Principales Indicadores Económicos

¿Por qué aún no se observan trabajos en el paso a desnivel de la Roosevelt?

  • Por Karla Gutiérrez
26 de abril de 2025, 08:54
El CIV llegó a acuerdos con CEBCO, la empresa que fue señalada de irregularidades en la construcción del paso a desnivel de la 9a. avenida en la calzada Roosevelt. (Foto: Wilder López/Soy502)

El CIV llegó a acuerdos con CEBCO, la empresa que fue señalada de irregularidades en la construcción del paso a desnivel de la 9a. avenida en la calzada Roosevelt. (Foto: Wilder López/Soy502)

Tras retomar la construcción del paso a desnivel que lleva dos años paralizado en la calzada Roosevelt, el CIV prevé que esté terminado en diciembre próximo.

EN CONTEXTO: ¡CEBCO conserva la obra! Reiniciarán trabajos en el paso a desnivel de la Roosevelt

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que el pasado martes 22 de abril se reanudaría la construcción del paso a desnivel ubicado en la 9.ª avenida de la calzada Roosevelt, pero, hasta la fecha, no se observan trabajos en el lugar.

Consultadas al respecto, las autoridades indicaron que primero se harán estudios topográficos y análisis perimetrales en la obra. 

Tales labores están a cargo de CEBCO, la misma empresa que fue señalada de irregularidades, incluida una presunta sobrevaloración del proyecto. Pese a ello, la compañía alcanzó acuerdos con el CIV y retomará los trabajos donde se quedaron.

Así luce parte de la estructura que ahora será retomada por CEBCO. (Foto: Wilder López/Soy502)
Así luce parte de la estructura que ahora será retomada por CEBCO. (Foto: Wilder López/Soy502)

Las primeras labores

Según el Fondo Social de Solidaridad (FSS), el cual adjudicó el contrato, terminados los estudios, la constructora reforzará el área con dispositivos de señalización y seguridad vial.

La intención es "que los transeúntes y conductores tomen las medidas de precaución al transitar en los distintos sentidos de vía que rodean la obra".

Actualmente, varias personas atraviesan el área de construcción, tanto a pie como en medios alternativos de transporte. (Foto: Wilder López/Soy502)
Actualmente, varias personas atraviesan el área de construcción, tanto a pie como en medios alternativos de transporte. (Foto: Wilder López/Soy502)

"Se tiene programado, en próximas semanas, la fundición de la pila número 5 con lodocreto (mezcla de suelo, cemento y agua) y las pilas 6 y 7, con concreto", informó el FSS, pero no especificó fechas.

Lo que sí hizo ver la entidad es que "previo a la fundición se verificó, mediante profesional competente, que el acero existente es apto para fundir".

Cabe destacar que, durante un recorrido efectuado por Soy502, se constató que el material presenta gran cantidad de óxido. Además, hay madera y hierro apilados en distintos sectores y algunas de las estructuras que están en pie han sido vandalizadas.

Respecto de esas condiciones, las autoridades indicaron que se dará mantenimiento a los elementos que conforman la obra; asimismo, se llevará material, como acero y concreto, así como el personal y maquinaria necesarios para terminar el paso a desnivel.

"También se contará con la presencia de un ejecutor ambiental y se realizará la instalación de cámaras de vigilancia y limpieza del proyecto", reza el mensaje recibido por Soy502.

El pasado 22 de abril, cuando se reinició la obra, se vio a personal de CEBCO haciendo mediciones y tomando fotografías. (Foto: Wilder López/Soy502)
El pasado 22 de abril, cuando se reinició la obra, se vio a personal de CEBCO haciendo mediciones y tomando fotografías. (Foto: Wilder López/Soy502)

¿Cuándo comenzarán?

Aunque el Fondo evitó referirse a fechas, el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, adelantó que se espera que los trabajos propiamente dichos en el paso a desnivel comiencen el próximo miércoles 30 de abril.

El funcionario se refirió al tema durante una visita al Congreso, y manifestó que "se logró destrampar este proyecto que tiene gran importancia para la movilidad en la capital".

Respecto a las labores que se efectúan esta semana, expresó a que son de carácter administrativo y añadió que esa fase es necesaria, ya que "la obra ha estado detenida durante dos años y la gente que en ese momento estaba trabajando en la empresa ya no está".

"Ahora están en el proceso de volver a armar su campamento, llevar a su gente y su equipo", dijo, y reafirmó que las previsiones son que la estructura esté terminada en diciembre de este año.

Este es otro sector del sitio donde se construye el paso a desnivel de la calzada Roosevelt. (Foto: Wilder López/Soy502)
Este es otro sector del sitio donde se construye el paso a desnivel de la calzada Roosevelt. (Foto: Wilder López/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar