Elecciones 2023

¿Quién es la fiscal que dirige los allanamientos en el TSE?

  • Por Jessica Gramajo
13 de julio de 2023, 10:44
Elecciones 2023
La Fiscal Cinthia Monterroso es la encargada de los allanamientos en el TSE. (Foto: Wilder López/Soy502)

La Fiscal Cinthia Monterroso es la encargada de los allanamientos en el TSE. (Foto: Wilder López/Soy502)

La Fiscal de la FECI, Cinthia Monterroso, es la encargada de las diligencias contra Semilla en el TSE.

EN CONTEXTO: Así extrae el MP los expedientes del partido Movimiento Semilla

La fiscal que ha llevado el caso en contra del periodista José Rubén Zamora, es la misma que dirige los allanamientos en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Se trata de Cinthia Monterroso, quien ha sido pieza clave en todas las acciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) desde el 21 de julio de 2021, dos días antes que la Fiscal General Consuelo Porras destituyera a Juan Francisco Sandoval.

Monterroso ha sido fuertemente criticada, pues también fue la encargada de pedir al juez Jimmy Bremer la autorización para investigar a periodistas, columnistas y editores de elPeriódico, hecho que fue considerado como una afrenta a la libertad de prensa.

Otro de los casos a cargo de Monterroso es el de Comisiones Paralelas 2020, relacionada una red de corrupción en la que participan funcionarios, abogados, políticos y juristas, entre ellos Mynor Moto, quien, justamente ayer miércoles 12 de julio, la Corte de Constitucionalidad (CC) lo benefició con la anulación de su orden de captura.

Ahora, es la encargada de llevar el caso en contra de Movimiento Semilla, partido que fue oficializado como uno de los dos que disputarán la segunda vuelta el próximo 20 de agosto y que, a petición de la FECI, el juez Séptimo de Instancia Penal, Freddy Orellana, suspendió su personería jurídica, pese a que la Ley Electoral lo prohibe.

cinthia monterroso, FECI, Semilla, TSE, Curruchiche, Bernardo Arévalo
(Foto: Wilder López/Soy502)


¿Fuiste al EMF? Revelan listado de objetos encontrados tras show

  • Por Andrea Llamas
06 de mayo de 2025, 10:45
¿Fuiste al EMF? Revelan listado de objetos encontrados tras show

¿Fuiste al EMF? Revelan listado de objetos encontrados tras show

Tras finalizar el EMF, se dieron a conocer los objetos encontrados que asistentes perdieron. 

LEE TAMBIÉN: Revelan el listado de artistas invitados al Empire Music Festival 2025

El pasado 2 y 3 de mayo se celebró en el país la décima edición del Empire Music Festival, un evento musical que se caracteriza por la amplitud de géneros que se exhiben con artistas nacionales e internacionales. 

El festival se llevó a cabo con éxito, con la presencia de cientos de guatemaltecos que bailaron y corearon canciones de famosos como: Rawayana, El Alfa, Chencho Corleone, El Malilla y Gabito Ballesteros.

Foto: EMF
Foto: EMF

TE INTERESA: El EMF llega a su décima edición, te contamos algunos datos que no sabías del evento

Sin embargo, finalizada la actividad que duró dos días, la organización compartió en redes sociales oficiales del EMF una serie de curiosas fotografías

Foto: EMF
Foto: EMF

¿Fuiste y perdiste algo?

Se trata de objetos que fueron extraviados por varios de los asistentes y que fueron encontrados tras el show musical. 

En un álbum titulado "Lost & Found EMF 2025" en Facebook, el EMF compartió imágenes de los accesorios.

Mochilas, lentes de sol, tarjetas de crédito y hasta Documentos de Identificación Personal (DPI) y licencias de conducir son algunas de las cosas halladas. 

