Elecciones 2023

Entrevista a Armando Castillo, de Viva: "Portillo será el ministro de Economía"

  • Por Alexis Batres
27 de junio de 2023, 08:00
Elecciones 2023
Armando Castillo, presidenciable del partido Visión con Valores, señaló que su principal propuesta es generar empleo. (Foto: Partido Viva)

Armando Castillo, presidenciable del partido Visión con Valores, señaló que su principal propuesta es generar empleo. (Foto: Partido Viva)

La principal propuesta del candidato del partido Viva es generar empleo y seguridad para garantizar la inversión extranjera. 

OTRAS NOTICIAS: Diputado Armando Castillo es proclamado presidenciable por Viva

El actual diputado Armando Castillo, candidato a la presidencia por el partido Visión con Valores (VIVA) y Edgar Grisolía, candidato a la vicepresidencia, respondieron en entrevista a Soy502 sobre sus propuestas para gobernar en caso de resultar ganadores.

Castillo defiende la presencia del expresidente Alfonso Portillo en su partido y tras no ser autorizada su participación como aspirante a diputado, el presidenciable afirmó que integrará su Gabinete y será su ministro de Economía.

"Necesitamos figuras que tengan experiencia y recorrido (...) El Alfonso Portillo de hoy no es el de hace 20 o 30 años. De ninguna manera desaprovecharemos el caudal y bagaje de conocimiento", comentó del expresidente condenado en Estados Unidos por lavado de dinero. 

Empresarios y políticos

Armando Castillo se define como ingeniero industrial y empresario, al igual que Edgar Grisolía, quien se define como un exportador que abrió mercados para los productos agrícolas nacionales en el Medio Oriente y la India. 

Castillo es actualmente diputado de VIVA y fundador de su partido junto con el también excandidato Harold Caballeros. Apuesta por Grisolía, de quien asegura es la primera vez que hace política. 

Seguridad: mejorar ingresos de la PNC

El binomio de Viva, asegura que al llegar al poder el Ejército de Guatemala será destinado para cuidar las fronteras e impedir que ingresen personas "indeseables y perseguidas" en otros países. Señaló que si hay necesidad de que los militares acompañen a la Policía Nacional Civil (PNC) en patrullajes ciudadanos, tomarán la decisión de hacerlo.

Castillo comentó que dignificarán a la PNC y a los agentes del Sistema Penitenciario. "La mayoría de los agentes de seguridad y del sistema tienen prácticamente embargados sus salarios. No pueden vivir con esas deudas. Los vamos a depurar y profesionalizar y luego que el CHN (Crédito Hipotecario Nacional) les compré la deuda y les dé tasas preferenciales", señaló.

Economía: atracción de empresas

Castillo señala que al mejorar la seguridad en el país, se garantizará la inversión extranjera, la instalación de empresas y maquila de todo tipo. 

El binomio propone descentralizar la economía del país y promover incentivos fiscales ara las empresas que se instalen en áreas rurales. Sin embargo, uno de sus reproches es contra Energuate por el servicio de energía eléctrica en el interior.

"Vamos a darle la oportunidad a Energuate para que mejore la prestación del servicio y si no lo hace, vamos a abrir el mercado para que vengan otras empresas. No hay un eficiente servicio de energía que si no sirve para un televisor, menos para una industria", sentenció.

Aparte, Grisolía señala que el principal problema para atraer inversiones, aparte de la precaria infraestructura vial que el país debe mejorar, es la corrupción.

"El problema es la credibilidad de Guatemala. Los últimos cuatro gobiernos han dejado una imagen lamentable, que hay demasiada corrupción, eso aleja las inversiones", señala Grisolía.

Castillo, en otra de sus propuestas tecnológicas es eliminar el Impuesto de Solidaridad (ISO), promover una ley para aumentar la bonificación mensual de los trabajadores de Q250 a Q500. 

Educación: nueva universidad pública

Armando Castillo propone instalar la Universidad Nacional Tecnológica de Guatemala, la cual trabajaría junto con la Universidad de San Carlos, pero ofrecería materias vinculadas a la tecnología para estar en sintonía con el desarrollo de inteligencia artificial. 

