Copa América 2024
  • Noticias

Uruguay vence 4-2 a Brasil en penales y jugará las semifinales contra Colombia

  • Por AFP
06 de julio de 2024, 21:21
El partido se definió por penales. (Foto: Conmebol Copa América)

El partido se definió por penales. (Foto: Conmebol Copa América)

Brasil fue eliminada de la Copa América luego de la tanda de penales ante Uruguay. 

MIRA: Canadá vence a Venezuela y avanza a semifinales en la Copa América

Después de un duelo a cara de perro, Uruguay derrotó este sábado a Brasil por 4-2 en la tanda de penales (0-0 en el tiempo reglamentario) y se clasificó a las semifinales de la Copa América, en las que enfrentará a Colombia.

El arquero Sergio Rochet le atajó el primer penalti a Éder Militao y Douglas Luiz estrelló el tercero en el palo.

Aunque el uruguayo Jose María Giménez erró también un lanzamiento, Manuel Ugarte convirtió el quinto penal de la serie, que dio el triunfo a la selección de Marcelo Bielsa en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Estados Unidos).

Las semifinales

El martes 9 de julio se enfrentará Argentina contra Canadá a las 18:00 horas. 

Mientras que un día después la otra llave será entre Uruguay y Colombia en el mismo horario.

Reaparece exministro Carlos Vielman en actividad de la CC

  • Por Dulce Rivera
14 de abril de 2025, 14:11
Reaparece exministro Carlos Vielman en actividad de la CC

Reaparece exministro Carlos Vielman en actividad de la CC

El exministro de Gobernación, Carlos Vielman, reapareció públicamente tras varios años de ausencia. 

OTRAS NOTICIAS: Los rostros conocidos en el cambio de presidencia de la CC

En la investidura de la magistrada Leyla Lemus como presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC), estuvieron presentes varios personajes conocidos, pero el rostro de una persona llamó la atención. 

Se trata de Carlos Vielman, quien fungió como ministro de Gobernación durante el Gobierno de Óscar Berger. 

Vielman fue vinculado al Caso Pavón y fue acusado de ejecuciones extrajudiciales, tanto en España como en Guatemala, aunque en ambos países fue absuelto de los cargos. 

Desde 2020, aproximadamente, no se tenía mayor conocimiento de su paradero, hasta este 14 de abril que apareció en la actividad de la CC. 

Carlos Vielman participó en una actividad de la CC. (Foto: Wilder López/Soy502)
Carlos Vielman participó en una actividad de la CC. (Foto: Wilder López/Soy502)

Absuelto 

En 2010, Vielman viajó hacia España, ahí permaneció hasta 2017, pues fue procesado por supuestas ejecuciones extrajudiciales cuando fungió como ministro de Gobernación.  

La acusación señalaba que él había creado un grupo de seguridad clandestino para ejecutar a pandilleros, cuyo plan se denominó "Gavilán". 

En marzo de 2017 fue absuelto en España y un mes después regresó a Guatemala. 

En 2018, fue capturado en Guatemala, bajo acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, el proceso penal llegó hasta 2020, pero finalmente quedó absuelto. 


Leyla Lemus asume presidencia de la CC

  • Por Dulce Rivera
14 de abril de 2025, 12:13
Leyla Lemus asume presidencia de la CC

Leyla Lemus asume presidencia de la CC

La magistrada Leyla Lemus, asumió la Presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), en un acto protocolario en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

EN CONTEXTO: Los rostros conocidos en el cambio de presidencia de la CC

Este 14 de abril inicia el último año del periodo de la actual Corte de Constitucionalidad (CC), y Leyla Lemus estará al frente en una presidencia que se ha rotado cada año.

Lemus fue designada como magistrada de la CC en 2021, por el entonces presidente Alejandro Giammattei.

El acto de toma de posesión inició con un conversatorio a cargo del Instituto Constitucional en el que hablaron acerca del papel de la CC y cómo algunos poderes del Estado han intentado ejercer presión sobre sus resoluciones.

Luego, la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Guatemala amenizó el evento.

Mensaje de Leyla Lemus

Luego de asumir la presidencia, Lemus tomó la palabra y, durante su discurso, explicó que no solo se trata de una transición, sino de una oportunidad para "reafirmar nuestro compromiso con los valores constitucionales".

"Hace 200 años, se promulgó la primera Constitucional, este aniversario es una oportunidad para que mis colegas y yo reflexionemos sobre el camino recorrido. Asumo esta presidencia con la responsabilidad y he decidido que el Instituto de estudios Constitucionales enfoquen su trabajo en el aniversario de la promulgación de la Constitución", explicó.

La magistrada Leyla Lemus asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad este 14 abril. Es el último año de la actual magistratura. (Foto: Wilder López/Soy502)
La magistrada Leyla Lemus asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad este 14 abril. Es el último año de la actual magistratura. (Foto: Wilder López/Soy502)

Lemus dijo que se comprometía para hacer la justicia constitucional más ágil. "Porque la justicia que tarda se convierte en injusticia", dijo.

"Quiero ser clara, esta Corte, en esta presidencia, no se prestará a presiones de cualquier índole. Esta Corte será garante de ese principio. La separación de poderes es la columna vertebral de una democracia. Esta Corte velará porque se mantengan los equilibrios Constitucionales", añadió.

En su disertación, habló también sobre el proceso electoral. "No permitiremos que Guatemala retroceda en democracia. El proceso electoral y los resultados electorales se respetan. Guatemala merece y necesita instituciones transparentes", concluyó.

En la toma de posesión acudió el presidente Bernardo Arévalo, así como otros funcionarios y personajes conocidos.

Además de funcionarios del Gobierno, Consuelo Porras, actual jefa del MP, acudió junto a Ángel Pineda, secretario del MP, como invitada especial. (Foto: Wlder López/Soy502)
Además de funcionarios del Gobierno, Consuelo Porras, actual jefa del MP, acudió junto a Ángel Pineda, secretario del MP, como invitada especial. (Foto: Wlder López/Soy502)

¿Quién es Leyla Lemus?

Leyla Lemus fue designada como magistrada de la Corte de Constitucionalidad por el expresidente Alejandro Giammattei.

Antes de ocupar la magistradura, era la secretaria general de la Presidencia y persona allegada a Giammattei.

Los presidentes de los tres poderes del Estado participaron en la toma de posesión de Leyla Lemus, quien asumirá la presidencia de la CC hasta el próximo año. (Foto: Wilder López/Soy502)
Los presidentes de los tres poderes del Estado participaron en la toma de posesión de Leyla Lemus, quien asumirá la presidencia de la CC hasta el próximo año. (Foto: Wilder López/Soy502)

Según su Hoja de Vida, empezó su carrera profesional en 1995 como auxiliar fiscal del Ministerio Público en el área de investigaciones criminalísticas. Allí estuvo hasta 2004, cuando dejó el cargo para asumir como subdirectora administrativa y financiera del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz).

Lemus llegó a Fonapaz cuando Édgar Ajcip (ahora exdiputado) asumió la dirección de esa instancia. Ambos se conocieron en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, cuando ella era agente fiscal del MP y él alcalde. Aunque no fue el único que abogó por ella, también lo hizo Jorge Arroyave, exsecretario General del expresidente Óscar Berger, ya que Lemus trabajó para él.

El atentado

En diciembre de 2023, Lemus sufrió un atentado y la Organización de Estados Americanos (OEA), denunció el hecho.

El atentado se habría registrado el pasado 11 de diciembre. Una patrulla de la Policía Nacional Civil, designada a la protección de la magistrada, explotó frente a su vivienda ubicada en la zona 1. No se reportaron heridos.

Aunque Luis Almagro de la OEA aseguró que fue un atentado contra la magistrada, tanto la PNC y el MP no mencionaron esas palabras, solo señalaron que están investigando.


Guatemala postula a Claudia Escobar para secretaría adjunta de la OEA

  • Por Marilin Alvarez
14 de abril de 2025, 09:33
La Ronda
Guatemala postula Claudia Escobar para integrar la OEA

Guatemala postula Claudia Escobar para integrar la OEA

Guatemala propuso a la embajadora Claudia Escobar como candidata a la secretaría adjunta de la OEA, cargo que será definido en mayo durante una sesión en Washington.

OTRAS NOTICIAS: La Ronda: Así fue la conferencia de este 24 de marzo de 2025

El Gobierno de Guatemala presentó la candidatura de la embajadora Claudia Escobar a la Secretaría General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030.

La nominación fue anunciada este lunes 14 de abril durante la conferencia "La Ronda", por el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

La elección se llevará a cabo el próximo 5 de mayo en Washington, Estados Unidos, en el marco de una sesión de los países miembros. Según indicó el funcionario, Guatemala espera que el proceso se desarrolle con enfoque en el bienestar colectivo, el fortalecimiento democrático y la integración regional.

(Foto: Noti7)
(Foto: Noti7)

Escobar, exmagistrada de Sala de Apelaciones, denunció en 2014 al entonces diputado Gudy Rivera. Según su denuncia, el exdiputado intentó presionarla para que beneficiara, con una resolución, a Roxana Baldetti, a cambio de su reelección. 

Luego de ampliar su declaración, en 2015 se retiró del país, junto con su familia, debido a que recibió amenazas tras las denuncias.  


Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15 a revolucionar la fotografía móvil

  • Por Content Marketing Soy502
02 de abril de 2025, 15:18
Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15

Llega a Guatemala la nueva Serie Xiaomi 15

Xiaomi presentó en Guatemala su nueva serie de smartphones flagship, la Serie Xiaomi 15, que incorpora lentes ópticos Leica Summilux y el sistema operativo Xiaomi HyperOS 2.

La compañía también anunció la llegada de nuevos productos de su ecosistema AIoT, incluyendo los Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Watch S4, Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Xiaomi 15 Ultra: Fotografía y videografía mejoradas

El Xiaomi 15 Ultra, disponible en tres acabados (Negro, Blanco y Cromo Plateado), cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas, con resolución de 3200 x 1440 y un brillo máximo de 3200 nits. Su diseño incluye la estructura Xiaomi Guardian Structure y el Xiaomi Shield Glass 2.0, con mayor resistencia a caídas.

Su sistema de cámaras integra una cámara principal Leica de 23 mm con sensor de 1 pulgada (Sony LYT-900 de 50 MP), junto con una cámara telefoto flotante de 70 mm y una cámara ultra gran angular de 14 mm. Permite grabación en 4K a 120 fps, es compatible con Dolby Vision® a 4K 60 fps y cuenta con un sistema de cuatro micrófonos para captación de audio.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Lanzado junto con el Xiaomi 15 Ultra, el Xiaomi 15 Ultra Photography Kit Legend Edition, incluye accesorios para mejorar la experiencia de captura de imágenes y videos: inspirado en el diseño atemporal de las cámaras, cuenta con un icónico anillo decorativo rojo, una interfaz de usuario personalizada en el modo Fastshot de la cámara, un soporte desmontable para el pulgar y botones de obturador, un adaptador de filtro multifuncional de 67 mm y una batería integrada de 2000 mAh para una mayor autonomía.

El modelo Cromo Plateado integra fibra de vidrio de grado aeroespacial y cuero PU, lo que refuerza su durabilidad.

Xiaomi 15: diseño compacto

El Xiaomi 15 ofrece una pantalla con una relación pantalla-cuerpo del 94% y biseles ultradelgados de 1.38 mm. Su sistema de triple cámara integra una óptica Leica Summilux con estructura asférica de 7P y sensor Light Fusion 900, con longitudes focales de 23 mm, 28 mm y 35 mm.