Foto: EMF
Foto: EMF

ADEMÁS: ¿Amante del anime y sus canciones? Asiste a concierto sinfónico con invitado especial

La publicación ha recibido numerosas reacciones de usuarios. Algunos de ellos bromeando con que "estuvo buena la fiesta", mientras que otros han indicado que son propietarios de ciertos objetos.

Para reclamar alguna de las pertenencias, puedes escribir a las redes sociales oficiales de Empire Music Festival.

Foto: EMF
Foto: EMF

MIRA: En exclusiva: actores de Naruto se confesaron tras convivir con guatemaltecos


Renovación total: los detalles sobre la "nueva" Calle Martí (video)

  • Por Andrea Llamas
06 de mayo de 2025, 09:50
Ciudad de Guatemala
Renovación total: los detalles sobre la

Renovación total: los detalles sobre la "nueva" Calle Martí

Autoridades confirmaron la renovación completa de la Calle Martí. Estos son los detalles. 

EN CONTEXTO: Anuncian renovación y mantenimiento de la Calle Martí

La Municipalidad de Guatemala dio a conocer el plan de mantenimiento que se llevará a cabo en la Calle Martí, una vía clave que conecta siete zonas de la ciudad: 1, 2, 6, 17, 18, 24, y 25.

"Una de las vías más determinantes para la movilidad urbana, la Calle Martí y Calzada José Milla y Vidaurre, punto de conexión vital entre zonas residenciales, centros económicos y corredores de transporte", indica la comuna capitalina. 

Foto: RQuinonezL
Foto: RQuinonezL

LEE TAMBIÉN: Así será Vía Exprés Nororiente: conectará la ciudad con Fraijanes y San José Pinula

Los detalles

La renovación de Calle Martí comenzará en el tramo comprendido entre la 12 avenida "A" y la 15 avenida de la zona 6, en sentido sur a norte, sector por el que transitan más de 75 mil vehículos diariamente.

Los trabajos iniciarán a partir del sábado 17 de mayo y se realizarán en jornada completa: durante el día se retirará el material dañado de la carretera, para que en la noche se coloque el nuevo asfalto.

Foto: RQuinonezL
Foto: RQuinonezL

TE INTERESA: ¡Pueden multarte! Las herramientas que debes llevar siempre en tu vehículo

Desvíos y rutas alternas

A raíz de esta serie de trabajos, la Municipalidad indicó que realizará de forma temporal ciertos cambios en la circulación de vehículos.

Foto: Muniguate
Foto: Muniguate

Entre ellos, desvíos y rutas alternas que se describen en las imágenes adjuntas a esta nota.

Foto: Muniguate
Foto: Muniguate

Asimismo, hacen un llamado a guatemaltecos a estar pendientes de redes sociales oficiales de la Municipalidad para conocer avances y actualizaciones de los trabajos.

Foto: Muniguate
Foto: Muniguate

ADEMÁS: Usuario denuncia pasarela con "obstáculos" y Muni explica la razón

La Calle Martí es uno de los tramos más importantes en la ciudad, facilitando el ingreso y salida hacia municipios cercanos como: Palencia, Chinautla, entre otros.

De acuerdo con la Municipalidad, este corredor vial genera impacto directo sobre más de medio millón de personas, consolidándose como una vía estructurante para el desarrollo urbano y movilidad de la ciudad.

Durante el proceso de renovación, la comuna instalará señalización. Esto, para que guatemaltecos conozcan por dónde transitar sin problema y evitar accidentes.

MIRA: ¡Ya en marcha! Habilitan nueva Motovía en este sector de la ciudad (video)


Brasil devolverá cuatro piezas arqueológicas prehispánicas a Guatemala

  • Por Ericka Cinto
06 de mayo de 2025, 07:55
Brasil devolverá cuatro piezas arqueológicas a Guatemala

Brasil devolverá cuatro piezas arqueológicas a Guatemala

Brasil devolverá a Guatemala cuatro piezas arqueológicas exhibidas en un museo de São Paulo.