El presidenciable de Viva, además, propone actualizar el pensum curricular de las escuelas públicas. "No podemos enseñar lo mismo a los niños de la costa que a los de Petén", al mismo tiempo prometió que para los pequeños habrá desayuno, refacción y almuerzo.

A la pregunta de si aceptarían reunirse con Joviel Acevedo, dirigente del Sindicato mayoritario de maestros, Castillo señaló que "le guste o no" tiene representatividad y la van a respetar. "Yo espero que se dé un relevo en el sector sindical. Pero, no importa si es él u otra persona, tenemos la obligación de sentarnos con todos", señaló. 

Sin embargo, sí le critica al sindicato de maestros que el Gobierno de Alejandro Giammattei promovió la implementación de un seguro escolar. "Esa es la peor estafa que de este Gobierno y no vimos al magisterio pronunciarse por nada de eso", cuestionó,

Salud: la desnutrición

De llegar al poder, Castillo propone declarar en estado de emergencia la desnutrición que padecen niños en el país. "Es una urgencia nacional. Vamos a instalar campamentos en los municipios afectados por desnutrición", propuso. 

Además, señala que su principal propuesta es ampliar la cobertura de los centros de salud. Construirá cuatro hospitales más y estarán ubicados en las regiones que considera abandonadas.

"Tendremos un sistema de salud paralelo e incluiremos a las comadronas, rastreadores (que vigilan a los niños desnutridos), los técnicos dentales... los vamos a capacitar, certificar y darle un servicio más cercano a la población", explicó.

Infraestructura: eliminar COVIAL

"Vamos a eliminar COVIAL", comentó Castillo. Considera que esta dependencia del Ministerio de Comunicaciones no cumple con su papel y propone crear un Instituto Autónomo para que vigile la reparación y mantenimiento de la red vial del país. 

Propone, además, redistribuir lo recaudado en el Impuesto de Circulación para que el 60% se destine para el lugar de donde fue recaudado y no se concentre todo en el área central. 

Comentó, además, que intervendrán la Unidad de Construcción de Edificios del Estado que considera es "una cueva de ladrones" en donde reina la corrupción "la madre de todos los males".


Graban a hombre agrediendo a conductores en la Aguilar Batres

  • Por Marilin Alvarez
14 de mayo de 2025, 08:51
Graban a hombre agrediendo a conductores en la Aguilar Batres

Graban a hombre agrediendo a conductores en la Aguilar Batres

El hombre fue grabado por usuarios mientras recriminaba a conductores y golpeaba sus carros en la Aguilar Batres. 

OTRAS NOTICIAS: Hombre patea y daña varios carros en el tránsito de zona 1

Un video difundido en TikTok captó el momento en que un hombre agredía a conductores en plena vía pública, específicamente sobre la calzada Raúl Aguilar Batres, en la Ciudad de Guatemala.

El hecho ocurrió la tarde del martes 13 de mayo, cuando el sujeto se colocó en medio de un carril y comenzó a confrontar a varios automovilistas.

En la grabación se observa cómo increpó al conductor de una camioneta tipo agrícola, que no podía avanzar debido a que el hombre bloqueaba el paso.

Segundos después, el individuo arremetió con patadas contra otro vehículo que estaba a la orilla de la vía, mientras su conductor optaba por no bajar los vidrios como medida de seguridad.

Mira aquí el momento: 

Tras varios minutos de agresiones, el sujeto se retiró del lugar por cuenta propia, permitiendo que el tránsito volviera a la normalidad.

Hasta el momento, no se ha informado sobre la intervención de las autoridades ni si se presentaron denuncias por los daños ocasionados.

LEE:  Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez en transmisión en vivo


La denuncia contra la Muni Guate que fue firmada por un fallecido

  • Por Verónica Gamboa
15 de mayo de 2025, 19:20
La denuncia contra la Muni Guate que fue firmada por un fallecido

La denuncia contra la Muni Guate que fue firmada por un fallecido

La denuncia contra la Municipalidad de Guatemala que fue firmada por un fallecido. Esto se sabe del caso. 

OTRAS NOTICIAS: El exalcalde que fue capturado con fines de extradición a EE.UU.

