Elecciones 2023

¿Qué pasó con el amparo que pone en riesgo la candidatura de Carlos Pineda?

  • Por Dulce Rivera
17 de mayo de 2023, 12:34
Elecciones 2023
La candidatura de Carlos Pineda está en riesgo por un amparo interpuesto por el Partido Cambio. (Foto: Soy502/Archivo)

La candidatura de Carlos Pineda está en riesgo por un amparo interpuesto por el Partido Cambio. (Foto: Soy502/Archivo)

La Sala Sexta solicitó un informe al Registro de Ciudadanos sobre una asamblea del partido Prosperidad Ciudadana. 

EN CONTEXTO: Carlos Pineda reacciona al trámite de amparo que pone en riesgo su candidatura

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral envió este miércoles 17 de mayo un informe de la Asamblea Nacional realizada por el partido Prosperidad Ciudadana a la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. 

Esta Sala había solicitado el informe en relación a un amparo que el Partido Cambio (de Manuel Baldizón) interpuso en contra del partido Prosperidad Ciudadana, el cual postuló a Carlos Pineda como candidato a la presidencia. 

El TSE informó que se cumplió con el plazo de 48 horas otorgado por la Sala para enviar la información requerida. Ahora, la Sala deberá conocer el informe y emitir una resolución de si otorgan el amparo o no a Cambio. 

Este amparo pone en riesgo la participación de Carlos Pineda en las Elecciones Generales. 

El Amparo 

El 5 de mayo, Edwin Flores, secretario General partido Cambio, de los hijos de Manuel Baldizón, presentó un amparo en lo Contencioso Administrativo donde alegaba que el TSE incurrió en irregularidades al permitir la inscripción de Prosperidad Ciudadana, ya que hubo varios vicios durante la Segunda Asamblea Ordinaria de esa agrupación política.

El alegato se fundamenta en un Expediente del Departamento de Organizaciones Políticas que refiere que durante la Asamblea se omitió presentar informes económicos, listado de firmas de los delegados presentes..., y se incumplió con la representación de minorías.

¿Qué dice Pineda? 

Por el trámite del amparo, Carlos Pineda aseguró que es un trámite de oficio tal como lo dicta la ley e insiste en que siguen inscritos confiando en el sistema de justicia.

Aunque horas más tarde advirtió de "fraude electoral" y aseguró que habían presiones para dejarlo fuera de la contienda electoral. 

Pineda ayudó a los hijos de Manuel Baldizón a conformar el partido Cambio pero luego se retiró del partido y a los pocos días se unió a Prosperidad Ciudadana. 


Colocan la bandera del Vaticano en la Municipalidad de Guatemala (video)

  • Por Verónica Gamboa
08 de mayo de 2025, 14:01
Colocan bandera del Vaticano en la Municipalidad de Guatemala

Colocan bandera del Vaticano en la Municipalidad de Guatemala

Colocan bandera del Vaticano en la Municipalidad de Guatemala, tras la elección del nuevo papa. 

OTRAS NOTICIAS: El mensaje de Donald Trump tras la elección del papa León XIV

Tras la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo sumo pontífice, este 8 de mayo, la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala colocó la bandera del Vaticano. 

Según se observa en un video, la bandera del Vaticano fue colocada al lado de la de Guatemala y la de la comuna capitalina. Las tres se encuentran ondeando este jueves. 

El ahora papa, León XIV, tiene 69 años es de origen estadounidense, pero también cuenta con la nacionalidad peruana, la cual obtuvo en 2015. 

Estas son las imágenes de la bandera:

TE PUEDE INTERESAR: Este es el orden en que votarán los cardenales para elegir al nuevo Papa

Nuevo Papa

León XIV inició como joven misionero agustino y después de años llegó a Perú como obispo. Tiene una reputación de ser moderado.

Tras ser nombrado como líder de la iglesia católica, León XIV emitió su primer discurso desde la basílica de San Pedro del Vaticano, en donde instó a "construir puentes" a través del "diálogo". 

"Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá", puntualizó León XIV. 

ADEMÁS: Cardenales electores ya están en Roma para elegir al nuevo papa


Día de la Madre será sábado: ¿deben darte descanso laboral?

