Elecciones 2023

¡Caída! Magistrada cae durante forcejeo con fiscales en el TSE

  • Por Heidi Loarca
30 de septiembre de 2023, 12:42
La Magistrada Alfaro sufrió una caída durante los allanamientos del MP. (Foto: TSE)

La Magistrada Alfaro sufrió una caída durante los allanamientos del MP. (Foto: TSE)

Captan el momento cuando la magistrada Blanca Alfaro sufre una caída durante los forcejeos con fiscales del MP en los allanamientos.

OTRAS NOTICIAS: ¡Actas tiradas! Así dejó el MP las instalaciones del TSE

En la mañana de este sábado 30 de septiembre el Ministerio Público (MP) secuestró cajas con material electoral de las oficinas centrales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras un allanamiento de más de 18 horas.

Durante el momento, se vivieron momentos de tensión que fueron acompañados por forcejeos por parte de fiscales del MP, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y magistrados del TSE, cuando estos últimos intentaron impedir que se llevaran las actas electorales originales. 

En las imágenes compartidas en redes sociales se observa el momento en que la magistrada Blanca Alfaro cae al suelo durante el intento de lo que llamó "defensa del orden constitucional". 

Posteriormente denunció agresión por parte de los Fiscales e intimidación durante el proceso de allanamiento. 

"Nosotros no somos garantes ya de ningún acta. Se llevaron todas las cajas con todos los resultados", dijo a periodistas la magistrada Alfaro tras los minutos de tensión.

Alfaro y otros magistrados opuestos a la extracción de los documentos forcejearon y discutieron con varios policías y fiscales en el momento que los oficiales sacaron las cajas con las actas, de acuerdo con una transmisión por Facebook hecha por el TSE.

El allanamiento comenzó el viernes como respuesta a denuncias de presuntas irregularidades en el proceso electoral, según el fiscal Rafael Curruchiche, a cargo de la operación.


Viaje al puerto termina en tragedia: dos fallecidos y un vehículo en llamas

  • Por Ericka Cinto
12 de abril de 2025, 10:18
Tragedia en ruta al puerto: dos muertos y vehículo en llamas

Tragedia en ruta al puerto: dos muertos y vehículo en llamas

Accidente de tránsito deja a dos fallecidos y vehículo en llamas, ruta al puerto San José

TE INTERESA: Conductor cae de carril auxiliar de la tribuna Militar y destroza su carro

Un accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 81 de la ruta antigua al Puerto de San José, donde un vehículo tipo agrícola volcó y terminó envuelto en llamas. El hecho dejó como saldo dos personas fallecidas.

Testigos que transitaban por el sector alertaron a los cuerpos de socorro al ver el vehículo incendiado.

Fotos: Bomberos Municipales Departamentales de Masagua
Fotos: Bomberos Municipales Departamentales de Masagua

Elementos del Cuerpo de Bomberos Municipales de Escuintla desplegaron unidades contra incendios y, tras varios minutos de trabajo, lograron controlar las llamas.

LEE TAMBIÉN: Nuevo video muestra de cerca el accidente en la calzada San Juan (video)

Al obtener visibilidad dentro del automotor, los socorristas confirmaron que había dos ocupantes calcinados, lo que impidió su identificación inmediata.

Fotos: Bomberos Municipales Departamentales de Masagua.
Fotos: Bomberos Municipales Departamentales de Masagua.

El Ministerio Público quedó a cargo de la investigación para determinar las causas exactas del accidente. 

LEE: El ingenioso método de una madre para que su hijo disfrute del mar (video)


¿Recomendación por estado de ánimo? Netflix comienza a experimentar con la IA

  • Por Jessica Osorio
12 de abril de 2025, 17:31
Netflix comienza a experimentar con la Inteligencia Artificial

Netflix comienza a experimentar con la Inteligencia Artificial

Netflix ya empezó a experimentar con la Inteligencia Artificial (IA), según ha trascendido en varios medios electrónicos, entre estos, Bloomberg.

OTRAS NOTICIAS: Guatemala se suma al boom regional de la Inteligencia Artificial

De acuerdo con publicaciones en varios sitios de internet, Netflix ya empezó a experimentar con la Inteligencia Artificial (IA), esto con el objetivo de buscar contenido basado en el estado de ánimo del usuario.

