Elecciones 2023

Tras victoria de Semilla, la UNE no avala resultados electorales

  • Por Verónica Gamboa
20 de agosto de 2023, 23:06
Elecciones 2023
La UNE se pronuncia por medio de comunicado, tras la victoria del partido Movimiento Semilla. (Foto: Archivo/Soy502)

La UNE se pronuncia por medio de comunicado, tras la victoria del partido Movimiento Semilla. (Foto: Archivo/Soy502)

La UNE se pronuncia tras la victoria del Movimiento Semilla y no acepta los resultados de la segunda vuelta. 

OTRAS NOTICIAS: Cámara del Agro se pronuncia por triunfo preliminar de Bernardo Arévalo

A través de un comunicado, el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), liderado por Sandra Torres, se pronunció por la victoria del Movimiento Semilla y se declaró en sesión permanente. 

"Se declara en sesión permanente por los últimos acontecimientos registrados con el conteo de votos de la jornada electoral del 20 de agosto", se lee en el escrito. 

Además, se indicó que la UNE es respetuosa del Estado de Derecho y que fijarán una postura definitiva cuando se "esclarezcan los resultados con total transparencia. 

"Tal como hemos venido exigiendo en cuanto al uso del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)", asevera la UNE en el documento. 

Arremeten contra el TSE

Según la UNE, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) "nunca aclaró por qué avaló el uso irregular de un sistema paralelo para la Junta electoral Departamental del Distrito Central y Departamento de Guatemala. Utilizado durante la primera vuelta electoral y que fracasó en otros países", señala el comunicado. 

Finalmente "lamentaron que observadores internacionales nunca se hayan pronunciado para revisar las irregularidades que prevalecieron en el actual proceso electoral". 


¡Otro terremoto! Esta vez ocurrió en Tonga (videos)

  • Por Jessica Osorio
30 de marzo de 2025, 16:21
Terremoto en isla de Tonga (video)

Terremoto en isla de Tonga (video)

Un terremoto sacudió la isla de Tonga (Oceanía) esta madrugada.

OTRAS NOTICIAS: Video: hombre sale expulsado de un edificio tras terremoto en Myanmar y Tailandia

Un segundo terremoto ocurrido la última semana con una magnitud superior a los 7 grados Ritcher se reportó esta madrugada en la isla de Tonga, ubicada en Oceanía.

Con una escala de 7.1, el movimiento telúrico se registró en el lecho marino y, ante esta situación, se emitió alerta de tsunami. 

Según reportes internacionales, el terremoto se produjo por una falla inversa al oeste de la Fosa de Tonga, ubicada en el océano Pacífico sur.

El servicio de la estación AM.R5080, ubicado en Viña del Mar, Chile, indicó que las ondas tardaron unos 23 minutos en trasladarse hacia el área. 

Foto que muestra la distancia entre Tonga y una estación chilena que monitorea terremotos. (Foto: RaspberryShake/Soy502)
Foto que muestra la distancia entre Tonga y una estación chilena que monitorea terremotos. (Foto: RaspberryShake/Soy502)

En el caso de Estados Unidos, también recibió las olas expansivas, según detectaron los sismógrafos:

Terremoto de Myanmar

El primer terremoto ocurrido esta semana con una magnitud similar fue el de Myanmar, Birmania, cuya devastación causó más de 1,600 muertos, así como el derrumbe de estructuras.

Otras áreas afectadas con el terremoto fueron China y Tailandia, motivo por el cual se viralizaron los videos de edificios de Bangkok.


Muere sobreviviente del accidente en Los Andes retratado en La Sociedad de la Nieve

  • Por Jessica Osorio
29 de marzo de 2025, 16:18
Muere sobreviviente del accidente en Los Andes

Muere sobreviviente del accidente en Los Andes

Uno de los sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido en la cordillera de Los Andes, retratado en la película La Sociedad de la Nieve, falleció este sábado a los 71 años.

OTRAS NOTICIAS: México: Fallece actor de Amores Perros

Tras padecer problemas de salud debido a una neumonía de la cual le costó recuperarse, este sábado falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en Los Andes, retratado en la película La Sociedad de la Nieve.

