Un grupo de estudiantes en Países Bajos creó un automóvil eléctrico hecho totalmente de basura que se extrae de océanos y mares. El nombre del auto es Luca y su versatilidad ha acaparado la atención del mundo.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
De acuerdo con el portal The Next Web, Luca fue creado por 22 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Países Bajos. El chasis del automóvil eléctrico y su carrocería están fabricados con fibras de lino, combinadas con plásticos de botellas PET y polímeros ABS reciclados.

En cuanto al color amarillo del auto, se trata de una envoltura en un material reciclado que lo hace lucir de ese color.
Sucede igual con los vidrios, los cuales tienen un tinte oscuro natural debido a los materiales reciclados. En el caso de los asientos, los estudiantes usaron cáscaras de coco y pelo de caballo, que luego envolvieron en PET reciclado.

Luca cuenta con dos motores eléctricos que lo ayudan a alcanzar una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y un alcance de hasta 220 kilómetros de rendimiento.
Fue desarrollado durante 18 meses por 22 estudiantes universitarios que, además de ayudar a reducir el número de desperdicios en el mar, también buscan ver a Luca en las calles de Países Bajos en un futuro cercano para demostrar que muchas cosas buenas pueden salir del reciclaje.
*Lee aquí la nota completa en The Next Web