Operación Panito surgió una Navidad, y cada semana llevan alimentos a las personas que viven en las calles y más que alimento físico, necesitan alimentar su alma con cariño.
Operación Panito

Compartir el pan es una acción noble que este grupo de personas lleva a cabo con constancia y que lleva esperanza a aquellos que viven en las calles a causa de la pobreza. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Los voluntarios reúnen víveres cada semana, para llevar a cabo sus actividades. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Operación Panito comenzó justamente en una Navidad, el 24 de diciembre de 1995. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
A las 5:30 am los voluntarios de Panito reparten pan a la gente que vive en las calles frente a la Catedral Metropolitana. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Entre las personas que reciben panito hay muchos niños y también personas de la tercera edad que viven en la calle. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Los voluntarios de Panito se organizan para dividirse en el Hospital San Juan de Dios y así poder compartir con todas las personas que se encuentran allí esperando noticias de un familiar enfermo. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Cada pan encierra la escencia de esta labor: más que un alimento, es una esperanza para el corazón de cada una de las personas que lo recibe. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Juan Antonio García, de 59 años, es una de las pesonas que vive en el Parque San Sebastián pues no cuenta con un hogar, y todos los sábados espera su "panito". (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Al final de la actividad los voluntarios comparten sus experiencias con el resto del grupo, y la satisfacción de una semana más de misión cumplida. (Foto: Luis Barrios/Soy502)
Los voluntarios de Operación Panito afirman que las personas que han conocido en las calles y a las que apoyan cada semana, son sus verdaderos amigos. (Foto: Luis Barrios/Soy502)