de Saludo.. 

Por aparte, el mandatario destacó que, si bien es importante atender las inquietudes del sector salud, también señaló que estos bloqueos forman parte de una estrategia de manipulación por parte de ciertos sectores que buscan obstaculizar el trabajo del gobierno.

Según Arévalo, algunos actores están promoviendo estos bloqueos con el objetivo de frenar el avance del Gobierno en su lucha contra la corrupción y en los programas de mejora ciudadana.

Mira aquí las declaraciones de Arévalo:

MIRA: Cámaras empresariales se pronuncian tras nuevos bloqueos de salubristas

t


"Ilegales y recurrentes", Cacif reacciona por bloqueos de salubristas

  • Por Marilin Alvarez
31 de marzo de 2025, 12:48
Cacif reacciona por bloqueos de salubristas de este 31 de marzo

Cacif reacciona por bloqueos de salubristas de este 31 de marzo

Cacif también se pronunció por bloqueos de salubristas de este 31 de marzo. Esto dijeron los empresarios. 

EN CONTEXTO: EN VIVO: Salubristas bloquean 16 puntos a nivel nacional este 31 de marzo

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó su rechazo ante los bloqueos de 31 de marzo que afectaron distintos puntos del país.

En su comunicado, el Cacif destacó que estos bloqueos son "ilegales y recurrentes", lo cual vulnera el derecho a la libre circulación, ponen en riesgo el abastecimiento de productos esenciales y generan un impacto directo en la economía nacional.

La interrupción en el transporte de mercancías ha provocado retrasos y costos adicionales, lo que se refleja en el aumento de los precios de los productos de consumo diario, afectando directamente el bolsillo de la población.

El Cacif subrayó que toda manifestación debe llevarse a cabo dentro del marco legal y con respeto a los derechos de los ciudadanos. 

(Foto: Cacif)
(Foto: Cacif)

Cámaras de Industria y Comercio también condenan los bloqueos

Las Cámaras de Industria y Comercio de Guatemala también emitieron pronunciamientos en los que expresaron su rechazo a las acciones d salubristas en distintas rutas del país.

Ambas entidades coincidieron en que los bloqueos atentan contra los derechos constitucionales de los guatemaltecos, afectando gravemente el desarrollo del país.

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) condenó enérgicamente los bloqueos, destacando que estas medidas de presión perjudican a la economía y violan los derechos de los ciudadanos.

En su comunicado, la Cámara hizo referencia a las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC), que han establecido que las autoridades competentes deben garantizar la seguridad, la libertad de locomoción y el derecho al trabajo, y que cualquier manifestación que interfiera con estos derechos debe ser reprimida inmediatamente.

(Foto: CIG)
(Foto: CIG)

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) también condenó los bloqueos, señalando que limitan el derecho de la población a desplazarse libremente y a realizar sus actividades económicas cotidianas.

Exigieron a las autoridades correspondientes que actúen de manera inmediata para liberar los puntos bloqueados, garantizando así los derechos de la mayoría de los guatemaltecos.

Para puntualizar, los empresarios hicieron un llamado al Presidente de la República, al Ministro de Gobernación y a la Policía Nacional Civil (PNC) para que actúen con urgencia, restauren el orden y protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos.

(Foto: CCG)
(Foto: CCG)

Bloqueos en carreteras

Grupos del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) han bloqueado 19 carreteras a nivel nacional, exigen al Estado mejoras y reajustes salariales. 

A pesar de que el Ministerio de Salud confirmó que fue amparado provisionalmente por un Juzgado para evitar los bloqueos, los sindicatos no acataron esta resolución.

Soy502 pidió una versión al Ministerio de Salud sobre qué acciones serán tomadas tras el desacato de los salubristas, pero la información serán trasladadas en breve. 

MIRA: Listado de los puntos que serán bloqueados a nivel nacional por 4 días


cerrar