Álvaro Mangino, como sobreviviente, cuando fue rescatado tras el accidente ocurrido en Los Andes. (Foto: Instagram/Soy502)
Álvaro Mangino, como sobreviviente, cuando fue rescatado tras el accidente ocurrido en Los Andes. (Foto: Instagram/Soy502)

El uruguayo fue uno de los sobrevivientes del desastre aéreo ocurrido el 13 de octubre de 1972.

Era amigo de los integrantes del equipo amateur de rugby uruguayo Old Christians Club y voló con ellos para un partido cuando el avión fletado para transportarlos se estrelló en la cordillera en mención.

Foto de archivo que muestra una de las primeras imágenes del rescate tras el accidente en Los Andes. (Foto: Archivo El Tiempo)
Foto de archivo que muestra una de las primeras imágenes del rescate tras el accidente en Los Andes. (Foto: Archivo El Tiempo)

La Agence France Press (AFP) citó que Mangino, que tampoco era alumno del colegio Stella Maris, estuvo a punto de no subirse al fatídico vuelo 571.

La tragedia tuvo como saldo 33 sobrevivientes (tras el impacto inicial) de 45 personas a bordo, "pero sólo 16 vivieron para contar la dura experiencia de pasar diez semanas a menos de 30 grados Celsius y a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, sin refugio, ropa de abrigo, ni comida", reseñó la AFP.

Poster de la película La Sociedad de la Nieve, inspirada en el accidente ocurrido en 1972 en Los Andes. (Foto: NETFLIX)
Poster de la película La Sociedad de la Nieve, inspirada en el accidente ocurrido en 1972 en Los Andes. (Foto: NETFLIX)

Se recordó además, que el rescate finalmente llegó después de que dos de los jóvenes consiguieron auxilio tras caminar diez días en condiciones hostiles. 

J.A. Bayona, el director del film, destacó el sábado la generosidad de Mangino y su ayuda para la película en su cuenta de Instagram.


Elon Musk anuncia que su empresa de IA adquirió X por US$33 mil millones

  • Por Verónica Gamboa
28 de marzo de 2025, 21:27
Elon Musk anuncia que su empresa de IA adquirió X

Elon Musk anuncia que su empresa de IA adquirió X

Este viernes, Elon Musk anunció que su start-up de inteligencia artificial xAI adquirió la red social X, también de su propiedad. 

OTRAS NOTICIAS: Estados Unidos anuncia el cierre oficial de USAID

Según explicó, esto en una "transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

El hombre más rico del mundo y también fundador de Tesla y SpaceX había comprado la red social a finales de 2022 por 44 mil millones de dólares, cuando entonces se llamaba Twitter.

"Esta fusión liberará un inmenso potencial al combinar la avanzada capacidad y experiencia de xAI con el alcance masivo de X", dijo Musk en esa plataforma social.

El multimillonario añadió que X tiene más de 600 millones de usuarios, aunque no precisó su frecuencia de conexión, y dijo que su futuro está "entrelazado" con el de xAI, lanzada hace dos años.

"Hoy, damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento", sostuvo.

Ambas compañías se combinan en un acuerdo que valora a xAI en 80 mil millones de dólares y a X en 33 mil millones (45 mil millones menos 12 mil millones de deuda).

TE PUEDE INTERESAR: ¡Eliminados! Estos son los candidatos que competirán por ser jefe de la SAT

"Progreso humano" 

Según Musk, la fusión de sus dos empresas permitirá "construir una plataforma que no se limite a reflejar el mundo, sino que acelere activamente el progreso humano".

Musk fundó xAI en 2023 en respuesta al éxito de ChatGPT, el pionero de la inteligencia artificial generativa lanzado a finales en 2022 por OpenAI, una start-up que él ayudó a crear antes de cortar lazos con los otros fundadores.

xAI lanzó en febrero la última versión de su chatbot, Grok 3, que Musk espera que encuentre tracción en un sector altamente competitivo disputado por ChatGPT y la china DeepSeek.

El magnate ha calificado Grok 3 como "aterradoramente inteligente", con 10 veces más recursos computacionales que su predecesor, lanzado en agosto.

Esta operación se da además en un momento en que Musk es un cercano asesor del presidente estadounidense, Donald Trump.

Supervisa sus severos recortes del gasto público como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de despedir a miles de funcionarios y desmantelar dependencias enteras.

Musk fue uno de los principales apoyos financieros de Trump durante su campaña, que lo puso de regreso en la Casa Blanca en enero pasado.