Por medio de un video publicado en redes sociales, la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala desmintió una denuncia que fue interpuesta contra la comuna, por supuesta corrupción. 

"Esta se lleva el premio a la noticia falsa del año. Queremos aclarar una situación que ha circulado en redes y que sinceramente parece chiste, pero es real", dijo la Comuna. 

En el material audiovisual explicaron que en los últimos días comenzó a circular una carta dirigida al Concejo Municipal donde se lanzan acusaciones contra la Municipalidad de Guatemala y contra el alcalde Ricardo Quiñónez.

Esta supuesta denuncia ciudadana está firmada por José Fernando Fidelis Guirola Gauggel, una persona que falleció en junio de 2019. 

"Un muerto firmando para atacar a la MuniGuate. La carta fue tratada como legitima. Adjuntada a un medio de comunicación y compartida como parte de una narrativa política que ya venía construida", aseguró la Comuna. 

TE PUEDE INTERESAR: Padre e hijo mueren en ataque armado en la zona 6

Actores políticos

Según la Municipalidad de Guatemala, tras esta denuncia, varios actores políticos salieron en redes para reforzar la misma denuncia. 

"Desde la Municipalidad lo decimos con claridad. Es una falsedad y está documentada y confirmada por el Renap. Y es lamentable que se utilice un documento falso, con la firma de alguien que ya no se encuentra entre nosotros", reiteró la Muni Guate.

Esto fue lo que dijeron: 

ADEMÁS: Camionetas chocan de frente en la ruta al Atlántico: un muerto y cinco heridos


Los trabajos en el Teatro Nacional ya concluyeron, pero seguirá cerrado

  • Por Jessica Gramajo
15 de mayo de 2025, 14:38
Trabajos en Teatro Nacional ya concluyeron, pero seguirá cerrado

Trabajos en Teatro Nacional ya concluyeron, pero seguirá cerrado

El Teatro Nacional "Miguel Ángel Asturias" permanecerá cerrado, pese a que ya se concluyó con los trabajos de infraestructura que se llevaron a cabo.

EN CONTEXTO: El Teatro Nacional cierra sus puertas este martes: razones y próximas acciones

Desde noviembre del año pasado, el Teatro Nacional "Miguel Ángel Asturias" ha permanecido cerrado al público, luego que el Ministerio de Cultura y Deportes anunciara labores de mantenimiento en el área eléctrica.

Aunque, los trabajos ya concluyeron, la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, afirmó durante La Ronda de este jueves 15 de mayo, que aún permanecerá cerrado debido a que están en proceso de recepción de la obra.

Según explicó, el cierre se debió a que se cambiaron todas las celdas eléctricas del edificio, pues habían terminado su vida útil. La intención, es garantizar que continúe funcionando con total normalidad.

"El trabajo ya está terminado, pero para su recepción, hay que hacerle pruebas y la Junta también tiene un tiempo para verificar si hay faltantes y si todos los trabajos se llevaron con éxito", dijo.

Además, indicó que esperan que la revisión de todos estos procesos se hagan con prontitud, debido a que "ya nos tardamos más de lo que teníamos pensado", recalcó.


Desde salud, hasta finanzas: las encuestas que realizará el INE durante este año

  • Por Jessica Gramajo
15 de mayo de 2025, 14:18
Salud y dinero, las encuestas que realizará el INE este año

Salud y dinero, las encuestas que realizará el INE este año

El INE prevé la realización de cuatro encuestas que ayudarán al Ejecutivo y a instituciones no gubernamentales a basarse en cifras reales en las tomas de decisión.

OTRAS NOTICIAS: Gobierno justifica alza de homicidios con lucha de poder entre maras y narcomenudeo

Desde condiciones de salud, hasta temas relacionados con el ahorro, deudas y trabajo, son parte de las encuestas que llevará a cabo este año el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante La Ronda de este jueves 15 de mayo, el director del INE, Óscar Chávez, explicó que las cuatro encuestas programadas ayudarán a actualizar los datos de las condiciones de los guatemaltecos.

Por ahora, se tiene previsto visitar más de 49 mil viviendas en todo el territorio nacional, para el desarrollo de las cuatro encuestas.