También cuenta con una cámara telefoto flotante de 60 mm y una ultra gran angular de 14 mm. Puede grabar en 8K a 30 fps y en 4K a 60 fps con Dolby Vision.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

Procesador, batería y conectividad

Ambos modelos están equipados con la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, que mejora el rendimiento y la eficiencia energética. Incorporan el sistema de refrigeración Xiaomi IceLoop y memoria LPDDR5X con almacenamiento UFS 4.0 en el Xiaomi 15 y UFS 4.1 en el Xiaomi 15 Ultra.

El Xiaomi 15 Ultra cuenta con una batería de 5410 mAh, con carga cableada de 90W e inalámbrica de 80W. El Xiaomi 15 tiene una batería de 5240 mAh, con carga cableada de 90W e inalámbrica de 50W.

Xiaomi HyperOS 2 y ecosistema AIoT

La serie opera con Xiaomi HyperOS 2, que integra funciones como Xiaomi HyperCore, Xiaomi HyperConnect y Xiaomi HyperAI, diseñadas para mejorar la fluidez, conectividad, seguridad y privacidad del sistema.

Junto con la Serie Xiaomi 15, la compañía presentó los audífonos Xiaomi Buds 5 Pro, el Xiaomi Watch S4 y la Serie Xiaomi Pad 7, que incluye los modelos Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro, enfocados en productividad y entretenimiento.

Los audífonos Xiaomi Buds 5 Pro, redefinen el sonido con bajos profundos y medios equilibrados, conectándose directamente a Wi‑Fi para una experiencia de audio sin pérdidas.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

El Xiaomi Watch S4, es un compañero elegante para la salud y productividad, con una pantalla AMOLED de 1.43" y batería de larga duración.

Por otro lado, la Serie Xiaomi Pad 7, que incluye el Xiaomi Pad 7 Pro y el Xiaomi Pad 7, han sido diseñados para desatar la productividad impulsada por IA en una pantalla insignia. Estas tablets ofrecen una pantalla de 11.2" con resolución 3.2K, tasa de refresco de hasta 144 Hz y certificación TÜV Rheinland para un confort visual superior.

Su lanzamiento es acompañado por accesorios como el teclado Xiaomi Pad 7/7 Pro Focus con teclas retroiluminadas y el Xiaomi Focus Pen en nuevo color blanco.

Disponibilidad y precios

La Serie Xiaomi 15 estará disponible a partir del 8 de abril en distribuidores autorizados como Max, Elektra, Punto Naranja, Tecno Fácil, El Gallo Más Gallo, Agencias Way, La Curacao, Radio Shack, Siman y Walmart. También llegará próximamente a los operadores Tigo y Claro.

Serie Xiaomi 15, smartphones, Xiaomi Buds 5 Pro, cámara, Leica, Guatemala, Soy502
(Imagen cortesía: Xiaomi)

El Xiaomi 15 se comercializará en una versión de 24GB + 512GB (12GB RAM + 12GB RAM Virtual = 24GB) de almacenamiento. Podrás obtenerlo en colores negro, verde y blanco, con un precio de lanzamiento de Q8,299. Por lanzamiento, podrás obtener como regalo los Xiaomi Buds 5 hasta agotar existencias.

El Xiaomi 15 Ultra estará disponible en una versión de 32GB + 512GB (16GB RAM.+ 16GB RAM Virtual = 32GB)  de almacenamiento. Lo podrás encontrar en colores negro y cromo plateado, con un precio de Q11,499. Cómo regalo de lanzamiento podrás tener el Kit fotográfico Edición Legend, hasta agotar existencias.

Toma en cuenta que los modelos varían según disponibilidad en punto de venta y también la disponibilidad de colores puede variar.

Taller fotográfico

Como parte del lanzamiento dirigido a medios de comunicación, se llevó a cabo un taller de fotografía impartido por Juan Rodolfo García Soria, fotógrafo guatemalteco, catedrático y actual coordinador académico de La Fototeca.
Fue una experiencia muy satisfactoria utilizar estos dispositivos con lentes Leica y tecnología de Xiaomi. Tener un sensor de una pulgada es una gran ventaja para obtener imágenes con mejor resolución, ya que brinda una mejor respuesta en situaciones de baja luz.
Juan Rodolfo García Soria
, coordinador Académico de La Fototeca.
Durante la actividad, se destacaron las capacidades de la nueva Serie Xiaomi 15 y sus cámaras Leica, permitiendo a los asistentes explorar en profundidad sus funcionalidades y aprender técnicas avanzadas para maximizar su uso en distintos escenarios fotográficos. 