Analistas de Emarketer pronosticaron esta semana que los ingresos publicitarios en X crecerán este año, ya que las marcas temen represalias de Musk, ahora con extensas conexiones políticas, si no invierten en su plataforma.

"Muchos anunciantes pueden considerar el gasto en X como un costo de hacer negocios para mitigar posibles repercusiones legales o financieras", dijo Jasmine Enberg, analista principal de Emarketer.

*Con información de AFP

ADEMÁS: ¡Video! Captan a presuntos asaltantes huyendo en el Anillo Periférico


Líderes globales que marcan la diferencia

  • Por Content Marketing Soy502
28 de febrero de 2025, 19:30

Con 25 años impulsando la innovación, Panamerican Business School (PBS) ofrece una propuesta educativa, diseñada para anticipar las tendencias del mercado laboral global y formar a los líderes del mañana. Los programas de PBS están diseñados para formar a los líderes del futuro en áreas clave, garantizando su aplicabilidad inmediata.

Con más de 350 mil ejecutivos capacitados y 12 mil programas impartidos, con alumnos de más de 22 países, PBS brinda herramientas prácticas e innovadoras que responden a las demandas de un entorno empresarial cambiante.

Panamerican Business School, PBS, mercado laboral, líderes, programas, innovación educativa, egresados, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: PBS)

PBS ha obtenido distintos reconocimientos, como: TOP 10 en Latinoamérica (Forbes, 2019), TOP 3 en Centroamérica y número uno en Guatemala (América Economía), además de ser reconocida como TOP 3 global en los prestigiosos Zairi International Awards (Dubái, 2023). De esta manera, se reafirma el compromiso de PBS con la innovación educativa y la excelencia académica.

Impacto transformador

Los egresados de PBS impulsan la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible, generando un impacto positivo en sus organizaciones y comunidades a nivel global, apoyando a ejecutivos internacionales en el inicio, continuidad y culminación de sus carreras universitarias.

El conocimiento impartido, con un enfoque en la aplicabilidad estratégica, genera un impacto significativo en las empresas. Los Másters, con una duración de un año, cuentan con un destacado faculty internacional compuesto por consultores expertos, quienes aportan una perspectiva práctica y enriquecedora en cada materia.

Panamerican Business School, PBS, mercado laboral, líderes, programas, innovación educativa, egresados, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: PBS)

¡Tu futuro comienza aquí!

En PBS, la educación no es solo teórica, sino una experiencia transformadora que combina metodologías disruptivas, una perspectiva global y aprendizaje práctico, asegurando que cada lección tenga un impacto en el desarrollo profesional de sus estudiantes.

A continuación, te presentamos un listado de programas que te ayudarán a diseñar tu futuro y alcanzar tus metas profesionales en las áreas de: Inteligencia artificial, Management, Marketing, Tecnología, Finanzas, Gestión Humana, Dirección comercial, Analytics, Riesgos:

Bachelors

  • Bachelor en Inteligencia Artificial con especialización en Negocios
  • Bachelor en Gestión Logística
  • Bachelor en Gestión de Tecnologías y Transformación Digital
  • Bachelor en Gestión y Dirección Comercial
  • Bachelor en Marketing
  • Bachelor en Administración de Empresas
  • Bachelor en Gestión de Empresas
  • Bachelor en Liderazgo Organizacional y Habilidades Gerenciales

Másters (Con opción a certificaciones internacionales)

  • Máster en Dirección Estratégica, Innovación y Sostenibilidad
  • Global Executive MBA (Doble titulación con ENAE)
  • Máster en Logística y Dirección de Operaciones (Doble titulación con ENAE)
  • Máster en Marketing Digital e Internacional (Doble titulación)
  • Máster en Dirección de Marketing con especialización en Analítica y Estrategia Digital
  • Máster en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
  • Máster en Inteligencia Artificial y Tecnologías Exponenciales
  • Máster en Transformación Digital e Innovación Estratégica
  • Máster en Dirección Financiera
  • Máster en Gestión de Riesgos y Compliance (Doble titulación con ENAE)
  • Máster en Liderazgo, PNL y Coaching
  • Máster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y People Analytics

Panamerican Business School, PBS, mercado laboral, líderes, programas, innovación educativa, egresados, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: PBS)

Especializaciones

  • Marketing Estratégico con Inteligencia Artificial aplicada al marketing.
  • Marketing Estratégico con Retail.
  • Retail con Ecommerce y canales digitales.
  • Dirección Comercial con PNL y coaching comercial.
  • Dirección Comercial con liderazgo y gestión de equipos comerciales.
  • Dirección y liderazgo de proyectos estratégicos.
  • Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
  • Business Analytics for Managers.
  • HRBP con gestión de la experiencia del colaborador.
  • HRBP con liderazgo y gestión del cambio organizacional.
  • Gestión de Riesgo.