La noticia fue dada a conocer por Bloomberg y de inmediato, varios sitios especializados en tecnología se aprestaron para publicar artículos al respecto.

El sitio HobbyConsolas dio a conocer que la empresa busca ir más allá del clásico algoritmo y que aún está en fase de prueba en Australia y Nueva Zelanda.

"En mi caso, intentaré alejar mis sentimientos de la plataforma para que no pueda leer mi estado de ánimo, aunque viendo lo rápido que avanza todo este tema, parece hasta algo inevitable", escribió Antonio Sánchez-Migallón en el último sitio en mención.

Espinof.com indicó que la idea de Netflix es usar el patrón de Language Learning Models (LLM) para sustituir el sistema tradicional. "El departamento técnico de la compañía parece estar más centrado en el funcionamiento interno y en "tokenizar" las acciones de los usuarios dentro de la plataforma", indicaron.

Según trascendió, el experimento de Netflix con la IA podría basarse en el estado de ánimo del usuario. (Foto: Canva/Soy502)
Según trascendió, el experimento de Netflix con la IA podría basarse en el estado de ánimo del usuario. (Foto: Canva/Soy502)

También agregaron que se busca disponer de un sistema más inteligente capaz de recordar los gustos de los usuarios a largo plazo (en la actualidad recuerda los más recientes).

Los coqueteos de Netflix con la IA incluyen una donación de US$50 millones a una institución académica para desarrollar una iniciativa sobre IA, por parte de su fundador Reed Hastings, en marzo último.

Reed Hastings, cofundador de Netflix. (Foto: Variety/Soy502)
Reed Hastings, cofundador de Netflix. (Foto: Variety/Soy502)


¡Protégete de la radiación! Evita exponerte al sol en estos horarios

  • Por Karla Gutiérrez
12 de abril de 2025, 17:22
¡Protégete de la radiación! Evita salir al sol en estos horarios

¡Protégete de la radiación! Evita salir al sol en estos horarios

Las temperaturas llegarán hasta los 41 grados Celsius durante esta Semana Santa, informó el Insivumeh.

OTRAS NOTICIAS: Previo a Semana Santa, Rafael Curruchiche publica video en Nueva York

Las playas ubicadas en el Pacífico y Atlántico del país son los lugares más visitados durante la Semana Santa, pues los veraneantes buscan refrescarse.

No obstante, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud, principalmente por el incremento de la radiación solar en horarios específicos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), desde este domingo 13 y hasta el próximo 20 de abril, las temperaturas oscilarán entre los 28 y 41 grados Celsius, y las regiones con más calor serán las siguientes:

  • Flores, Petén - 38 a 40 grados
  • Puerto Barrios, Izabal - 34 a 36 grados
  • Zacapa - 39 a 41 grados
  • Chiquimula - 37 a 39 grados
  • Playas del Pacífico - 36 a 38 grados

En cuanto a la ciudad capital, se esperan temperaturas de entre 30 y 32 grados, según el pronóstico del ente científico.

Aumento de radiación solar

Un punto en común en esas regiones será el período con mayor radiación, el cual se ubicará entre las 10:00 y 15:00 horas.

Por ello, se recomienda no exponerse al sol durante períodos prolongados, para evitar quemaduras y otros problemas, como insolación. Medidas adicionales que se deben tomar en cuenta, según los expertos, son:

  • Hidratación constante
  • Uso de bloqueador solar
  • Vestir con ropa de colores claros
  • Uso de gorra o sombrero

Según el Insivumeh, lo mejor es evitar exponerse al sol en horarios de mayor radiación, así como usar bloqueador, en caso de salir. (Foto ilustrativa: Freepik)
Según el Insivumeh, lo mejor es evitar exponerse al sol en horarios de mayor radiación, así como usar bloqueador, en caso de salir. (Foto ilustrativa: Freepik)

Se prevén lluvias

César George, jefe de Meteorología del Insivumeh, remarcó la importancia de protegerse ante el incremento de las temperaturas, aunque hizo ver que también se esperan algunas lluvias durante la Semana Santa, principalmente, en la Franja Transversal del Norte, Caribe, Occidente, Bocacosta y Suroccidente.

Tales precipitaciones tendrían una duración aproximada de 40 minutos y serían producto la entrada de humedad de ambos litorales, explicó.


Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15 a revolucionar la fotografía móvil

  • Por Content Marketing Soy502
02 de abril de 2025, 15:18
Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15

Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15

Xiaomi presentó en Guatemala su nueva serie de smartphones flagship, la Serie Xiaomi 15, que incorpora lentes ópticos Leica Summilux y el sistema operativo Xiaomi HyperOS 2.

La compañía también anunció la llegada de nuevos productos de su ecosistema AIoT, incluyendo los Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Watch S4, Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Xiaomi 15 Ultra: Fotografía y videografía mejoradas

El Xiaomi 15 Ultra, disponible en tres acabados (Negro, Blanco y Cromo Plateado), cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas, con resolución de 3200 x 1440 y un brillo máximo de 3200 nits. Su diseño incluye la estructura Xiaomi Guardian Structure y el Xiaomi Shield Glass 2.0, con mayor resistencia a caídas.

Su sistema de cámaras integra una cámara principal Leica de 23 mm con sensor de 1 pulgada (Sony LYT-900 de 50 MP), junto con una cámara telefoto flotante de 70 mm y una cámara ultra gran angular de 14 mm. Permite grabación en 4K a 120 fps, es compatible con Dolby Vision® a 4K 60 fps y cuenta con un sistema de cuatro micrófonos para captación de audio.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Lanzado junto con el Xiaomi 15 Ultra, el Xiaomi 15 Ultra Photography Kit Legend Edition, incluye accesorios para mejorar la experiencia de captura de imágenes y videos: inspirado en el diseño atemporal de las cámaras, cuenta con un icónico anillo decorativo rojo, una interfaz de usuario personalizada en el modo Fastshot de la cámara, un soporte desmontable para el pulgar y botones de obturador, un adaptador de filtro multifuncional de 67 mm y una batería integrada de 2000 mAh para una mayor autonomía.

El modelo Cromo Plateado integra fibra de vidrio de grado aeroespacial y cuero PU, lo que refuerza su durabilidad.

Xiaomi 15: diseño compacto

El Xiaomi 15 ofrece una pantalla con una relación pantalla-cuerpo del 94% y biseles ultradelgados de 1.38 mm. Su sistema de triple cámara integra una óptica Leica Summilux con estructura asférica de 7P y sensor Light Fusion 900, con longitudes focales de 23 mm, 28 mm y 35 mm.

También cuenta con una cámara telefoto flotante de 60 mm y una ultra gran angular de 14 mm. Puede grabar en 8K a 30 fps y en 4K a 60 fps con Dolby Vision.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Procesador, batería y conectividad

Ambos modelos están equipados con la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, que mejora el rendimiento y la eficiencia energética. Incorporan el sistema de refrigeración Xiaomi IceLoop y memoria LPDDR5X con almacenamiento UFS 4.0 en el Xiaomi 15 y UFS 4.1 en el Xiaomi 15 Ultra.

El Xiaomi 15 Ultra cuenta con una batería de 5410 mAh, con carga cableada de 90W e inalámbrica de 80W. El Xiaomi 15 tiene una batería de 5240 mAh, con carga cableada de 90W e inalámbrica de 50W.

Xiaomi HyperOS 2 y ecosistema AIoT

La serie opera con Xiaomi HyperOS 2, que integra funciones como Xiaomi HyperCore, Xiaomi HyperConnect y Xiaomi HyperAI, diseñadas para mejorar la fluidez, conectividad, seguridad y privacidad del sistema.

Junto con la Serie Xiaomi 15, la compañía presentó los audífonos Xiaomi Buds 5 Pro, el Xiaomi Watch S4 y la Serie Xiaomi Pad 7, que incluye los modelos Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro, enfocados en productividad y entretenimiento.

Los audífonos Xiaomi Buds 5 Pro, redefinen el sonido con bajos profundos y medios equilibrados, conectándose directamente a Wi‑Fi para una experiencia de audio sin pérdidas.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

El Xiaomi Watch S4, es un compañero elegante para la salud y productividad, con una pantalla AMOLED de 1.43" y batería de larga duración.

Por otro lado, la Serie Xiaomi Pad 7, que incluye el Xiaomi Pad 7 Pro y el Xiaomi Pad 7, han sido diseñados para desatar la productividad impulsada por IA en una pantalla insignia. Estas tablets ofrecen una pantalla de 11.2" con resolución 3.2K, tasa de refresco de hasta 144 Hz y certificación TÜV Rheinland para un confort visual superior.

