Estas son las fechas importantes del proceso electoral a tomar en cuenta después de la segunda vuelta
OTRAS NOTICIAS: ¿Si no voté en la primera vuelta, puedo votar este domingo 20 de agosto?
Según el Decreto 1-2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que da luz verde al proceso electoral, aún quedan pendientes dos días claves al finalizar la segunda vuelta electoral que definirá quién será el próximo presidente de la República.
En el artículo 2 se detallan las fases del proceso electoral, siendo la adjudicación de los cargos el paso siguiente a la jornada de elecciones.
Se estableció que el 31 de octubre se concluirá el proceso electoral con un decreto que será publicado en el Diario de Centro América con el que se oficializarán los resultados de los comicios.
El artículo 12 se refiere a la toma de posesión de los ciudadanos electos. En cuanto al presidente, vicepresidente de la República y diputados al Congreso, la toma de posesión está fijada para el 14 de enero del 2024.
Para el 15 de enero será la toma de posesión de los alcaldes, síndicos y concejales. En cuanto a los diputados al Parlamento Centroamericano, el proceso se llevará a cabo conforme al Protocolo del Tratado Constitutivo de dicho órgano internacional.