  • Por Andrea Llamas
08 de mayo de 2025, 12:31
Día de la Madre será sábado: ¿deben darte descanso laboral?

Día de la Madre será sábado: ¿deben darte descanso laboral?

Este año, la celebración será sábado. Si eres madre trabajadora, esto debes saber sobre dicha fecha.

LEE TAMBIÉN: Restaurantes con promociones para celebrar el Día de la Madre

En Guatemala, el Día de la Madre se celebra cada 10 de mayo, siendo una fecha en la que se honra con detalles a todas esas mujeres que han dado vida. 

Esta fecha está estipulada en el Decreto Número 1794, aprobado por el Congreso de la República el 1 de octubre de 1968

Foto: CDN
Foto: CDN

TE INTERESA: Más allá de la TV: 10 presentadoras guatemaltecas que también son mamás

Muchas madres, además de desempeñar tan importante rol, también cumplen con su faceta laboral. 

Foto: Mujeres 360
Foto: Mujeres 360

ADEMÁS: Recorrido especial del Museo del Ferrocarril para celebrar a mamá

¿El Día de la Madre es asueto?

Según lo establecido en el artículo 2 del Código de Trabajo, el 10 de mayo correspondiente al Día de la Madre, es asueto oficial con goce de salario.

"Las madres trabajadoras al servicio del Estado o de empresas particulares, gozarán de asueto con pago de salario el día diez de mayo", se lee. 

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Es decir que, las madres que trabajan en esa fecha, que este año será sábado, pueden gozar de un descanso por su día.

En caso de laborar por órdenes del patrono, se debe remunerar como tiempo extraordinario. 

Foto: Freepik
Foto: Freepik

MIRA: Ideas de regalo que puedes hacer a mamá


Video: las campanas de la Catedral Metropolitana repican tras elección del nuevo Papa

  • Por Marilin Alvarez
08 de mayo de 2025, 12:01
Así repicaron campanas en la Catedral por elección del nuevo Papa

Así repicaron campanas en la Catedral por elección del nuevo Papa

Las campanas de la Santa Iglesia Catedral en Guatemala se unieron a la celebración tras el anuncio del Vaticano sobre el nuevo Papa.

EN CONTEXTO: "¡Habemus Papam!": la reacción de Karin Herrera por el nuevo Papa

La mañana de este jueves 8 de mayo, alrededor de las 10:15 horas, resonaron las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala, un momento captado en varios videos que circularon rápidamente en redes sociales.

Personas que se encontraban en los alrededores del lugar pudieron documentar el sonido de las campanas, que marcó la reacción en el país tras la elección del nuevo Papa.

En un video compartido con Soy502 se apreció el momento exacto en que las campanas repicaron. 

Momento en que salió la fumata blanca

La fumata blanca apareció a las 18:08 horas (hora local del Vaticano) desde la chimenea de la Capilla Sixtina, confirmando que los 133 cardenales reunidos en el cónclave habían logrado un consenso para elegir al sucesor del papa Francisco.

Este hecho dio inicio a la reacción mundial, incluyendo el sonido de las campanas en diversas iglesias, como ocurrió en Guatemala.

El cónclave de 2025 tuvo una duración de dos días.

Inició el miércoles 7 de mayo con una primera votación que no obtuvo consenso, como lo indicó la fumata negra emitida esa noche.

Este mismo jueves, tras tres votaciones más, fue la cuarta la que determinó la elección del nuevo pontífice.

Un poco más de una hora después de la fumata blanca, el cardenal estadounidense Robert Prevost salió al balcón de la Basílica de San Pedro para presentarse ante miles de asistentes.

Su nombre papal será León XIV, convirtiéndose en el primer estadounidense electo para liderar la Iglesia católica.

Las primeras palabras del Papa León XIV ante miles de personas y el mundo fueron "Ayudadnos a construir puentes". 

MIRA: El primer mensaje del papa León XIV desde el balcón de San Pedro


Una de cada tres balaceras atendidas por bomberos en la capital involucra un vehículo

  • Por Ericka Cinto
08 de mayo de 2025, 06:53
Una de cada tres balaceras atendidas involucra un vehículo

Una de cada tres balaceras atendidas involucra un vehículo

Una de cada tres balaceras atendidas en la capital involucra un vehículo.