Certificaciones

  • Planificación, gestión y desarrollo de cuentas clave.
  • Ciberseguridad.
  • Lean Six Sigma yellow-green belt.
  • Pronóstico y planificación de la demanda.
  • Gerencia de compras y aprovisionamiento.
  • Presentaciones gerenciales y Storytelling.
  • Customer Experience.

Visita la página web para conocer la oferta académica más reciente: panamericanlatam.com

¡Diseña tu futuro con PBS!

Únete a esta comunidad de líderes globales y accede a herramientas innovadoras, un networking estratégico y la inspiración necesaria para alcanzar tus metas profesionales.


Utah en EE. UU. pone fin al flúor en el agua potable pública

  • Por Marilin Alvarez
28 de marzo de 2025, 08:48
Utah en EE. UU. pone fin al flúor en el agua potable pública

Utah en EE. UU. pone fin al flúor en el agua potable pública

El flúor ya no será agregado al agua potable en Utah, Estados Unidos, tras nueva ley firmada por el gobernador.

OTRAS NOTICIAS: Conoce por qué no debes consumir el agua que se hierve por segunda vez

Utah ha marcado un hito al convertirse en el primer estado de Estados Unidos en prohibir la adición de flúor al agua potable pública.

El gobernador republicano, Spencer Cox, confirmó que firmará la ley que impedirá a las ciudades y comunidades decidir sobre la fluoración de sus sistemas de agua.

(Foto: Utahgov)
(Foto: Utahgov)

Los defensores de la ley, como la diputada republicana Stephanie Gricius, argumentan que la fluoración representa un gasto innecesario y que los ciudadanos deben tener la opción de elegir si desean consumir el mineral.

"Es una cuestión de elección individual", señaló Gricius. Además, agregó: "Todo depende de la libertad personal a la hora de decidir qué medicamentos quieres introducir en tu cuerpo".

Actualmente, alrededor del 63% de la población en Estados Unidos recibe agua fluorada a través de los sistemas comunitarios, pero en Utah esta cifra es mucho más baja.

Según datos de Telemundo, solo dos de cada cinco residentes tienen acceso a agua fluorada. En el estado, solo 66 de los 484 sistemas de agua reportados en 2024 incorporan flúor, siendo el sistema de Salt Lake City uno de los principales.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022 Utah ocupaba el puesto 44 del país en cuanto al porcentaje de residentes que reciben agua fluorada.

Aproximadamente dos de cada cinco residentes de Utah atendidos por los sistemas de agua de la comunidad recibieron agua fluorada en ese año.

Los opositores a la fluoración han citado incidentes como el de Sandy, Utah, en 2019, cuando un fallo en la bomba de fluoruro provocó una dosis excesiva del mineral, afectando a cientos de personas. Sin embargo, los Institutos Nacionales de Salud aseguran que los niveles estándar de fluoración en el agua potable son seguros y eficaces.

Según los CDC, el flúor ayuda a fortalecer los dientes y a reducir las caries al reponer los minerales perdidos.

(Foto: 247PrensaDigital)
(Foto: 247PrensaDigital)

LEE: Videos muestran desplome de edificios por terremoto en Myanmar y Tailandia


Video: hombre sale expulsado de un edificio tras terremoto en Myanmar y Tailandia

  • Por Marilin Alvarez
28 de marzo de 2025, 09:50
Sale expulsado de edificio tras terremoto en Myanmar y Tailandia

Sale expulsado de edificio tras terremoto en Myanmar y Tailandia

Hombre salió expulsado de edificio en construcción en Bangkok tras terremoto en Tailandia y Myanmar.  

OTRAS NOTICIAS: Familia graba momento del temblor de 5.2 en Guatemala (video)

Un hombre que se encontraba en una grúa sobre un edificio en construcción en Bangkok, Tailandia, fue expulsado de la estructura durante el terremoto de 7.7 grados de magnitud que sacudió la región este viernes 28 de marzo.