El presidente Bernardo Arévalo reacciona a la muerte de Mario Vargas Llosa

  • Por Ericka Cinto
13 de abril de 2025, 20:02
Bernardo Arévalo
Presidente Bernardo Arévalo reacciona a la muerte de Mario Vargas

Presidente Bernardo Arévalo reacciona a la muerte de Mario Vargas

El presidente Bernardo Arévalo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa: "Maestro de la palabra"

EN CONTEXTO: Murió Mario Vargas Llosa, novelista peruano y Premio Nobel de Literatura

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su pesar por la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años

A través de sus redes sociales, el mandatario escribió:

"Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos. Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo", destacó Arévalo.

En su mensaje, el presidente también destacó el compromiso del Nobel de Literatura con los temas sociales y políticos que marcaron tanto sus novelas como su vida pública:

"Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con su tierra y sus luchas no solo en las páginas de sus novelas, sino en los capítulos de su propia vida. Que descanse en paz", se lee en el mensaje del mandatario.

Sus hijos confirmaron el fallecimiento

La muerte de Vargas Llosa fue confirmada por su familia este domingo 13 de abril.

Comunicado de los hijos / X
Comunicado de los hijos / X

El autor de novelas como "La ciudad y los perros", "La fiesta del chivo" y "Tiempos recios" (esta última inspirada en hechos históricos ocurridos en Guatemala), Vargas Llosa fue reconocido con numerosos premios, incluyendo el Nobel de Literatura en 2010.

Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010. (Foto: AFP)
Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010. (Foto: AFP)

Su obra abarcó temas como el poder, la libertad, la política y la condición humana, y fue traducida a decenas de idiomas, consolidando su influencia en la literatura universal.

TE INTERESA: Daniel Noboa logra reelegirse como presidente de Ecuador


Alcalde que usa ostentosas joyas recibe críticas tras difundir nuevo video

  • Por Dulce Rivera
13 de abril de 2025, 17:30
¡Recibe críticas! El nuevo video del alcalde que usa joyas

¡Recibe críticas! El nuevo video del alcalde que usa joyas

El alcalde de Pueblo Nuevo, Suchitepéquez, Diego Lux, continúa siendo blanco de críticas por el uso de ostentosas joyas. 

OTRAS NOTICIAS: El testigo clave en el caso del asesinato de Melissa Palacios

Diego Lux es conocido como el "alcalde de las joyas", pues constantemente usa múltiples cadenas, pulseras y anillos de oro.

En varias oportunidades ha llamado la atención del uso de las ostentosas joyas, también porque ha portado armas de fuego y se ha fotografiado con ellas. 

En el último video que Diego Lux publicó en su cuenta de Tiktok, se observa que llega a una escuela, en donde saluda a niños. 

En los comentarios, los usuarios critican fuertemente al alcalde, pues se observa que mientras él tiene joyas costosas acude a un área de escasos recursos.

El alcalde de las joyas

Diego Lux cumple su segundo período al frente de la Municipalidad de Pueblo Nuevo, en Suchitepéquez. Llegó al cargo en 2020, tras ser electo por el partido Humanista, y en los pasados comicios logró la reelección con Vamos.

Desde que funge como jefe edil, se ha destacado por el uso de gran cantidad de joyas de oro, entre cadenas, pulseras y anillos. Además, de su cuello suelen colgar varias imágenes, una de ellas es de la Santa Muerte.


Bernardo Arévalo y primera dama salen a terraza presidencial durante procesión

  • Por Marilin Alvarez
13 de abril de 2025, 07:33
Arévalo y primera dama ven procesión desde terraza presidencial

Arévalo y primera dama ven procesión desde terraza presidencial

Una fotografía captada dejó ver a los mandatarios desde una zona alta de Casa Presidencial.