EN CONTEXTO: Pelea entre conductores habría provocado la balacera en Los Próceres este martes

Una supuesta discusión de tránsito habría sido el detonante de la balacera registrada en el bulevar Los Próceres el pasado 6 de mayo, según las primeras versiones compartidas por las autoridades.

Aunque los cuerpos de socorro no han confirmado oficialmente esa hipótesis, sí reconocen que los incidentes armados en la vía pública con vehículos involucrados representan un porcentaje relevante de los casos que atienden.

Según detalló el Departamento de Comunicación de los Bomberos Municipales a Soy502, al menos el 30% de los incidentes armados que cubren involucran un vehículo en la escena.

Foto: Archivo/Soy502
Foto: Archivo/Soy502

TE INTERESA: Jorge Luis discutió en el tránsito, un conductor le disparó y murió (video)

Esto no siempre implica que el conflicto se haya originado por el tránsito, pero sí es un patrón que se repite con frecuencia y que podría estar relacionado con factores como el estrés al volante o disputas por el uso de la vía.

Los bomberos explicaron a Soy502 que entre las causas más comunes que identifican son:

  1. Disputas por el uso de la vía, como adelantamientos imprudentes, invasión de carriles o negativa a ceder el paso.
  2. Agresividad y estrés al volante, que puede llevar a reacciones violentas cuando los ánimos se desbordan.
  3. Problemas personales preexistentes, que escalan en el contexto de un encuentro vial.

Foto ilustrativa: iStock
Foto ilustrativa: iStock

Ante esta realidad, los bomberos recomiendan respetar las normas de tránsito, mantener la calma, evitar llevar conflictos personales al volante y practicar la conducción defensiva, con el objetivo de reducir la incidencia de hechos violentos en la vía pública.

*Con información Marilin Alvarez 

LEE TAMBIÉN: ¡Pelea en el tráfico! El hombre que disparó por disputa de carril en la zona 9


Familiares y colegas dan el último adiós a Christian Martínez, fallecido el 5 de mayo

  • Por Ericka Cinto
07 de mayo de 2025, 11:45
Dan el último adiós al periodista Christian Martínez

Dan el último adiós al periodista Christian Martínez

Último adiós al periodista Christian Martínez Trejo, fallecido el 5 de mayo tras ser víctima de un asalto.

EN CONTEXTO: Colegas y amigos del periodista Christian Martínez lamentan su fallecimiento

Christian Rene Martínez Trejo, periodista que falleció el lunes 5 de mayo tras permanecer hospitalizado desde el pasado 27 de abril, fue velado por sus familiares, amigos y colegas en las Capillas Las Flores de Mixco.

Su sepelio se llevó a cabo este miércoles 7 de mayo a las 10:00 horas, y su inhumación será a las 10:15 horas en el Jardín La Eternidad, sector 7 del Cementerio Las Flores.

Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

Víctima de un asalto en zona 10

Martínez fue víctima de un ataque armado durante un asalto ocurrido en la 1.ª avenida y 13 calle de la zona 10 capitalina, cuando se conducía en su vehículo.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en "La Ronda" el mismo día del fallecimiento, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró que el Estado cuenta con "suficientes elementos" para esclarecer la muerte del periodista.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

TE INTERESA: "Un ataque directo": Gobernación habla sobre muerte de periodista

"El análisis preliminar apunta a que se trató de un ataque directo. Por el comportamiento de los atacantes, todo indica que había un objetivo claro que era acercarse y disparar", señaló Jiménez.

El ministro también afirmó que tanto el Ministerio de Gobernación como la Policía Nacional Civil (PNC) están comprometidos a avanzar en la investigación y dar con los responsables, aunque aclaró que por el momento no pueden brindar más detalles del caso.

El periodista era muy reconocido por haber sido presentador en Guatevisión. (Foto: Archivo/Soy502)
El periodista era muy reconocido por haber sido presentador en Guatevisión. (Foto: Archivo/Soy502)

LEE TAMBIÉN: ¿Quién era Christian Martínez Trejo, el periodista que batalló tras un asalto?


