A través de un video publicado en redes sociales, el presidente de la República, Alejandro Giammattei envió un mensaje al próximo mandatario de la Nación, quien deberá ser electo en los próximos meses.
"El día que quede electo el próximo presidente yo voy a estar al servicio de él, como he estado al servicio del pueblo de Guatemala", aseguró Giammattei, según dan cuenta las imágenes compartidas.
Según el presidente, la transición será un periodo para enseñarle al nuevo mandatario, para que pueda aprender, puesto que considera que siempre "hay mucho que aprender", puntualizó.
"Para que el período de transición sea un periodo de transición en donde pueda aprender, porque seguramente ninguno por más que hayamos estudiado, por más que nos hayamos preparado, siempre siempre hay muchas cosas que aprender", aseguró Giammattei.
Acompañará al nuevo presidente.
Finalmente Giammattei aseguró que entregará un país "que tiene una ruta definida, que tiene una ruta económica, que tiene una ruta social, que tiene una ruta para salir adelante", afirmó en el video.
"Para el próximo presidente de Guatemala va tener el acompañamiento y le tocará ir creciendo y haciéndose grande y a mi irme haciendo chiquito para salir el 14 de enero", reiteró el mandatario.
Esto fue lo que dijo:
El próximo Presidente de Guatemala puede tener la certeza de que contará con todo mi apoyo en el período de #TransiciónGT, para que sea un proceso ordenado, ya que encontrará un país con una ruta definida en el camino del desarrollo. #ElGobDeLosGuatemaltecospic.twitter.com/9XT0kWjhYE
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 6, 2023
YouTube da de baja canal de Giammattei por incumplir normas
74
31
34
5
4
YouTube cerró de forma definitiva el canal oficial de la administración del expresidente Alejandro Giammattei por incumplir las normas de la plataforma.
El canal oficial en YouTube de la administración del expresidente Alejandro Giammattei fue cerrado de forma definitiva por incumplimiento de las normas de esa plataforma.
Así lo informó este lunes 28 de abril el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, durante la conferencia de prensa "La Ronda".
Palomo explicó que la actual administración intentó recuperar el canal, pero la plataforma confirmó que el proceso era irreversible tras agotar los procedimientos establecidos.
"Esto no es un tema de censuras ni de quitar historias y cuentas; simplemente, el gobierno anterior habría infringido normas de YouTube. YouTube activó su protocolo, sus políticas y normas de seguridad. Aún existen los canales de Jimmy Morales y Otto Pérez", indicó Palomo.
La Secretaría de Comunicación no detalló las causas específicas que originaron la medida, aunque señaló que están relacionadas con acciones cometidas durante el gobierno de Giammattei.
Ante este escenario, la administración del presidente Bernardo Arévalo habilitó un nuevo canal oficial en YouTube. Palomo aseguró que el gobierno actual está comprometido a respetar las políticas de uso establecidas por las plataformas digitales.
El candidato a la presidencia por Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, denunció el 13 de abril pasado un supuesto plan para asesinarlo y mencionó a una mujer conocida como "La Patrona".
En ese entonces, Pineda publicó en un video en sus redes sociales en el cual explicó que se enteró de un plan de varios sicarios en Petén que fueron contratados para asesinarlo.
"Me enteré de que ya me mandaron a matar, y por tres diferentes fuentes que contrataron a un grupo de sicarios de San Andrés Petén, liderado por una tal "La Patrona" y los contrataron para que me mataran. Yo jamás he tenido enemigos, pero veo que ahora ya los tengo", dijo en ese video.
Además, agregó que presentó la denuncia ante el Ministerio Público (MP).
El candidato presidencial de Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, denunció públicamente que tenía información que lo querían matar.
Dijo que presentó la denuncia ante el MP pero además ofreció Q300 mil a quien le de más información para capturar a los sicarios contratados pic.twitter.com/m2XEB1Z3MH
Este jueves 11 de mayo la Policía Nacional Civil (PNC) y MP realizaron cinco allanamientos en Santa Elena y Sayaxché en Petén, donde confirmaron la captura de dos personas, entre ellas una mujer identificada como "La Patrona".