OTRAS NOTICIAS:  "¡Qué increíble!": la reacción de los españoles ante las procesiones de Guatemala

El fotógrafo guatemalteco Danilo Ramírez captó una postal que fue difundida en la red social X (antes Twitter) que mostró al presidente Bernardo Arévalo y a la primera dama, Lucrecia Peinado, en la terraza de la Casa Presidencial.

Ambos salieron a observar una procesión infantil que recorrió las calles cercanas la tarde del sábado 12 de abril.

No es común que el mandatario y la primera dama aparezcan en esa área del edificio presidencial, lo que llamó la atención de quienes presenciaron el momento desde el exterior.

(Foto: X)
(Foto: X)

MIRA: Previo a Semana Santa, Rafael Curruchiche publica video en Nueva York


¡Atropellados! Accidente deja tres personas heridas en ruta al Atlántico

  • Por Karla Gutiérrez
12 de abril de 2025, 22:08
¡Atropellados! Accidente deja tres heridos en ruta al Atlántico

¡Atropellados! Accidente deja tres heridos en ruta al Atlántico

En estado grave fue trasladado a un hospital una de tres personas que fueron atropelladas en la zona 17.

OTRAS NOTICIAS: ¡Buscan a narcos! Desarrollan operativo antinarcótico en dos departamentos

Un conductor que se dio a la fuga y tres peatones heridos fue el saldo de un accidente de tránsito que se registró la noche de este sábado 12 de abril en el kilómetro 9 de la ruta al Atlántico, en jurisdicción de la zona 17.

Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, de la Municipalidad de Guatemala, informó sobre el percance, que se suscitó cuando dos mujeres y un hombre decidieron cruzar la calle, sin usar la pasarela.

De acuerdo con el reporte, las tres personas iban en estado de ebriedad y fueron atropelladas por un vehículo cuyo piloto se dio a la fuga.

Alertados sobre lo ocurrido, bomberos municipales acudieron al lugar y atendieron a los lesionados, uno de ellos fue trasladado en condición grave a un centro asistencial.


Así fue la calificación que recibió Werner Ovalle, nuevo jefe de la SAT

  • Por Jessica Osorio
12 de abril de 2025, 14:18
Así es la calificación que recibió Werner Ovalle, nuevo SAT

Así es la calificación que recibió Werner Ovalle, nuevo SAT

La SAT dio a conocer el puntaje del próximo superintendente Werner Ovalle y el resto de candidatos que participaron en contienda. 

OTRAS NOTICIAS: Werner Ovalle, de ser viceministro de Gobernación a dirigir la SAT

Los resultados de acuerdo a la tabla de gradación en el proceso de elección que hubo para jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) muestran la calificación que recibió Werner Ovalle y el resto de candidatos.

Según la resolución del Directorio de la SAT, Ovalle obtuvo 88 puntos, seguido de Luis Fernando Cordón Morales, quien recibió 79. En tercer lugar, está Óscar Alberto Hernández Romero, quien se quedó con 77.

Estos son los resultados de los 14 postulantes que concluyeron el proceso. (Foto: SAT/Soy502)
Estos son los resultados de los 14 postulantes que concluyeron el proceso. (Foto: SAT/Soy502)

Ovalle, quien se desempeña como viceministro de Gobernación, tomará posesión del cargo de superintendente el próximo lunes 14 de abril, en sustitución de Marco Livio Díaz, quien ocupó el cargo desde 2020.

El período para el cual fue electo Ovalle es 2025 - 2030. Anteriormente, se desempeñó como intendente de aduanas.

En su cuenta de X, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, felicitó al nuevo superintendente.

Posteo del ministro de Gobernación Francisco Jiménez, para felicitar a Ovalle. (Foto: X/Soy502)
Posteo del ministro de Gobernación Francisco Jiménez, para felicitar a Ovalle. (Foto: X/Soy502)


cerrar