¿En dónde probarlo? El "mango" de Q65 que es viral en la ciudad (video)

  • Por Andrea Llamas
07 de mayo de 2025, 11:25
El

El "mango" de Q65 que es viral en la ciudad

Se trata de un postre que imita la apariencia de un mango y que se ha vuelto viral.

LEE TAMBIÉN: Restaurantes con promociones para celebrar el Día de la Madre

En temporada de calor es usual que guatemaltecos disfruten de comer mango en sus distintas presentaciones, ya que también es época en que esta fruta se da.

En ese sentido, en las últimas semanas se ha vuelto viral un peculiar "mango" cuyo costo es de Q65.00 y puede adquirirse en un rincón de la ciudad. 

Foto: El Parisino
Foto: El Parisino

ADEMÁS: 10 restaurantes con menú de verano para visitar en la ciudad

En videos, guatemaltecos, creadores de contenidos y hasta chefs han compartido su experiencia probando lo que no es en realidad una fruta, pues se trata de un postre que replica la forma de un mango de manera detallada. 

Watch on TikTok

Este postre es muy popular en Francia y otras regiones de Europa. A simple vista luce exactamente como un mango, pero por dentro tiene distintos ingredientes como mousse, chocolate blanco y trozos de mango natural.

Foto: El Parisino
Foto: El Parisino

TE INTERESA: ¿Los pasaportes para juegos del Irtra nunca vencen? La verdad sobre el video viral

¿En dónde comprarlo?

Para degustar este postre que está causando sensación en las redes sociales, puedes pedirlo visitando la panadería y repostería francesa "El Parisino".

Estas son sus ubicaciones:

  • Km. 14.5 Carretera a El Salvador Escala, Carretera a El Salvador
  • Diagonal 6, 13-63, C.C. El Portón, zona 10
  • Rooftop de Oakland Mall, Diagonal 6, zona 10
  • Plaza Musical

Watch on TikTok

MIRA: ¡Promo durante un mes! Las dos opciones de paquetes para ingresar al Irtra


"El Gato" Estrada reaparece como preparador físico de la PNC (video)

  • Por Marilin Alvarez
07 de mayo de 2025, 09:57

"El Gato" Estrada reaparece como preparador físico de la PNC

De atajar goles a formar policías, Edgar "El Gato" Estrada reapareció como preparador de la PNC.

ANTECEDENTES: Edgar "El Gato" Estrada asume Comisión Presidencial del Deporte

El exfutbolista guatemalteco Edgar Eladio Estrada reapareció en un nuevo rol público, ahora como preparador físico de la Policía Nacional Civil (PNC).

La tarde del martes 6 de mayo se difundió un video en el que Estrada, conocido como "El Gato", anunció el inicio del curso físico básico dirigido a los aspirantes a agentes policiales, del cual está a cargo.

Durante la grabación, Estrada confirmó que ya comenzó el proceso de selección para nuevos agentes de la PNC y extendió una invitación a la ciudadanía interesada en integrarse a la institución de seguridad.

En 2020, el exportero de Comunicaciones, Municipal y la Selección Nacional de Fútbol de Guatemala fue juramentado como Comisionado Presidencial del Deporte.

También formó parte del Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación (Conader), cuya presidencia actual está en manos de Silvana Barrera Martínez.

LEE: Momento en que "El Moyo" Contreras fue agredido por su propia afición (video)


Ya puedes reservar: esto cuesta el nuevo vuelo de Ciudad de Guatemala a Chicago

  • Por Andrea Llamas
07 de mayo de 2025, 09:24
Esto cuesta el nuevo vuelo de Ciudad de Guatemala a Chicago

Esto cuesta el nuevo vuelo de Ciudad de Guatemala a Chicago

Se trata de una nueva ruta aérea de Guatemala a Chicago durante invierno. Esto cuesta el vuelo.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta viajar de Estados Unidos a Guatemala en nuevo vuelo?

American Airlines confirmó que añadirá una nueva ruta desde Aeropuerto Internacional La Aurora en la ciudad, hacia Aeropuerto Internacional O'Hare en Chicago, Estados Unidos. 