TE INTERESA: Las piezas arqueológicas localizadas valoradas en Q10 millones

El gobierno de Brasil anunció este el lunes 5 de mayo la devolución a Guatemala de cuatro piezas arqueológicas prehispánicas que se encontraban en el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo (MAE/USP) desde 2009.

El anuncio fue realizado por el canciller brasileño, Mauro Vieira, durante una reunión oficial con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez.

Ministro brasileño de Exteriores, Mauro Vieira, con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez. (Foto: Infoabe)
Ministro brasileño de Exteriores, Mauro Vieira, con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez. (Foto: Infoabe)

LEE: Guatemala recibe 54 piezas arqueológicas de Estados Unidos

Aunque no se brindaron detalles sobre las características de las piezas ni sobre cómo llegaron a territorio brasileño, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reiteró su compromiso con la devolución de bienes culturales a sus países de origen, en línea con la Convención de la Unesco de 1970 sobre la prohibición y prevención de la importación, exportación y transferencia ilícita de propiedad de bienes culturales.

Los cancilleres también suscribieron acuerdos de cooperación en el ámbito agrícola y de colaboración entre academias diplomáticas. (Foto: Itamaraty Brasil)
Los cancilleres también suscribieron acuerdos de cooperación en el ámbito agrícola y de colaboración entre academias diplomáticas. (Foto: Itamaraty Brasil)

"El gobierno brasileño espera colaborar con Guatemala y otros países en diversos foros internacionales para apoyar las reivindicaciones de las naciones que históricamente han sido despojadas de su patrimonio cultural", indicó el comunicado oficial.

LEE TAMBIÉN: Italia devuelve a Guatemala 3 piezas arqueológicas


Así se despide la esposa del trabajador guatemalteco que murió en un deslave en Texas

  • Por Ericka Cinto
06 de mayo de 2025, 06:37
Esposa se despide de guatemalteco fallecido en deslave en Texas

Esposa se despide de guatemalteco fallecido en deslave en Texas

Alondra, esposa de guatemalteco que murió en deslave en Texas, se despide: "Te amamos mucho"

TE INTERESA: Familia de la ginecóloga Mariela Montenegro desmiente su muerte

Alan Herrarte un hombre de origen guatemalteco, perdió la vida en un deslave ocurrido en una planta industrial ubicada en San Antonio Texas el pasado 1 de mayo.

Herrarte tenía 25 años de edad y llevaba casado apenas cinco meses, además era padre de una niña pequeña.

Según el medio Univisión la familia solicita ayuda para repatriar el cuerpo a suelo guatemalteco. El joven murió en las instalaciones de empresa Signal Peak Silica, en la localidad de Poteet.

Según los reportes, Alan trabajaba en la parte baja de un pozo de arena, operando maquinaria pesada, cuando un deslave volcó el equipo y la cabina fue cubierta por arena y lodo.

El joven guatemalteco era padre de una niña pequeña y había contraído matrimonio recientemente. (Fotos: Redes sociales)
El joven guatemalteco era padre de una niña pequeña y había contraído matrimonio recientemente. (Fotos: Redes sociales)

LEE TAMBIÉN: Asesinan a conductor en autopista con dirección a carretera a El Salvador

"Te amamos mucho y te vamos a extrañar de más"

Alan salió de casa a trabajar como cualquier otro día, sin imaginar que sería el último.

Su esposa, Alondra, se enteró del accidente a través de redes sociales y se trasladó de inmediato desde San Antonio a la planta, acompañada por su suegra.

Empresa donde falleció el guatemalteco. (Foto: KSAT)
Empresa donde falleció el guatemalteco. (Foto: KSAT)

La espera de noticias duró horas. Fue hasta la mañana del 2 de mayo que las autoridades recuperaron el cuerpo de Alan.

A través de un emotivo mensaje, Alondra se despidió de su esposo:
"Mi vida... Esto no estaba en nuestros planes, pero le doy gracias a Dios por el tiempo que me dio contigo. Gracias por dejarme el regalo más bonito del mundo y el recuerdo más hermoso: nuestra niña".

Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales

"Siempre estarás presente con nosotros y en nuestros corazones. Me aseguraré de que Sofía siempre sepa del gran padre que tenía y cuánto la amabas".

La familia de Alan ha abierto una página en GoFundMe para recaudar fondos que les permitan repatriar el cuerpo a Guatemala y darle un entierro digno.

"Te amamos mucho y te vamos a extrañar de más", concluye.

Portada de la página GoFundMe Allan Herrarte
Portada de la página GoFundMe Allan Herrarte

LEE: Roban maquinaria de empresa en centro comercial de Mixco (video)


Anuncian renovación y mantenimiento de la Calle Martí

  • Por Verónica Gamboa
05 de mayo de 2025, 22:43
Anuncian renovación y mantenimiento de la Calle Martí

Anuncian renovación y mantenimiento de la Calle Martí

Anuncian renovación y mantenimiento de la Calle Martí, el proyecto comenzará en los próximos días, según la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala. 

OTRAS NOTICIAS: Realizan acción pública de denuncia llamada "Aquí callan la verdad"

El alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez anunció un plan de mantenimiento, el cual se realizará próximamente en la Calle Martí. 

Según explicó el jefe edil, después de avanzar con la modernización de la Aguilar Batres, calzada Roosevelt, Atanasio y San Juan; ahora intervendrán la Calle Martí. 

Quiñónez dijo que los trabajos de renovación comenzarán la segunda quincena de mayo y que el proyecto se desarrollará por etapas. 

También que habrá jornadas extendidas de día y de noche. Así como una planificación técnica diseñada para "reducir al mínimo las afectaciones de tránsito", puntualizó. 

TE PUEDE INTERESAR: Captan momento en que vehículos chocan en la RN14 (video)

Desvíos y rutas alternas

El alcalde capitalino dijo que se presentarán cambios temporales en la circulación, como desvíos y rutas alternas, pero que la intervención es clave para mejorar la seguridad vial.

ADEMÁS: El mensaje de Carlos "El pescado" Ruiz al Moyo tras los golpes que recibió


Realizan acción pública de denuncia llamada "Aquí callan la verdad"

  • Por Verónica Gamboa
05 de mayo de 2025, 20:50
Realizan acción pública llamada

Realizan acción pública llamada "Aquí callan la verdad"

Realizan actividad de denuncia y rechazo a la criminalización de periodistas en Guatemala. 

OTRAS NOTICIAS: Captan momento en que vehículos chocan en la RN14 (video)

Este 5 de mayo a partir de las 19:00 horas, se realizó una acción pública de denuncia y rechazo de periodistas llamada "Aquí callan la verdad", frente a la Torre de Tribunales. 

La actividad fue organizada por Amnistía Internacional, Red Rompe el Miedo Guatemala, No Nos Callarán y la Red Centroamericana de periodistas. 

Con la misma buscan mostrar su descontento por la persecución desde el ámbito penal, en contra de varios periodistas guatemaltecos, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. 

Durante la actividad se proyectaron 25 historias de periodistas que han sido afectados. (Foto: Wilder López/Soy502)
Durante la actividad se proyectaron 25 historias de periodistas que han sido afectados. (Foto: Wilder López/Soy502)

TE PUEDE INTERESAR: Cardenales electores ya están en Roma para elegir al nuevo papa

Periodistas criminalizados

Según denunciaron, más de 70 periodistas guatemaltecos han sido perseguidos y criminalizados en Guatemala. 

Además, indicaron que se está utilizando el derecho penal y al Ministerio Público, en complicidad con algunos jueces y magistrados para perseguir periodistas. 

También que más de 20 periodistas se encuentran en el exilio. Mientras otros se encuentran presos, tal como ocurrió con José Rubén Zamora. 