Ingresos

Chávez detalló que la primera será la Encuesta Nacional de Empleo continua, la cual, según dijo, es la primera vez en Guatemala que se realiza un estudio como este, ya que se realizará durante todo el año entregando resultados cada trimestre.

ine, encuestas, finanzas, salud, guatemala

Entre las preguntas que se están realizando están:

  • ¿Cuántas personas residen en el hogar?
  • ¿Cuántos de los residentes tienen empleo?
  • ¿Cuántos de ellos están en el sector formal o informal?
  • Y temas relacionados con el consumo.

"Esto va a permitir generar indicadores clave sobre ocupación, empleo, desempleo, todo relacionado con el mercado laboral", manifestó.

Para ello se prevé visitar 14,910 viviendas en el área rural de todos los departamentos, los sectores urbano metropolitano y departamentos.

En las próximas semanas se estaría presentando los resultados de la primera de estas encuestas que ya se llevó a cabo.

ADEMÁS: La mega cárcel de Bernardo Arévalo sigue tramitándose y sin construirse

Inclusión financiera

inclusión financiera, ine, encuestas, finanzas, salud, guatemala

También se llevará a cabo la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera estará en campo durante mayo y junio.

Chávez explicó que la intención es ofrecer información e indicadores estadísticos, para lo que se prevé visitar 10,500 viviendas en todo el país.

"Es la primera vez que se obtendrá información financiera de la población del lado de los consumidores", dijo, para ello se estará preguntando temas como:

  • Uso de cuentas de banco o de cooperativas
  • Hábitos de ahorro
  • Acceso a préstamos y financiamientos
  • Indicadores sobre inclusión financiera

Desarrollo en Salud

ine, encuestas, finanzas, salud, guatemala

Aunque aún no se encuentra en campo, sino que está en proceso de desarrollo cartográfico, también se llevará a cabo la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud.

A criterio de Chávez, el estudio es de suma importancia, porque se actualizarán datos que quedaron desfasados, pues la última encuesta que se realizó para este tema fue en 2014.

Se preguntarán temas como:

  • Salud de las mujeres
  • Salud materno infantil
  • Estado nutricional de los niños
  • A los menores de 5 años se les hará pruebas antropométricas, para medir peso, talla e indicadores de desnutrición.
  • Acceso a agua
  • Se realizarán pruebas del agua en los hogares
  • Prácticas de vacunación
  • Preguntas sobre salud sexual y reproductiva

Discapacidades y migración

ine, encuestas, finanzas, salud, guatemala

El INE también llevará a cabo la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples, la cual iniciará en campo en noviembre próximo.

Este año se ha planificado enfocar el estudio a temas de migración y de discapacidades, por lo que se preguntará temas como desplazamientos internos, así como acceso a servicios o protección social.

La encuesta se llevará a cabo en 8,640 viviendas en todo el territorio nacional.

Identificados

Chávez explicó que todos los encuestadores del INE están plenamente identificados con el chaleco de la institución y cada una de las entrevistas se realizará con una tablet y no en papel, para que la población no se deje sorprender.

Además, portarán su gafete, el cual tendrá una inscripción de QR donde cualquier persona puede verificar si realmente se trata de un encuestador del INE.


Jennifer de León, la maestra asesinada en un ataque que dejó a su hija en la orfandad

  • Por Ericka Cinto
15 de mayo de 2025, 11:50
Jennifer de León, maestra fallecida que dejó huérfana a su hija

Jennifer de León, maestra fallecida que dejó huérfana a su hija

Jennifer de León, maestra asesinada en la Reformita, zona 12, deja huérfana a su hija pequeña.

EN CONTEXTO: "Perdimos a una joya en matemáticas": docente muere en ataque armado en zona 12

Jennifer de León, la maestra que perdió la vida en un ataque armado el martes 13 de mayo en la colonia Reformita, zona 12, dejó en la orfandad a una niña de un año y ocho meses.

Durante una entrevista con Telediario, el personal del centro educativo donde trabajaba relató que Jennifer también fue alumna de ese establecimiento.

El director recordó que ese martes la maestra solicitó permiso para retirarse antes de concluir su jornada, ya que recibió una llamada de su familia notificándole el fallecimiento de su tía.