A estas personas se les vincula con una red de asociación ilícita y conspiración para el asesinato. De forma preliminar se sabe que "La Patrona" fue identificada como Yenifher Maybellinne Alexandra Herrera Arévalo de 25 años y Arnoldo Gualna Botzoc.
En una residencia allanada, se incautaron varias armas de fuego. Pineda, reaccionó a la captura en Petén de estas dos personas.
Pineda dijo a Soy502 que se siente feliz y agradecido con las autoridades, principalmente con la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP). Además, aplaudió al juez que giró la orden de captura contra ambas personas detenidas este jueves.
"Yo lo denuncié y como comencé a ser conocido, figura pública y ahora lidero las encuestas para la Presidencia, el caso avanzó. Ahora, hay que brindarle protección a "La Patrona" debido a que la pueden intentar rescatar para que no hable sobre los otros integrantes de esa red que opera en el Sur de Petén", aseguró Pineda.
Minutos más tarde, Pineda publicó un video en redes sociales donde hace públicas sus felicitaciones a los agentes de la PNC y fiscales del MP.
Yo siempre hablo con la verdad, hoy agarraron a la “La Patrona” por conspirar para asesinarme! pic.twitter.com/ju7lzD5cry
Usuarios de redes sociales reaccionaron al video que exhibe el momento en el que Sandra Torres, candidata a la presidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) fue acosada por un hombre, quien trató de besarla tras finalizar un mitin.
Tras viralizarse la grabación del incómodo momento, varios comentarios en las redes recalcaron que, sin importar el personaje, se trató de un acoso y repudiaron la situación, sobre todo porque es un incidente que enfrentan miles de guatemaltecas diariamente.
(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)
"Sandra Torres no es mi candidata favorita y mucho menos es de mi agrado, pero ninguna mujer merece esto y reír de ello es la razón por la cual seguimos normalizando o culpando a las víctimas", se lee en un mensaje.
"Qué asco reírse de esto, la verdad sentí su miedo e incomodidad al final, qué náuseas" y "Esto es acoso sexual, es violencia, es en el ámbito público y es asqueroso", fueron algunos de los comentarios que escribieron los guatemaltecos.
Intentó besar a Sandra Torres
Durante la tarde de este miércoles 10 de mayo, tras salir de un mercado municipal, Sandra Torres tuvo un acercamiento con las personas que llegaron a conocer su plan de gobierno.
Sin embargo, un hombre la vio desprevenida y aprovechó para acercarse abrazarla, lanzarle un piropo y tratar de besarla. Torres, al darse cuenta de la cercanía del desconocido, de inmediato lo empujó. No obstante, su semblante cambió repentinamente y mostró su disgusto e incomodidad por la acción.
"Te amo, mi amor", fueron las palabras del hombre antes de intentarla besar.
La reacción de Pineda se hizo viral en redes sociales. (Foto: Wilder López/Soy502)
2/10
El candidato presidencial Carlos Pineda ofreció una conferencia de prensa. (Foto: Wilder López/Soy502)
3/10
Al finalizar la conferencia, Carlos Pineda, lloró. (Foto: Wilder López/Soy502)
4/10
La conferencia fue para hablar sobre los amparos contra su partido. (Foto: Wilder López/Soy502)
5/10
Con lágrimas en los ojos y un pañuelo en la cara, así culminó Carlos Pineda una conferencia de prensa. (Foto: Wilder López/Soy502)
6/10
En la conferencia hizo un llamado a la unidad nacional. (Foto: Wilder López/Soy502)
7/10
Las lágrimas de Carlos Pineda fueron luego de que una persona del partido le agradeciera. (Foto: Wilder López/Soy502)
8/10
Explicó que se conmueve con palabras de aliento. (Foto: Wilder López/Soy502)
9/10
Finalmente dijo que se metió a la política por fe. (Foto: Wilder López/Soy502)
10/10
Además, aseguró que es duro luchar contra el sistema corrupto. (Foto: Wilder López/Soy502)
11
2
2
6
1
El candidato a la presidencia por Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, rompió en llanto al término de una conferencia de prensa ofrecida el miércoles.