Su lanzamiento es acompañado por accesorios como el teclado Xiaomi Pad 7/7 Pro Focus con teclas retroiluminadas y el Xiaomi Focus Pen en nuevo color blanco.

Disponibilidad y precios

La Serie Xiaomi 15 estará disponible a partir del 8 de abril en distribuidores autorizados como Max, Elektra, Punto Naranja, Tecno Fácil, El Gallo Más Gallo, Agencias Way, La Curacao, Radio Shack, Siman y Walmart. También llegará próximamente a los operadores Tigo y Claro.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

El Xiaomi 15 se comercializará en una versión de 24GB + 512GB (12GB RAM + 12GB RAM Virtual = 24GB) de almacenamiento. Podrás obtenerlo en colores negro, verde y blanco, con un precio de lanzamiento de Q8,299. Por lanzamiento, podrás obtener como regalo los Xiaomi Buds 5 hasta agotar existencias.

El Xiaomi 15 Ultra estará disponible en una versión de 32GB + 512GB (16GB RAM.+ 16GB RAM Virtual = 32GB)  de almacenamiento. Lo podrás encontrar en colores negro y cromo plateado, con un precio de Q11,499. Cómo regalo de lanzamiento podrás tener el Kit fotográfico Edición Legend, hasta agotar existencias.

Toma en cuenta que los modelos varían según disponibilidad en punto de venta y también la disponibilidad de colores puede variar.

Taller fotográfico

Como parte del lanzamiento dirigido a medios de comunicación, se llevó a cabo un taller de fotografía impartido por Juan Rodolfo García Soria, fotógrafo guatemalteco, catedrático y actual coordinador académico de La Fototeca.
Fue una experiencia muy satisfactoria utilizar estos dispositivos con lentes Leica y tecnología de Xiaomi. Tener un sensor de una pulgada es una gran ventaja para obtener imágenes con mejor resolución, ya que brinda una mejor respuesta en situaciones de baja luz.
Juan Rodolfo García Soria
, coordinador Académico de La Fototeca.
Durante la actividad, se destacaron las capacidades de la nueva Serie Xiaomi 15 y sus cámaras Leica, permitiendo a los asistentes explorar en profundidad sus funcionalidades y aprender técnicas avanzadas para maximizar su uso en distintos escenarios fotográficos. 

El IGSS suspende servicios administrativos y consultas externas por Semana Santa

  • Por Ilsie Rebolorio
12 de abril de 2025, 13:12
IGSS
El IGSS suspende servicios administrativos y consultas por asueto

El IGSS suspende servicios administrativos y consultas por asueto

IGSS suspende estos servicios en Semana Santa.

OTRAS NOTICIAS: ¿Puedo suspender los pagos si ya llegué a mis cuotas mínimas en el IGSS?

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informa a los afiliados, pensionados y beneficiarios que se suspende totalmente la atención de servicios administrativos y consultas externas en todo el país por el asueto de Semana Santa desde el miércoles 16 al viernes 18 de abril. 

"Las emergencias de los hospitales y el servicio de 24 horas de los consultorios y unidades periféricas atenderán con normalidad", se lee en el comunicado.

IGSS, suspende, servicios y consultas, Semana Santa
Foto: IGSS

TE INTERESA: El paso a paso para tramitar una jubilación en el IGSS

Horarios de atención

Además, comparten los horarios establecidos para la comunicación en centro de contacto del IGSS durante la Semana Santa. 

Miércoles Santo

PBX 1522: 16 de abril en horario de 7:00 a 19:00 horas. 

Medios electrónicos: 16 de abril en horario de 8:00 a 16:00 horas.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 1.10.59 PM
Centro de Contacto IGSS. (Foto: Oficial)

ADEMÁS: ¿Cuántos años de trabajo necesitas para ajustar las 240 cuotas del IGSS?

Jueves y Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección

PBX 1522: 17 al 20 de abril en horario de 8:00 a 16:00 horas.

 IGSS, suspende, servicios y consultas, Semana Santa
Foto: IGSS

LEE:¿Cómo seguir pagando tus cuotas voluntarias al IGSS?


¡Prepárate! Así estará el clima este fin de semana

  • Por Ilsie Rebolorio
12 de abril de 2025, 08:59
¡Prepárate! Así estará el clima este fin de semana

¡Prepárate! Así estará el clima este fin de semana

El Insivumeh informó los detalles climáticos para este fin de semana.