La información preliminar destacó que el ataque era dirigido a uno de los pilotos. (Foto: Archivo/Soy502)
La información preliminar destacó que el ataque era dirigido a uno de los pilotos. (Foto: Archivo/Soy502)

TE INTERESA: Así luce el aula de "Miss Jenni", la docente fallecida en ataque armado en zona 12

Según lo narrado por el medio, a las 13:40 horas, Jennifer salió con prisa del colegio y no esperó a sus compañeros como acostumbraba y caminó hasta la parada de taxis en la zona, con la intención de llegar más rápido.

Observó cuál vehículo saldría primero, se subió y se sentó al lado del conductor. Fue durante ese trayecto cuando hombres armados atacaron al piloto y ella fue alcanzada por los disparos.

Los alumnos le rindieron un homenaje en el salón donde impartía clases. (Foto: Telediario)
Los alumnos le rindieron un homenaje en el salón donde impartía clases. (Foto: Telediario)

LEE TAMBIÉN: Alumnos acompañan a "Miss Jenni" en su último adiós con flores y lágrimas

Una docente dedicada 

Los Bomberos Voluntarios la trasladaron al Hospital Roosevelt, pero falleció antes de ser ingresada.

La noticia conmocionó a su familia, compañeros y estudiantes, quienes desde ese momento comenzaron a recordarla como una docente dedicada, alegre y comprometida.

"Era una persona muy apasionada con su clase, muy entregada. A veces, aunque fuera tiempo de recreo, se quedaba explicando con paciencia", relató uno de sus compañeros. 

LEE: La emotiva carta que las alumnas de Miss Jennifer de León le dedicaron

Uno de sus estudiantes, Byron, también expresó: "Nunca me gustó la matemática, pero con ella era diferente. Ella se tomaba el tiempo para explicarme, incluso si el ejercicio no me quedaba claro. Siempre nos recibía con una sonrisa".

Maestros y alumnos recordaron a "Miss Jenni" y su labor educativa. (Fotos: Telediario)
Maestros y alumnos recordaron a "Miss Jenni" y su labor educativa. (Fotos: Telediario)

El director del colegio confirmó que Jennifer tenía 14 años de ejercer la docencia y que había regresado a enseñar al lugar donde estudió. "Nadie va a sustituir a Jennifer. Sus calidades docentes y humanas eran insuperables", dijo con tristeza.

Los alumnos presentaron sus ofrendas florales en su velorio. (Foto: Telediario)
Los alumnos presentaron sus ofrendas florales en su velorio. (Foto: Telediario)

Los restos restos de la docente fueron llevados a San Miguel Petapa, donde será velada y enterrada.

OTRAS NOTICIAS: Insivumeh detalla la cantidad de ciclones y huracanes que podrían afectar a Guatemala


Alumnos acompañan a “Miss Jenni” en su último adiós con flores y lágrimas

  • Por Ericka Cinto
15 de mayo de 2025, 10:42
 Alumnos de

Alumnos de "Miss Jenni" le dan el último adiós

"Miss Jenni"fue despedida por sus alumnos tras morir en un ataque armado en la zona 12.

TE INTERESA: "Perdimos a una joya en matemáticas": docente muere en ataque armado en zona 12

Los alumnos de la maestra Jennifer de León, quien falleció en un ataque armado en la colonia Reformita, zona 12, acompañaron con pesar a "Miss Jenni" en su camino hacia su última morada.

El miércoles 14 de mayo, sus estudiantes le rindieron un homenaje póstumo en el aula donde les impartía clases. Este jueves 15 de mayo, será sepultada en San Miguel Petapa.

Los alumnos del centro educativo donde impartía clases le rindieron un homenaje póstumo. (Foto: Noticias Con Hendrix /Facebook)
Los alumnos del centro educativo donde impartía clases le rindieron un homenaje póstumo. (Foto: Noticias Con Hendrix /Facebook)

Durante la mañana este jueves 15 de mayo, los alumnos se reunieron en el centro educativo para despedirse de su maestra, la invitación se extendió también, a los exalumnos de la docente y la transmisión del homenaje fue transmito por medio de Facebook.