Al concluir de una conferencia de prensa ofrecida por Prosperidad Ciudadana, el candidato presidencial, Carlos Pineda, rompió en llanto y las redes sociales reaccionaron.
Las lágrimas de Pineda se dieron luego de que una persona de la agrupación política le agradeciera por el trabajo efectuado. Sin embargo, la reacción del candidato generó comentarios en redes sociales.
Algunos usuarios recordaron al expresidente Jimmy Morales, quien durante varios momentos de su mandato lloró en conferencias de prensa.
Carlos Pineda minimizó las acciones legales contra el partido Prosperidad Ciudadana, que pondrían en riesgo su candidatura. Pineda, indicó que después de conocer a detalle el amparo presentado por el partido Cambio, evaluaron que no es procedente legalmente porque carece de definitividad, legitimidad y temporalidad.
"La ley marca tiempos para que cualquier persona se oponga a una resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE)", dijo en conferencia de prensa, al tiempo que aseguró que el amparo no es directo al partido sino que a la resolución sobre la asamblea de postulación de candidatos.
Pineda reconoció que esta no es la primera acción legal de Cambio en contra de Prosperidad Ciudadana, pues "en su momento presentó un recurso de nulidad al TSE que quedó inválido, porque fue declarado sin lugar. El problema es que la agrupación opositora no siguió el proceso legal que le competía y ahora quiere revivir un muerto".
"Estamos confiando en el sistema de Justicia. Legalmente no existe posibilidad alguna de darle vida jurídica a un amparo de esta categoría", manifestó el candidato.
Además, dijo: "Tenemos entendido que la forma en que se presentó el instrumento no fue la adecuada y tiene muchos previos que tiene que arreglar y le dieron la oportunidad de hacerlo. Pero lo más importante de todo es que el partido Cambio, trató de involucrar a 30 partidos políticos más, no le compete ser el tercero interesado... ellos no están afectados en sus derechos, como para presentar un amparo".
A decir de Pineda, la posible intención de Cambio es que el amparo sea denegado y que suba a la CC, pero "confiamos que el pleno de magistrados actúe como siempre lo ha hecho".
Aunque reconocieron que, hasta este miércoles 10 de mayo, no han sido notificados de ningún recurso legal en su contra. "En el amparo incluyeron a los 30 partidos políticos y tienen que notificarle a uno por uno, dentro de esos también a nosotros. Es increíble que ni hacer mal las cosas las hacen bien", dijo Pineda.
La presidenciable Sandra Torres, por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), vivió un incómodo momento durante un mitin.
Todo ocurrió este miércoles 10 de mayo, luego de que un hombre la acosó verbalmente. El hecho quedó captado en video y se ha viralizado en redes sociales.
Como se logra observar en la grabación, tras salir de un mercado municipal, la candidata tuvo un acercamiento con las personas que llegaron a conocer su plan de gobierno.
Así ocurrió
Sin embargo, el hombre la vio desprevenida y aprovechó para abrazarla, lanzarle un piropo y tratar de besarla.
Sandra Torres, al darse cuenta de lo ocurrido, de inmediato lo empujó. No obstante, su semblante cambió repentinamente y mostró su disgusto e incomodidad por la acción.
"Te amo, mi amor", fueron las palabras del hombre antes de haber intentado besarla.
De manera virtual se desarrolló una vista pública en la Corte de Constitucionalidad en la que el partido Podemos pidió el amparo en definitiva para que el binomio presidencial pueda participar en los comicios.
El binomio integrado por Roberto Arzú y David Pineda le fue revocada su inscripción por el TSE y desde entonces buscan legalmente su participación.
La vista pública inició con la participación de Acisclo Valladares como abogado de Roberto Arzú, quien enumeró las prohibiciones y requisitos para ser presidente, según la Constitución.
"Tiene todos los derechos, reúne los requisitos y no está incluido en ninguno de los impedimentos. Los impedimentos los establece la Constitución, ningún tratado y nada puede agregar o quitar algún impedimento", aseguró Valladares.
El abogado también dijo que están vedando el derecho a participar a alguien que no ha sido vencido en juicio y que como magistrados deben decidir libremente sobre el amparo sin importar quién los nombró en el cargo.
"Existen inmensas presiones pero deben sujetarse a la ley y a la Constitución", manifestó.
Arzú pide que lo amparen
Posteriormente, Roberto Arzú tomó la palabra y aseguró que no hay ninguna posibilidad legal para que no se otorgue el amparo definitivo porque las pruebas son contundentes
"A ustedes les digo, señores magistrados, sé que están bajo presiones, pero en ustedes está que puedan revertir y que regrese la democracia y la libertad a los guatemaltecos como su primer principio como es ser electo y poder elegir, ustedes van a escoger de qué lado quieren estar en la historia, si del lado corrupto o de los héroes", señaló Arzú.
También tomó la palabra el candidato vicepresidencial, David Pineda, quien aseguró que legalmente no hay impedimento para que puedan participar. Ahora, los magistrados de la CC tienen cinco días para resolver el amparo.
La candidatura
Arzú y Pineda ya habían sido inscritos por el Registro de Ciudadanos, pero el TSE revocó la inscripción por asegurar que habían cometido campaña anticipada y porque no habían pagado una multa.
El partido demostró que ya habían pagado la multa y también dijo que no habían pruebas de campaña anticipada cuando el mismo TSE días atrás cerró el expediente al considerar que no habían incumplido con la Ley.
El candidato a la presidencia por Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, emitió un comentario que no ha sido del agrado de usuarios en las redes sociales.
Previo a una entrevista en Canal Antigua, Pineda charlaba con los presentadores antes de salir al aire. Sin embargo, cuando le cuestionaron sobre si realizaría alguna gira, el candidato dijo que prefería descansar y remarcó que hacía estos viajes al interior porque las personas querían verlo y no para convencer a nadie.
"Yo a las giras voy porque la gente me quiere ver, no es porque yo tenga que ir a buscar convencer a nadie, ¿oíste?", expresa Pineda.
También aseguró que si hubiesen otras "opciones buenas", aceptaría la derrota. Sin embargo, de no ganar él, el país continuará "desgraciado".
"Yo voy a las giras porque la gente me quiere ver, no es porque yo tenga que ir a buscar y convencer a nadie", afirma Carlos Pineda previo a una entrevista. pic.twitter.com/Zr2k6dtIus
El video ha generado indignación en usuarios, debido a que algunos lo calificaron de "prepotente". Estos son algunos comentarios:
Amparos contra candidatura
Un amparo interpuesto por el partido Cambio, de los hijos de Manuel Baldizón, amenaza la candidatura presidencial de Carlos Pineda, quien este domingo 7 de mayo respondió argumentando que se está fraguando una "fraude electoral".
"Estamos en víspera de una guerra social. Ya Guatemala no aguanta más hambre y pobreza. Recuerden que un pueblo con hambre no respeta banderas", sentenció Pineda.
La respuesta del candidato se hizo a través de sus redes sociales, en donde pidió a sus seguidores viralizar su posición, al tiempo que señaló de "componendas con los partidos políticos" y de pagos de coimas a los titulares de la Cortes de Constitucionalidad (CC).
"Están ofreciendo millones de quetzales a los magistrados de la CC para que cometan un dictamen que no es legal", acusó Pineda y les pidió "que no se presten a esa ilegalidad".
Evitando hacer señalamientos directos, Pineda argumentó que le apostaron a los otros candidatos, pero lo que nunca se imaginaron es que él fuera a sobresalir y a crecer.
"Ahora que estoy en el primer lugar, entonces ellos están disponiendo ahora ilegalmente y espuriamente botar la participación del partido Prosperidad Ciudadana", agregó.