OTRAS NOTICIAS: ¡Prepárate! Las condiciones de los rayos UV en estos días será máxima

Según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) este fin de semana el clima estará mayormente caluroso y con algo de bruma en varias regiones del país.

En las mañanas y noches podría haber algo de niebla o neblina, sin embargo, por la mañana en general se verá el cielo bastante despejado. Eso sí, en la tarde se espera que aumente un poco la nubosidad y el ambiente cálido.

En la Ciudad de Guatemala, las temperaturas podrían llegar entre los 27 y 29 grados Celsius, así que mejor prepararse para el calor. En el Altiplano Central y Occidental también hará calor, con máximas entre los 24 y 30 grados. Sin embargo, en el Altiplano Occidental las noches y madrugadas seguirán siendo frías, con mínimas que pueden bajar hasta los 3 grados.

Así que ya saben: ropa ligera para el día, pero no olviden una chaqueta si van a salir temprano o tarde, sobre todo en zonas altas.

pronostico, clima, fin de semana, Guatemala
Foto: LíneaySalud

ADEMÁS: ¿A cuánto ascenderá la temperatura este verano?

Para este sábado

Se recomienda tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas y el viento norte acelerado, así como abrigarse bien durante la noche y madrugada.

Pronóstico, clima, fin de semana, Guatemala
Condiciones atmosféricas para este sábado 12 de abril. (Foto: Insivumeh)

LEE: ¡Sigue el calor! Insivumeh pronostica hasta 37 grados de temperatura

La posibilidad de lluvias disminuye por lo menos hasta el miércoles 16 de abril, a partir del jueves 17, por entrada de humedad y altas temperaturas incrementa la posibilidad de lluvias de regiones del norte al centro del país.

Pronóstico, clima, fin de semana, Guatemala
Foto: Archivo/Soy502

TE INTERESA: Universidad del Valle explora potencial de hongos nativos para combatir el cáncer


Planea tus rutas: las procesiones de este sábado que recorrerán la ciudad

  • Por Andrea Llamas
12 de abril de 2025, 07:55
Religión
Planea tus rutas: las procesiones de este sábado en la ciudad

Planea tus rutas: las procesiones de este sábado en la ciudad

Toma nota de las procesiones que saldrán en la ciudad este sábado, planifica con tiempo tus rutas.

EN CONTEXTO: Las 9 procesiones que recorrerán la ciudad y Antigua esta semana

Cinco cortejos procesionales estarán desplazándose por diversos puntos del Centro Histórico durante la jornada de este sábado 12 de abril. Estas saldrán de los templos:

  • Parroquia La Merced
  • Parroquia Santísimo Nombre, Templo de La Recolección
  • Rectoría San Miguel Capuchinas
  • Iglesia El Calvario
  • Iglesia San José.

A continuación, los detalles de los recorridos para que puedas planificar tus rutas con tiempo.

Foto: Gis.muniguate
Foto: Gis.muniguate

MIRA: Estas son las 9 procesiones que saldrán durante Semana Santa en Mixco

Procesión infantil, Niño Jesús de la Demanda y Virgencita de Dolores

Día: sábado 12 de abril

Templo: Parroquia La Merced

Salida: 9:00 horas. Entrada: 14:00 horas

(Foto: Muniguate)
(Foto: Muniguate)

NOSTALGIA: ¡Justo en la nostalgia! Otros snacks que guatemaltecos desean de vuelta

Procesión Sábado del Consuelo

Día: sábado 12 de abril

Templo: Parroquia Santísimo Nombre, Templo de La Recolección

Salida: 10:00 horas. Entrada: 01:15 horas

Foto: MuniAntigua
Foto: MuniAntigua

MIRA: ¿Qué pasa si te estacionas en una vía procesional?

Procesión Infantil, Réplica de Jesús de las Palmas

Día: sábado 12 de abril

Templo: Rectoría San Miguel Capuchinas

Salida: 14:00 horas. Entrada: 17:00 horas

Foto: Muniguate
Foto: Muniguate

TE INTERESA: ¿A partir de qué día empieza el descanso oficial de Semana Santa?

Asimismo, a las 15:00 horas se tiene programada la salida de una procesión de Iglesia El Calvario y desde las 9:00 horas circula una más de Iglesia San José.