La acción pública fue para denunciar la criminalización de periodistas guatemaltecos. (Foto: Wilder López/Soy502)
La acción pública fue para denunciar la criminalización de periodistas guatemaltecos. (Foto: Wilder López/Soy502)

Piden que cese la persecución en contra del periodismo de Guatemala y que se tengan condiciones dignas para realizar el trabajo, pero sobre todo seguridad y libertad. 

Durante la actividad se proyectaron 25 historias de periodistas que han sido atacados, criminalizados, perseguidos, exiliados y encarcelados. 

ADEMÁS: Taxistas piratas agreden a conductora en bulevar Liberación (video)


¡Iba pintándose las uñas! La multa por este tipo de acciones en el tránsito (video)

  • Por Andrea Llamas
05 de mayo de 2025, 15:46
¿Pueden multarte por pintarte las uñas mientras manejas?

¿Pueden multarte por pintarte las uñas mientras manejas?

Una joven fue vista manejando y al mismo tiempo pintándose las uñas. ¿Es esto multado?

TE INTERESA: "Me iba rasurando" y otras excusas absurdas ante choques en Guatemala

En las últimas horas, se volvió viral en redes sociales un video en el que se observa a una mujer pintándose las uñas mientras conduce

Las imágenes fueron difundidas por un usuario que grabó desde otro vehículo, generando un debate sobre la importancia de la educación vial

Foto: captura de video
Foto: captura de video

LEE TAMBIÉN: Esta es la multa por no usar correctamente la Motovía

Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, reveló a Soy502 que esta es parte de una serie de conductas al volante que ponen en riesgo, no solo la vida de quien la practica, sino también de terceros. 

"También hay hombres rasurándose, otros maquillándose, otros con problemas matrimoniales y hasta tomando café", detalló la autoridad. 

ADEMÁS: Las multas que más se aplican a los guatemaltecos y las más severas

¿Pueden multarte por ello?

Montejo detalló que en este tipo de casos la multa corresponde a Q500, "por circular en la vía pública cuando exista restricción dispuesta por la autoridad".

Otras acciones riesgosas al volante:

  • Van leyendo algún libro o revista (papel)
  • Se quemaron por café caliente
  • Estado de ebriedad
  • Fatigados
  • Alto volumen de la música
  • Van viendo películas o series en el carro
  • ⁠Peleas conyugales

Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

CIUDAD: Así será Vía Exprés Nororiente: conectará la ciudad con Fraijanes y San José Pinula

En ese sentido, autoridades hacen la recomendación a la población sobre ser responsable y consciente al volante.

Evitar cualquier tipo de distractor al momento de conducir, para no incurrir en infracciones que pueden resultar en tragedias.

Asimismo, hacen un llamado a denunciar a conductores imprudentes a través del número: 2380-1099 y al 1551.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

TE INTERESA: Esta es la infracción con la multa más alta en la Ley de Tránsito


Familia de la ginecóloga Mariela Montenegro desmiente su muerte

  • Por Marilin Alvarez
05 de mayo de 2025, 12:42
Familia de la ginecóloga Mariela Montenegro desmiente su muerte

Familia de la ginecóloga Mariela Montenegro desmiente su muerte

Tras la circulación de información sobre el fallecimiento de la ginecóloga Mariela Montenegro, su familia desmintió la noticia y pidió respeto. 

EN CONTEXTO: Mariela, la doctora que lucha por su vida, tras accidente en ruta Interamericana

Este lunes 5 de mayo, la familia de Ana Mariela Montenegro desmintió públicamente los rumores sobre su fallecimiento y aclaró que la reconocida ginecóloga continúa luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Quetzaltenango.

A través de un comunicado oficial, los familiares detallaron que Montenegro "recibe la atención médica necesaria tras el accidente sufrido recientemente" y que la información sobre su supuesta muerte "es falsa".

"Sabemos que este tipo de noticias puede generar confusión y angustia, por lo que pedimos a todos verificar la fuente antes de compartir cualquier contenido relacionado", añadieron los familiares en el comunicado. 