Aunque el epicentro del sismo se fue en Myanmar, el terremoto fue sensible y dejó daños en varios países de Asia, incluidos Tailandia y China.

El momento del incidente fue captado por residentes de la ciudad que salieron rápidamente de sus casas y edificios debido a la intensidad del movimiento sísmico.

Según el video que circula en redes sociales, la cabina de la grúa y los andamios de la construcción cayeron desde lo más alto del edificio, lo que aumentó la gravedad de la situación en el lugar.

Mira aquí el momento: 

Más de 140 muertos por terremoto en Myanmar y Tailandia 

El medio El Confidencial actualizó la información sobre el terremoto, señalando que el líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, confirmó que el sismo ha dejado al menos 144 muertos y más de 700 heridos en Myanmar.

Además, el terremoto provocó serios daños en otros países cercanos, siendo Tailandia uno de los más afectados, con al menos 8 muertes reportadas y 81 personas atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción que colapsó en la capital, Bangkok.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro del terremoto se ubicó cerca de Sagaing, una localidad ubicada a orillas del río Ayeyarwady, en Myanmar, a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Mandalay, un importante centro monástico de la región.

Los esfuerzos de rescate continúan en las áreas afectadas, mientras los equipos de emergencia buscan a más personas que puedan estar atrapadas en los escombros de los edificios derrumbados.

Así fue el terremoto en Myanmar 

Según informó The Guardian, el epicentro se localizó cerca de Mandalay, a una profundidad de 10 kilómetros, y el sismo fue perceptible en varias regiones de ese país y en naciones vecinas.

En Myanmar, se reportaron derrumbes de edificios de varios pisos en ciudades como Mandalay y Taungoo. En esta última, un monasterio colapsó, dejando atrapados al menos a 20 niños.

The Guardian detalló que las escenas de pánico fueron generalizadas, con cientos de personas corriendo a las calles tras el terremoto.

Videos del terremoto en Myanmar

Un medio de Myanmar publicó una grabación que expuso los momentos de angustia y preocupación para varias personas que se encontraban en un aeropuerto, quienes evacuaron en una pista de aterrizaje y a gritos pedían ponerse a salvo. 

La Ciudad de Sagaing también sufrió importantes daños, con un puente antiguo completamente hundido, lo que interrumpió las comunicaciones en la zona.

Así vivieron en Tailandia el terremoto de 7.7

En Tailandia, el terremoto afectó principalmente la capital, Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

El medio La Nueva España reportó que un edificio en construcción se desplomó en la Ciudad de Tailandia, resultando en la muerte de al menos tres personas y 90 personas desaparecidas.

Las autoridades tailandesas siguen buscando a los atrapados entre los escombros. A su vez, este evento sísmico fue sensible en otras provincias tailandesas, lo que generó situaciones de pánico en algunas áreas.

Diversos videos circulados en redes sociales mostraron el momento en que los edificios se desplomaban y las viviendas colapsaban, mientras se escuchaban los gritos de personas evacuando en medio de la confusión.

La Nueva España también destacó las imágenes de personas corriendo por las calles de Bangkok, tratando de ponerse a salvo del impacto.

Los efectos del terremoto también se sintieron en países cercanos como China e India. Sin embargo, se registraron daños menores en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan.

En India, el primer ministro Narendra Modi expresó su disposición para enviar ayuda a las regiones afectadas.

Las autoridades de Myanmar han declarado el estado de emergencia en seis regiones y han solicitado apoyo internacional para la recuperación de las zonas devastadas.

LEE: Denuncian a funeraria de EEUU por enviar cuerpo equivocado de guatemalteco


La razón por la que hospitalizaron al rey Carlos III este jueves

  • Por Verónica Gamboa
27 de marzo de 2025, 16:56
La razón por la que hospitalizaron al rey Carlos III este jueves

La razón por la que hospitalizaron al rey Carlos III este jueves

Esta es la razón por la que el rey Carlos III fue hospitalizado este jueves. Además, la agenda fue suspendida para los próximos días. 

OTRAS NOTICIAS: Las imágenes aéreas del bloqueo en la avenida Petapa frente a la Usac

Este jueves, el rey Carlos III fue hospitalizado debido a que sufrió efectos secundarios del tratamiento que recibe contra el cáncer. 

Esto lo obligó a suspender su agenda para esta semana por precaución, según indicó el Palacio de Buckingham, y también que ya fue dado de alta. 

TE PUEDE INTERESAR: Capturan a mujer tras denuncia de niño que era víctima de maltrato

Sin detalles

"Su majestad ha regresado ahora a Clarence House (la residencia real en Londres) y, como medida de precaución, siguiendo el consejo médico, el programa de mañana también será reprogramado", indica un comunicado del Palacio. 

En este también dijo que su majestad enviaba sus disculpas a todos aquellos que pudieran verse afectados o decepcionados como resultado, explicó el escrito. 

El rey Carlos III tiene 76 años y fue diagnosticado con cáncer en febrero de 2024, hace más de un año. Hasta el momento, se desconocen los efectos secundarios que le causó el tratamiento. 

ADEMÁS: Disparan contra conductor de mototaxi y muere en la zona 1 capitalina

*Con información de Infobae.com


Semana laboral en Venezuela se reduce a tres días y solo media jornada

  • Por Jessica Osorio
26 de marzo de 2025, 19:22
Semana laboral en Venezuela es de tres días y solo media jornada

Semana laboral en Venezuela es de tres días y solo media jornada

El gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, redujo la jornada laboral en la administración pública debido a la crisis.

OTRAS NOTICIAS: Maduro anuente a nuevas relaciones con Donald Trump

Una nueva disposición emitida por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, redujo la jornada laboral en la administración pública en dicho país.

La medida limita a una jornada de tres días a la semana consistente en 4.5 horas diarias y abarcará lunes, miércoles y viernes (de 8 a 12:30 horas).

Según dieron a conocer las autoridades venezolanas, la medida cobrará vigencia por al menos seis semanas.

Medios internacionales dieron a conocer que dicha disposición no incluiría al sector educativo, el cual desde ya está debilitado por "el éxodo de docentes", debido a los bajos salarios.

Varios maestros han abandonado sus trabajos en Venezuela debido a los bajos salarios. (Foto con fines ilustrativos de Canva/Soy502)
Varios maestros han abandonado sus trabajos en Venezuela debido a los bajos salarios. (Foto con fines ilustrativos de Canva/Soy502)

Crisis energética

El motivo de dicha decisión, se debe a la crisis energética que atraviesa Venezuela causada por una fuerte sequía que afecta embalses generadores.

Reportes internacionales indican que el sistema eléctrico venezolano opera con 80 por ciento de su capacidad.

Venezuela atraviesa una crisis energética que recuerda la ocurrida diez años atrás. (Foto: Canva/Soy502)
Venezuela atraviesa una crisis energética que recuerda la ocurrida diez años atrás. (Foto: Canva/Soy502)

Datos de la organización Provea mencionan que hay fallos en hidroeléctricas y termoeléctricas por la sequía, ausencia de modernización y transmisión de energía al límite. 

Incluso, se menciona que el escenario se vislumbra como en tiempos de crisis energética ocurridos hace una década.

Otra medida que causó impacto, fue la decisión del gobierno de los Estados Unidos para imponer un arancel del 25% a países que comercialicen petróleo o alguno de sus derivados con Venezuela. 

El presidente de EE.UU. Donald Trump resolvió imponer un arancel consistente en un 25% a los países que comercialicen petróleo o sus derivados con Venezuela. (Foto: AFP/Soy502)
El presidente de EE.UU. Donald Trump resolvió imponer un arancel consistente en un 25% a los países que comercialicen petróleo o sus derivados con Venezuela. (Foto: AFP/Soy502)


Donald Trump anuncia aranceles del 25% para carros no fabricados en EEUU

  • Por Verónica Gamboa
26 de marzo de 2025, 16:05
Trump anuncia aranceles del 25% para carros no fabricados en EEUU

Trump anuncia aranceles del 25% para carros no fabricados en EEUU

El presidente de los Estados Unidos anunció que impondrán aranceles del 25% a todo los carros que no sean fabricados en ese país. 

OTRAS NOTICIAS: ¡Pelea en el Periférico! Pleito entre conductores quedó grabado en video

Este miércoles, el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos.

"Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. (...) Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno", anunció en la Casa Blanca.

TE PUEDE INTERESAR: Los hombres que retenían a una familia para cobrar un préstamo

ADEMÁS: Camioneta colisiona a motorista y acompañante en Antigua (video)

*Con información de AFP


cerrar