"Tienen fraguado un fraude electoral... te pido que nos organizamos, que viralicemos este video... la batalla está en lo más recio y ahora todos los corruptos se están confabulando en contra de este movimiento... los invito a que nos unamos, a que nos movilicemos y podemos manifestar ante la CC, si fuera necesario, para que no se cometa este atropello a la democracia", dijo.
La candidatura presidencial de Pineda corre riesgo, luego que el secretario General del partido Cambio, Edwin Flores, presentara un amparo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, en donde señalaron que el partido Prosperidad Ciudadana incurrió en vicios en la celebración de su Segunda Asamblea Ordinaria, por lo que podría ser ilegal.
Los señalamientos se basan en los reparos efectuados que el jefe del Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral, Sergio Escobar, realizó en el Expediente 11060, al que Soy502 tuvo acceso, donde detalla que Prosperidad ciudadana incumplió con varios requisitos como "presentar informes económicos, el listado de firmas de los delegados presentes, y en la representación de minorías", hechos que exige la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
El amparo fue presentado el viernes 5 de mayo y pide a la Sala que suspenda la participación del partido Prosperidad Ciudadana en las Elecciones Generales del próximo 25 de junio, así como la de "todos los candidatos a los distintos cargos de elección popular", incluida la de Carlos Pineda.
Después que la Corte de Constitucionalidad rechazara el recurso de apelación interpuesto por el partido político Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) para la inscripción de su binomio presidencial, la agrupación política pidió votar nulo en la elección presidencial.
Thelma Cabrera, la que había sido proclamada como candidata presidencial, ha manifestado que la decisión del MLP es no apoyar a ningún otro partido político.
Por el contrario, está promoviendo junto a otros miembros que los simpatizantes y afiliados al MLP voten nulo en la elección presidencial, que sería únicamente en la papeleta blanca.
"No tenemos binomio, pero les sé decir, hermanos y hermanas que los pueblos con dignidad vamos a anular ese voto de presidente, la papeleta blanca será nulo", dijo Cabrera en un mitin del MLP.
Soy502 consultó con Jordán Rodas, quien había sido proclamado como candidato vicepresidencial, por qué el MLP pedía el voto nulo y no apoyaba a algún otro binomio presidencial.
Rodas explicó que era porque la decisión de la Asamblea del MLP fue proclamarlo junto a Thelma Cabrera y no a otras personas.
"Sería irresponsable y pretensioso querer endosar el voto a una fórmula distinta de la clamada por la asamblea del MLP", explicó Jordán Rodas a Soy502.
Binomio del MLP
El MLP proclamó a su binomio presidencial integrado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas. Sin embargo, su inscripción no se concretó en el TSE porque el Registro de Ciudadanos dijo que Rodas, exjefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), no cumplía con los requisitos ya que aparentemente su finiquito no era válido.
Rodas mostró que su finiquito había sido extendido por la Contraloría y tenía validez de seis meses, pero una denuncia interpuesta por su sucesor en la PDH, Alejandro Córdova, habría sido el motivo. Hasta el momento Rodas desconoce de qué se trata la denuncia.
El MLP apeló ante el pleno de magistrados del TSE, quienes confirmaron la resolución del Registro de Ciudadanos.
Johnny Josué Ayala Montenegro, mejor conocido en TikTok como "El Johnny" crea contenido de humor en sus redes sociales y mantiene su postura como personaje político.
Sin embargo, aunque muchos califican sus videos de "ridículos" o "poco serios", la realidad es que Ayala Montenegro está postulado como candidato a diputadopor el partido Podemos para el distrito de Guatemala en la casilla 3.
Johny Ayala va por el partido Podemos. (Foto: captura de video)
Esta no es la primera vez que Ayala busca una curul en el Congreso. En 2019 fue candidato a diputado por el partido Bienestar Nacional (Bien), en el que tuvo acercamiento con el expresidente Alfonso Portillo.
Ese mismo año estuvo involucrado en un enfrentamiento violentocon el alcalde de San José Pinula en ese entonces, Ángel Solares.