También solicitaron a la población que reporte las publicaciones que difunden información errónea y que, en este momento, "lo más valioso que podemos recibir son sus oraciones, respeto y apoyo".

accidentes, Quetzaltenango, Mariela Montenegro
(Foto: cortesía)

(Foto: redes sociales)
(Foto: redes sociales)

Detalles del accidente automovilístico 

La doctora Mariela Montenegro, especializada en atención a pacientes con cáncer, resultó gravemente herida tras un accidente registrado en el kilómetro 141 de la Ruta Interamericana, en el tramo que comunica Quetzaltenango con Sololá.

Según la familia, la profesional de la salud se dirigía a realizar una jornada médica para personas de escasos recursos en el departamento de Sololá cuando ocurrió el impacto.

(Foto: redes sociales)
(Foto: redes sociales)

De acuerdo con información oficial, otro vehículo se habría atravesado en la vía y provocó la colisión.

El accidente dejó fallecido al conductor del vehículo en el que viajaba la doctora Montenegro.

LEE: Picop quedó incrustado en una baranda en ruta Interamericana (fotos)


Tras 10 años, juguetería guatemalteca anuncia que cierra sus puertas

  • Por Andrea Llamas
05 de mayo de 2025, 10:12
Juguetería guatemalteca cierra sus puertas tras 10 años

Juguetería guatemalteca cierra sus puertas tras 10 años

La juguetería anunció el cierre de sus puertas en su local de zona 11. Sin embargo, anunciaron esta medida para sus clientes.

LEE TAMBIÉN: Donde todo comenzó: Megapaca anuncia cierre de la que fue su primera tienda (video)

Luego de más de 10 años de mantener sus puertas abiertas para los guatemaltecos, Juguetería Butoys anunció el cierre definitivo de su local ubicado en Majadas Once, zona 11 capitalina.

A través de sus redes sociales, dieron a conocer la noticia y al mismo tiempo agradecieron a quienes los apoyaron durante el tiempo que operaron.

"¡Gracias por más de 10 años compartiendo colecciones con nosotros! Este mes cerramos nuestra tienda física en Majadas Once", escribieron.

Foto: Google Maps
Foto: Google Maps

RECUERDA: Tras más de 70 años: icónico restaurante "Pecos Bill" cierra sus puertas

Agregaron que será el sábado 31 de mayo cuando abran sus puertas por última vez. Además, contarán con venta especial por cierre: combos, descuentos y colecciones únicas.

Foto: Google Maps
Foto: Google Maps

TE INTERESA: ¿Recuerdas alguno? 10 restaurantes en Guatemala que han cerrado sus puertas

Juguetería Butoys explicó que cierran su local debido a que, "como muchos negocios, les toca adaptarse a los nuevos tiempos y costos".

"No es el fin"

Sin embargo, aseguraron que no se trata del fin de la tienda, ya que continuarán operando de manera virtual.

En ese sentido, guatemaltecos que disfrutan de los productos de Butoys aún podrán adquirirlos a través de las redes sociales de la juguetería, o en su sitio web: butoys.com

Foto: Juguetería Butoys
Foto: Juguetería Butoys

MIRA: Fiestas de antaño: así eran los famosos "repasos" que marcaron a guatemaltecos

Juguetería Butoys es un espacio muy popular entre coleccionistas guatemaltecos de juguetes; sobre todo, de las famosas figuras Funko Pop.

En su cuenta oficial de Facebook poseen más de 138 mil seguidores y han logrado una comunidad fiel a sus productos.

La noticia se ha compartido en grupos de coleccionistas guatemaltecos que con nostalgia recuerdan alguna compra en el lugar que pronto se despide.

Foto: Google Maps
Foto: Google Maps

NOSTALGIA: Guatemaltecos reaccionan al cierre de restaurante Pecos Bill


cerrar