Vías alternas

Amílcar Montejo, director de comunicación de Emetra, comparte con Soy502 el listado de rutas alternas para que guatemaltecos tomen en cuenta, en caso de salir y ser ajenos a los cortejos.

Toma nota:

  • Periférico
  • Calle Martí
  • Avenida Elena
  • Avenida El Cementerio
  • Avenida Centro América
  • Avenida Bolívar
  • Bulevar Lourdes
  • 26 calle zona 5
  • 24 calle zona 1
  • Calzada La Paz
  • Bulevar La Asunción

Para el domingo 13 de abril, autoridades anuncian la salida de 11 cortejos procesionales más por lo que piden a guatemaltecos circular con precaución para evitar incidentes.

MIRA: Tras dejar la radio, Danna Castillo se da una escapada a la playa (video)


Renap anuncia cierre de oficinas por asueto de Semana Santa

  • Por Ericka Cinto
12 de abril de 2025, 07:36
Renap anuncia cierre de oficinas por asueto de Semana Santa

Renap anuncia cierre de oficinas por asueto de Semana Santa

Renap suspenderá atención en oficinas durante la Semana Santa 2025.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto cuestan y dónde conseguir los sellos conmemorativos de Semana Santa?

El Registro Nacional de las Personas (Renap) dio a conocer por medio de un comunicado el viernes 11 de abril que sus oficinas estarán cerradas en todo el país del lunes 14 al viernes 18 de abril de 2025, con motivo del asueto de Semana Santa.

La institución indicó que esta suspensión temporal se encuentra respaldada en el artículo 21, literal a), del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

Durante esos días, los ciudadanos podrán realizar sus trámites a través del Portal de Servicios Electrónicos y la aplicación móvil RENAP SE.

Ambas plataformas permiten solicitar certificaciones, emitir documentos con firma legalizada y gestionar la reposición del Documento Personal de Identificación (DPI).

Renap retomará sus labores el lunes 21 de abril. Sin embargo, la oficina encargada de registrar defunciones, ubicada en la 11 calle 5-59, zona 9 de la capital, continuará operando en su horario habitual de 24 horas.

Comunicado / Renap
Comunicado / Renap

TE INTERESA: Esto pasó con los secuestradores de una bebé en San Vicente Pacaya


Precaución en Semana Santa: prolifera cianobacteria en el lago de Amatitlán

  • Por Jessica Osorio
11 de abril de 2025, 17:25
Precaución: prolifera cianobacteria en el lago de Amatitlán

Precaución: prolifera cianobacteria en el lago de Amatitlán

Una serie de recomendaciones fueron vertidas por AMSA ante la proliferación de cianobacteria en el lago de Amatitlán.

OTRAS NOTICIAS: ¿Buscas nuevos destinos? Agencias con las que puedes viajar para Semana Santa

Debido a las condiciones climáticas y otros factores, proliferó la conocida como "cianobacteria" en el lago de Amatitlán, por lo tanto, las autoridades emitieron recomendaciones por tratase de un destino de interés turístico en estas fechas.

De acuerdo con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), el fenómeno está asociado a las altas temperaturas, escasa circulación del viento y la acumulación de nutrientes. 

El desarrollo masivo de las cianobacterias confiere color, olor, sabor y aspecto alterado al agua, dio a conocer la AMSCLAE/Soy502)
El desarrollo masivo de las cianobacterias confiere color, olor, sabor y aspecto alterado al agua, dio a conocer la AMSCLAE/Soy502)

"Algunas cepas de cianobacterias pueden liberar toxinas peligrosas para la salud humana y animal, representando un riesgo considerable si hay contacto o consumo del agua contaminada", informó la entidad en un boletín.

Las recomendaciones vertidas por AMSA para evitar riesgos para la salud son:

- No utilizar el agua del lago para consumo humano, ni para el abastecimiento de mascotas o animales de granja.

- Evitar la práctica de actividades de pesca.

- Abstenerse de nadar o realizar deportes acuáticos en el lago.

La cianobacteria también reapareció en el lago de Atitlán, Sololá, en 2015. (Foto: AMSCLAE/Soy502)
La cianobacteria también reapareció en el lago de Atitlán, Sololá, en 2015. (Foto: AMSCLAE/Soy502)


cerrar