Para este Black Friday te decimos cómo salir bien librado de los gastos. Estos consejos te serán muy útiles para no castigar tu economía y darle el uso correcto a tus tarjetas de débito y crédito. ¡Toma nota!
En los últimos años, la tradición estadounidense del 'Black Friday' ha llegado a Guatemala con mucha fuerza. El 'Viernes Negro' se celebra este 23 de noviembre y los chapines se preparan para uno de los días de mayor comercio en todo el país.
1. Utiliza las ventajas de tu tarjeta
En el caso de las tarjetas de crédito, el dinero que se va a emplear en las compras no tiene por qué estar ya en tu cuenta, eso es beneficio y peligro a la vez. Por tanto, cerciórate que tu tarjeta tenga un límite de gasto diario y así no te pases comprando demasiado y luego no puedas pagar.
Muchas tarjetas también ofrecen la acumulación de puntos y la posibilidad de disponer de descuentos extras al hacer pagos con ellas. Canjea tus puntos por otros productos, no los olvides.

2. Mantén siempre presente el saldo de tu tarjeta de débito
Los bancos ofrecen un servicio en línea que te indica no solo el gasto que acabas de realizar sino también el saldo a tu favor. No ignores este dato, concéntrate en él.
Analiza cada fin de mes tus estados de cuenta y controla tus gastos, analiza tus compras y tu presupuesto.

3. Compra seguro por Internet
Al comprar “on line” ahorras mucho tiempo, pero debes tener en cuenta que el sitio sea seguro para evitar fraudes y robos relacionados con la clonación de tarjetas.
Verifica antes de hacer tu compra, lee los comentarios de otras personas que ya hayan comprado antes en ese mismo lugar. Cerciórate que las fotografías de los productos sean reales y no montajes.

4. Para compras elevadas, fracciona los pagos
Las tarjetas ofrecen la posibilidad de pagar a plazos y no hay que desaprovecharlo. Solo analiza cuánto será el interés total que tendrás que pagar cada mes, para hacer tus cuentas y no atrasarte.

5. Compara precios
Las empresas estarán compitiendo entre ellas para generar ventas masivas, compara entre empresas similares. Toma en cuenta si vas a tener que pagar extra porque te lleven el producto hasta casa (en caso sea grande y pesado, como línea blanca) y si por ello terminarás pagando más que en otro sitio.

6. Nunca compres a contra reloj
Habrán ofertas que caduquen en cuestión de minutos, no caigas, infórmate desde antes, no el mismo día. Recuerda que hay muchos descuentos que durarán todo el fin de semana, así que tendrás unos días más para tomar la mejor decisión.

Sé responsable con tu tarjeta
Para ello debes hacerte unas cuantas preguntas: ¿Necesito hacer esta compra? ¿Puede esperar o urge? ¿Cuánto más me va a costar? ¿Cuánto se abonará por los intereses y en cuántos meses se podrá pagar? ¿Esto es realmente una oferta? Otro punto importante es que le confíes a nadie tu tarjeta.

MÁS NOTICIAS DE ECONOMÍA: