Elecciones 2023

Mulet señala a Sandra Torres: "Usted resucitó a Joviel Acevedo"

  • Por Verónica Gamboa
11 de mayo de 2023, 22:11
Elecciones 2023
El candidato Edmond Mulet acusa a la presidenciable Sandra Torres de ser quien "resucitó" a Joviel Acevedo. (Foto: captura de video)

El candidato Edmond Mulet acusa a la presidenciable Sandra Torres de ser quien "resucitó" a Joviel Acevedo. (Foto: captura de video)

Edmond Mulet acusa a Sandra Torres de ser la responsable de "resucitar" a Joviel Acevedo. Mientras la presidenciable de la UNE asegura que se trata de un "acoso político". 

OTRAS NOTICIAS: La razón por la que el partido VOS denunció a Sandra Torres

Este jueves 11 de mayo se realizó el tercer Foro Presidenciables 2023, en donde los candidatos Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Zury Ríos de la colación Valor-Unionista; Edmond Mulet de Cabal y Manuel Conde de Vamos, dialogaron sobre Educación. 

Al ser consultados sobre ¿cómo será su relación con el Sindicato Mayoritario de Trabajadores de la Educación (STEG)?, los presidenciables presentaron sus propuestas y manifestaron sus opiniones en relación a este tema. 

Según Zury Ríos, trabajarán con los sindicatos legalmente constituidos, pero considera que se debe hacer una renovación que no incluya al actual líder sindical, Joviel Acevedo. "Aquí en Guatemala el viejo modelo sindical tiene un nombre, Joviel Acevedo, es necesario un ajuste", puntualizó.

Durante su intervención, Manuel Conde afirmó si ganara la presidencia mantendrá una relación con el sindicato y no con una persona (Joviel Acevedo). "Será con su representante, será con sus distintos órganos, pero quiero recordar que al día de hoy hay 34 sindicatos vigentes en el Ministerio de Educación", aseguró.

Mulet acusa a Torres

Por su parte, Edmond Mulet indicó que no está en contra del sindicalismo, pero que Acevedo ya no debe continuar en el Sindicato y que ya en una ocasión había sido destituido del puesto, pero que fue Sandra Torres quien lo regresó a su posición. 

"Joviel Acevedo tiene que ceder el espacio a nuevas caras en Educación y no a la política como prioridad. Joviel Acevedo ya fue destituido en el año 2007 y de qué manera regresó, quién lo resucitó. Negoció políticamente y de forma totalmente dudosa legalmente, lo restituyeron. Sandra Torres, ella lo regresó a su posición", afirmó Mulet. 

Mientras tanto, Sandra Torres respondió que es la misma campaña negra, "la misma cantaleta" que usó el expresidente Jimmy Morales y el actual gobernante, Alejandro Giammattei. "Yo creo que el doctor se aprendió bien el discurso y es el mismo acoso que yo he estado recibiendo", dijo Torres. 

Posteriormente se refirió al video en el que fue acosada por un hombre que la sorprendió mientras realizaba propaganda electoral y dijo que era necesario que todas las mujeres se unieran. 

Este es el foro: 


Hijas de Sandra Torres y oficialistas intercambian señalamientos por protestas

  • Por Karla Gutiérrez
20 de marzo de 2025, 09:35
Hijas de Sandra Torres y oficialistas intercambian señalamientos

Hijas de Sandra Torres y oficialistas intercambian señalamientos


Sandra Torres usó una frase de Shakira en pleno debate presidencial

  • Por Gustavo E. Méndez
12 de mayo de 2023, 06:40
Elecciones 2023
Sandra Torres usó frase de Shakira en pleno debate presidencial

Sandra Torres usó frase de Shakira en pleno debate presidencial

Durante el foro de presidenciables, la candidata de la UNE pronunció una frase utilizada por Shakira en una canción. 

EN CONTEXTO: Mulet señala a Sandra Torres: "Usted resucitó a Joviel Acevedo"

Este jueves 11 de mayo se desarrolló el tercer Foro Presidenciables 2023 en la televisión nacional. Durante este debate, varios candidatos cruzaron señalamientos. Sin embargo, hubo una frase de Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que llamó la atención de las redes sociales.

En una de sus exposiciones, Torres habló del acoso hacia las mujeres. Cabe recordar que un hombre intentó besar a la candidata al finalizar un mitin y en una entrevista dijo que es una realidad que viven las mujeres a diario.

Sin embargo, al finalizar su presentación, agregó una de las frases que utilizó Shakira con Bizarrap en la célebre canción llamada Session 53: "Las mujeres no lloramos, facturamos". 

"Prometer es fácil, pero cumplir es distinto... ¿Saben por qué me acosan? Porque saben que yo voy a ser la primera mujer presidenta de Guatemala, y quiero decirles que las mujeres no lloramos, facturamos", aseguró. 

Además, se dirigió al candidato presidencial de Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, quien se conmovió hasta las lágrimas durante una conferencia de prensa y que no acudió al foro.

"Por eso aquel que no vino hoy, le voy a enviar su kleenex para que se seque esas lágrimas de cocodrilo y que no sea hipócrita", aseguró.

Señalamientos entre Mulet y Torres

Durante la noche de este jueves 11 de mayo tuvo lugar el tercer Foro Presidenciables 2023, en el cual los candidatos Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Zury Ríos de la coalición Valor-Unionista, Edmond Mulet de Cabal y Manuel Conde de Vamos, debatieron sobre el tema de la Educación.

Cuando se les preguntó sobre cómo sería su relación con el Sindicato Mayoritario de Trabajadores de la Educación (STEG), los candidatos expusieron sus propuestas y expresaron sus opiniones al respecto.

Según Zury Ríos, trabajarán con los sindicatos legalmente establecidos, pero considera que se debe llevar a cabo una renovación que no incluya al actual líder sindical, Joviel Acevedo. "Aquí en Guatemala, el antiguo modelo sindical tiene un nombre, Joviel Acevedo, y es necesario realizar un ajuste", enfatizó.

Durante su intervención, Manuel Conde afirmó que, de ganar la presidencia, mantendrá una relación con el sindicato y no con una persona en particular (Joviel Acevedo). "Será con su representante, con sus diferentes órganos, pero quiero recordar que actualmente existen 34 sindicatos activos en el Ministerio de Educación", aseguró.

Por su parte, Edmond Mulet señaló que no está en contra del sindicalismo, pero considera que Acevedo ya no debería seguir en el sindicato y mencionó que en una ocasión anterior había sido destituido de su cargo, pero fue Sandra Torres quien lo reincorporó a su posición.

"Joviel Acevedo debe dar paso a nuevas caras en el ámbito educativo y no hacer de la política su prioridad. Acevedo ya fue destituido en 2007 y regresó de una manera sospechosa, a través de negociaciones políticas y cuestionables legalmente. Fue reinstaurado. Sandra Torres fue quien lo reintegró a su posición", afirmó Mulet.

Mientras tanto, Sandra Torres respondió que se trata de la misma campaña negativa, "la misma historia repetida", que utilizó el expresidente Jimmy Morales y el actual gobernante, Alejandro Giammattei. "Creo que el doctor se ha aprendido bien el discurso y es el mismo acoso que he estado enfrentando", comentó Torres.


La polémica por el tuit del candidato presidencial Bernardo Arévalo

  • Por Dulce Rivera
05 de mayo de 2023, 13:30
Elecciones 2023
La polémica por tuit del candidato presidencial Bernardo Arévalo

La polémica por tuit del candidato presidencial Bernardo Arévalo

Un mensaje publicado en las redes sociales del candidato presidencial, Bernanrdo Arévalo ha generado polémica. 

Te interesa: Una mega cárcel: la propuesta que promete Semilla si gana Elecciones

Bernardo Arévalo, diputado y candidato presidencial del Movimiento Semilla, escribió un mensaje que ha generado polémica en las redes sociales. 

Se trata de una publicación en la que anuncia que participará en un foro presidencial en Los Ángeles, Estados Unidos, pero dentro de la descripción incluyó la frase "yo sí tengo visa", lo que ha generado una ola de comentarios a favor y en contra. 

"Hay casi 4 millones de guatemaltecos en los Estados Unidos. Estoy en Los Ángeles —yo sí tengo visa— para escucharlos y atenderlos apropiadamente", se lee en la publicación de Arévalo. 

Varios usuarios han salido a criticar este mensaje, pues aseguran que no es oportuno "echar en cara tener visa" cuando la mayoría de guatemaltecos en Estados Unidos no tienen documentos y entraron de manera ilegal. 

Arévalo explicó a Soy502 que la intención de la publicación nunca fue ofender a la comunidad migrante, sino que iba dirigido a un contrincante político que no tiene visa. 

"El mensaje era un comentario alrededor del hecho que no todos los candidatos presidenciales tienen visa, porque no soy bienvenidos en Estados Unidos y no los dejan entrar.  En ningún momento era una referencia a la comunidad migrante", dijo Arévalo. 

Arévalo agregó que quienes dicen que la publicación es una burla para los migrantes, es porque ignoran las políticas que desde el Plan de Gobierno de Semilla están promoviendo a favor de los migrantes. 

"Vamos a plantear una serie de temas en el foro, son propuestas para los migrantes, por ejemplo estamos proponiendo la creación del distrito 25 para que los migrantes puedan elegir a sus representantes ante el Congreso. También estamos proponiendo instituciones financieras de apoyo a los migrantes", explicó Arévalo. 

Algunos comentarios de la publicación 

Entre los comentarios a la publicación de Arévalo hay a favor y en contra. Algunos dicen que es un mal manejo comunicacional, otros señalan que quienes atacan es porque no entienden el contexto político en Guatemala. 

El foro 

El foro en el que participará Arévalo es organizado por la Red Migrante de Guatemala, se desarrollará este viernes 5 de mayo de 16:00 a 20:00 horas en Los Ángeles. 

Entre los participantes al foro se encuentran los candidatos presidenciales Bernardo Arévalo de Semilla,  Amílcar Pop de Winaq-URNG y Edmond Mulet de Cabal.

 


Foro Presidenciables: Los enfrentamientos entre Sandra Torres y Zury Ríos

  • Por Verónica Gamboa
04 de mayo de 2023, 21:44
Elecciones 2023
Los enfrentamientos entre Sandra Torres y Zury Ríos en un foro

Los enfrentamientos entre Sandra Torres y Zury Ríos en un foro

Las candidatas presidenciales Sandra Torres y Zury Ríos tuvieron varios enfrentamientos verbales durante el Foro Presidenciables 2023. 

EN CONTEXTO: Tres candidatos presidenciales participan en Foro Presidenciables 2023

La noche de este jueves 4 de mayo se realizó el segundo Foro Presidenciables 2023, en el que participaron los candidatos Sandra Torres de la UNE; Zury Ríos de la coalición Valor-Unionista; Edmond Mulet de Cabal y Manuel Conde de Vamos.

En esta ocasión los presidenciables abordaron temas relacionados con la salud y presentaron sus propuestas en ese sentido. Además, se refirieron a la desnutrición en el país. 

Enfrentamientos entre Sandra y Zury

Mientras se realizaba el programa, la candidata de la UNE, Sandra Torres y la de la agrupación Valor-Unionista, Zury Ríos tuvieron varios enfrentamientos verbales, por distintos temas. 

Durante una de las intervenciones, Torres hizo alusión a que desconocía que hizo Ríos cuando fue diputada en el Congreso de la República. A lo que la candidata de Valor-Unionista respondió que: "Leyes importantes en materias de Salud", puntualizó.

"Yo me pregunto dónde estaba usted, prófuga de la justicia seguramente y no dando cuentas en los Tribunales, es lo que yo me pregunto", afirmó Ríos en relación a Torres.

Por su parte, Torres respondió que entendía que Ríos estuviera "desesperada" por los resultados de las recientes encuestas realizadas sobre los presidenciables y que "eso le estaba afectando su estado anímico". 

"Que mal por ella que tenga que recurrir a ese tipo de artimañas, de querer subir en las encuestas. Se está equivocando, pero bueno que Dios la perdone porque yo ya la perdoné", afirmó Torres. 

Además, Torres criticó a los otros presidenciables que se encontraban en el Foro. Al igual que Ríos con los otros participantes en el programa que fue televisado esta noche. 


Tres candidatos presidenciales participan en Foro Presidenciables 2023

  • Por Verónica Gamboa
27 de abril de 2023, 21:50
Elecciones 2023
Tres candidatos presidenciales participan en Foro Presidenciables

Tres candidatos presidenciales participan en Foro Presidenciables

Sandra Torres, Edmond Mulet y Manuel Conde participan en Foro Presidenciables 2023, en donde se refirieron a temas relacionados con la seguridad. 

OTRAS NOTICIAS: Tras altercado, presidenciables de UNE y Valor se dedican fuertes mensajes

La noche de este jueves 27 de abril, tres candidatos presidenciales, Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Edmond Mulet del partido Cabal y Manuel Conde por la agrupación Vamos, participaron en el Foro Presidenciables 2023. 

Al mencionado foro también fue invitada la candidata presidencial Zury Ríos de la coalición Valor-Unionista. Sin embargo, se excusó de asistir, según indicaron los conductores de la actividad política. 

Durante sus intervenciones, los presidenciables se refirieron a los planes que tienen para combatir el crimen organizado, narcotráfico, extorsiones, corrupción y las maras. 

Los candidatos también indicaron si están de acuerdo con las estrategias utilizadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele y si estarían dispuestos a implementarlas en Guatemala. 

Torres asegura que narcotráfico está en el partido de "El Lápiz"

Al ser consultada en relación al narcotráfico, la candidata de la UNE hizo alusión a otro partido político y aseguró que el narcotráfico está involucrado en el partido de "El Lápiz". 

"Yo si tengo los pantalones para decirle que uno de los partidos políticos donde está metido el narcotráfico, es el partido de "El Lápiz ", afirmó Torres. 

Durante el encuentro los candidatos de Vamos y la UNE se acusaron mutuamente.

 


cerrar