Posterior a esto, los alumnos abordaron un bus escolar y, entre flores y mensajes de cariño, acompañaron a "Miss Jenni" hasta el cementerio.

Mira el video aquí 

TE INTERESA: Así luce el aula de "Miss Jenni", la docente fallecida en ataque armado en zona 12

Ataque armado contra taxis piratas

La docente fue asesinada el pasado martes 13 de mayo luego de abordar un taxi pirata, tras salir del centro educativo donde trabajaba.

La docente resultó herida de bala durante el ataque y fue trasladada en estado delicado al hospital, donde lamentablemente falleció. (Foto: Archivo/Soy502)
La docente resultó herida de bala durante el ataque y fue trasladada en estado delicado al hospital, donde lamentablemente falleció. (Foto: Archivo/Soy502)

Ese día, recibió una llamada de su familia informándole del fallecimiento de su tía, por lo que decidió retirarse antes de finalizar su jornada para acudir al velorio.

Dos hombres resultaron heridos tras el ataque armado. (Foto: Bomberos Municipales)
Dos hombres resultaron heridos tras el ataque armado. (Foto: Bomberos Municipales)

En su intento por llegar más rápido a casa, tomó un vehículo no autorizado, sin saber que sería su último viaje.

LEE TAMBIÉN: La emotiva carta que las alumnas de Miss Jennifer de León le dedicaron


Insivumeh detalla la cantidad de ciclones y huracanes que podrían afectar a Guatemala

  • Por Ericka Cinto
15 de mayo de 2025, 07:30
Insivumeh informa cuántos ciclones podrían impactar Guatemala

Insivumeh informa cuántos ciclones podrían impactar Guatemala

Temporada de huracanes 2025, Insivumeh prevé más ciclones en el Atlántico y el Pacífico.

TE INTERESA: ¡Áreas protegidas de Guatemala en peligro! Ejército y Conap ya no tienen convenio

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó el miércoles 14 de mayo sobre el inicio de la temporada de huracanes y la cantidad de fenómenos ciclónicos que podrían formarse y afectar a Guatemala durante 2025.

Según el vocero del Insivumeh, César George, la temporada ciclónica en el océano Pacífico dará inicio el 15 de mayo, mientras que en el océano Atlántico comenzará el 1 de junio.

Insivumeh / X
Insivumeh / X

Atlántico

George indicó que para la región del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México se espera una temporada activa, con la posible formación de entre 15 y 17 tormentas tropicales.

De estas, entre 7 y 9 podrían convertirse en huracanes, y al menos tres alcanzarían categoría mayor (igual o superior a categoría 3).

Insivumeh / X
Insivumeh / X

LEE TAMBIÉN: Él era Marco Antonio, guardarrecursos asesinado tras denunciar hechos ilícitos

Pacífico 

En el caso del Pacífico, y tomando en cuenta las anomalías de temperatura provocadas por el fenómeno de El Niño, se prevé la formación de entre 12 y 14 tormentas tropicales.

El vocero recalcó que Guatemala no necesita ser impactada directamente por una tormenta tropical para sufrir afectaciones.

Insivumeh / X
Insivumeh / X

"Con solo un sistema de baja presión que permanezca por mucho tiempo en el país, pueden generarse lluvias intensas", explicó George.

Además, el Insivumeh citó un pronóstico de la Universidad de Colorado, que advierte una probabilidad del 56% de que un huracán intenso cruce el mar Caribe este año, una cifra superior al promedio histórico del 47%.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada y preparada ante posibles emergencias por lluvias intensas, deslizamientos o inundaciones.

LEE: Agreden a trabajador municipal por evidenciar que tiran basura en calle (video)


Anuncian habilitación de puente que se construye en Villa Nueva

  • Por Verónica Gamboa
14 de mayo de 2025, 15:47
Anuncian habilitación de puente que se construye en Villa Nueva

Anuncian habilitación de puente que se construye en Villa Nueva

Anuncian habilitación de puente que se construye en Villa Nueva, en el kilómetro 17 de la ruta al Pacífico. 

OTRAS NOTICIAS: Reconocida docente muere tras ataque armado en la zona 12

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó sobre los avances que han realizado en el puente que se construye en el kilómetro 17 de la ruta al Pacífico, en dirección al sur.