Se trata de una ruta que iniciará sus operaciones el 6 de noviembre con hasta tres vuelos por semana hasta el 6 de abril de 2026

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

ADEMÁS: ¡Uno más! Anuncian nuevo vuelo directo entre Canadá y Ciudad de Guatemala

La aerolínea iniciará con dos vuelos los jueves y sábados de cada semana, en un Boeing 737 con capacidad para 172 pasajeros.

Del 1 de diciembre de 2025 al 6 de abril de 2026, realizará tres vuelos semanales, añadiendo los días lunes a la programación de los mismos.

Foto: cortesía
Foto: cortesía

TE INTERESA: ¿En qué meses del año es más barato viajar en avión?

¿Cuánto cuesta un vuelo de Guatemala a Chicago?

Si desde ya quieres planificar tus viajes y adquirir tus boletos, toma en cuenta que ya puedes hacerlo a través del sitio oficial de American Airlines.

Un boleta idea y vuelta de Guatemala a Chicago tiene un costo aproximado de $280, lo que equivale a Q2,153. Mientras que de Chicago hacia Guatemala, los boletos oscilan los $350, que son Q2,688.

Foto: American Airlines
Foto: American Airlines

Estos serán los horarios:

Guatemala a Chicago

  • Lunes: 13:50 horas
  • Jueves: 13:50 horas
  • Sábado: 13:50 horas

Chicago a Guatemala

  • Lunes: 8:15 horas
  • Jueves: 8:15 horas
  • Sábado: 8:15 horas

Foto: Oficial
Foto: Oficial

VUELA: En Semana Santa: ¿a dónde puedes viajar en avión dentro de Guatemala?

Operaciones de invierno

American Airlines informó que, durante este invierno, planea operar hasta 45 vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional La Aurora (GUA) a tres centros de conexiones en EE. UU.

Esto, incluyendo:

  • Cuatro vuelos diarios a Miami (MIA)
  • Dos diarios a Dallas-Fort Worth (DFW)
  • Tres vuelos semanales a ORD (Aeropuerto Internacional de Chicago)

Esto representa un aumento del 20% en la capacidad de asientos en comparación con la misma temporada de 2024-2025, asegura la aerolínea.

Foto: News.aa
Foto: News.aa

MIRA: ¡Destino favorito! Los famosos que se han "enamorado" de Antigua Guatemala


Tras una denuncia rescatan a un perro por incumplimiento de la Ley

  • Por Verónica Gamboa
06 de mayo de 2025, 19:31
Tras una denuncia rescatan a un perro

Tras una denuncia rescatan a un perro

Rescatan a un perro al que no se le garantizaban sus estándares de bienestar. Ahora será rehabilitado.  

OTRAS NOTICIAS: Captan momento en que vehículos chocan en la RN14 (video)

Durante un operativo realizado por la Policía Nacional Civil (PNC), el Juzgado Séptimo de Paz del ramo penal del municipio y departamento de Guatemala y la Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), fue decomisado un perro. 

La diligencia se registró en la colonia Galilea, zona 18 de la ciudad de Guatemala; debido a que al perro no se le garantizaban los respectivos estándares de bienestar. Por lo que las autoridades intervinieron en el mencionado caso. 

Las libertades fundamentales establecidas en la Ley de Protección y Bienestar Animal, que deben ser garantizadas para los animales, según la UBA son: 

  • Vivir libre de hambre, de sed y de desnutrición
  • Libre de temor y de angustia
  • Libre de molestias físicas y térmicas e incomodidad
  • Libre de dolor, de lesión y de enfermedad
  • Libre de manifestar sus comportamientos naturales

TE PUEDE INTERESAR: Anuncian renovación y mantenimiento de la Calle Martí

¿Qué pasará con el perro?

Según explicaron, el perro será resguardado por la UBA para que reciba atención médica, alimentación y rehabilitación emocional. 

Cuando ya se encuentre recuperado será entregado a una asociación protectora de animales que esté registrada ante la UBA.

ADEMÁS: Este es el orden en que votarán los cardenales para elegir al nuevo Papa


cerrar