"Estamos trabajando en los últimos detalles para la finalización del puente con sentido del sur hacia la ciudad capital", se escucha en un material audiovisual compartido por el CIV.

También indicaron que en los últimos días las labores se han centrado en las excavaciones subterráneas, para habilitar a un nuevo colector que ayudará al desfogue del agua pluvial en el área. 

"Así como en la construcción de las zonas de aproximación al puente", explicó el CIV. 

TE PUEDE INTERESAR: Adolescente muere en ataque armado en la zona 5 capitalina

La habilitación

Además, aprovecharon para anunciar la fecha en la que el paso quedará habilitado y los conductores podrán circular por el nuevo puente. 

"Te informamos que, según la planificación de la empresa a cargo de los trabajos, a partir del 4 de junio podrás transitar por esta nueva estructura", puntualizó el CIV. 

ADEMÁS: Fuertes lluvias provocan caída de árboles en distintos sectores

El agujero

El 2 de agosto de 2023, las autoridades informaron sobre un hundimiento que se había registrado en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, que provocó el cierre del paso en ambos sentidos de la vía.

Un día después se confirmó que las fuertes lluvias habían provocado el crecimiento del caudal del río Platanitos y que esto afectó la estructura de dos tuberías transversales.

Posteriormente, todos los carriles de ese sector colapsaron y la carretera quedó partida. Tiempo después se inició con la construcción de los dos nuevos puentes. 


Así luce el aula de "Miss Jenni", la docente fallecida en ataque armado en zona 12

  • Por Ericka Cinto
14 de mayo de 2025, 14:04
Aula de

Aula de "Miss Jenni", docente víctima de ataque armado en zona 12

Así luce el aula de "Miss Jenni", la docente fallecida en ataque armado en zona 12 la tarde del martes 13 de mayo.

EN CONTEXTO: "Perdimos a una joya en matemáticas": docente muere en ataque armado en zona 12

Vacía y adornada con flores, así quedó el aula de la maestra Jennifer Alejandra de León, conocida con cariño como "Miss Jenni", tras el trágico ataque armado ocurrido el martes 13 de mayo en la colonia La Reformita, zona 12 capitalina.

Sus estudiantes la despidieron con flores, mensajes y emotivos recuerdos. El aula permaneció vacía toda la mañana como un homenaje silencioso a su memoria.

Foto: Telediario
Foto: Telediario

En una entrevista brindada por los profesores del establecimiento a Telediario, se destacó la dedicación, el cariño y el impacto que Jennifer tuvo en sus alumnos.

Jennifer Alejandra de León, de 28 años, era madre de una niña de un año y ocho meses.

Foto: Telediario
Foto: Telediario

Foto: Telediario
Foto: Telediario

TE INTERESA: Hallan el cuerpo del joven que fue arrastrado por el mar hace tres días en Escuintla

Se dirigía a un velorio familiar cuando fue alcanzada por las balas durante un ataque armado contra taxis no rotulados. El hecho se registró en la 6.ª avenida y 4.ª calle de la colonia La Reformita.

La docente se dirigía a un velorio cuando ocurrió el ataque. (Foto: Redes sociales)
La docente se dirigía a un velorio cuando ocurrió el ataque. (Foto: Redes sociales)

La joven docente, quien laboraba en un colegio de la misma zona, fue trasladada en estado delicado al Hospital Roosevelt, donde lamentablemente falleció.

El ataque ocurrió en horas de la tarde del martes 13 de mayo. (Foto: Bomberos Voluntarios)
El ataque ocurrió en horas de la tarde del martes 13 de mayo. (Foto: Bomberos Voluntarios)

En el mismo ataque resultaron heridos Alan Andrés Tzunum Romero, de 18 años, y Alberto Estuardo Tsux Ixpo, de 49 años.

La pérdida de "Miss Jenni" ha conmocionado a sus estudiantes, colegas y comunidad. Su aula, ahora llena de flores y mensajes de despedida. 

Fotos: Redes sociales
Fotos: Redes sociales

LEE TAMBIÉN: Antes de ser encontrada muerta, Catalina Vélez estuvo en este lugar


cerrar