La resistencia pacífica de La Puya, en San José del Golfo, fue el escenario de un enfrentamiento entre pobladores y Policía, que llegaron para desalojar una protesta pacífica que se ha mentenido durante dos años en oposición al proyecto minero "El Tambor". Las autoridades aseguran que la empresa consecionaria ya cuenta con un amparo legal para ingresar maquinaria y el desalojo fue ordenado por un juez.
Enfrentamientos en la resistencia pacífica La Puya

La Policía desalojó la Resistencia Pacífica de San José del Golfo lanzando gases lacrimógenos. La población se opone a la instalación del proyecto minero "El Tambor". (Foto: EFE)
La resistencia de La Puya, que desde hace años ha mantenido una resistencia pacífica en oposición a la instalación de un proyecto minero, fue desalojada por la fuerza por la Policía. (Foto: EFE)
Pobladores de San José del Golfo se mantienen en resistencia y oposición a un proyecto minero. (Foto: EFE)
Mujeres acompañadas de menores se encontraban en la resistencia pacífica. La Procuraduría de los Derechos Humanos Humanos manifestó su preocupación por la seguridad de los niños. (Foto: EFE)
Varias mujeres resultaron heridas. Ellas se encontraban en la resistencia de San José del Golfo. (Foto: EFE)
Mujeres fueron retiradas por la fuerza de la resistencia de La Puya, en San José del Golfo. (Foto: EFE)
Mujeres y menores fueron afectados en el desalojo. La Policía también reportó agentes heridos en el enfrentamiento. (Foto: EFE)
Un fuerte contingente de la Policía acudió para llevar el desalojo de La Puya, en San José del Golfo. (Foto: EFE)
Una protesta de respaldo a La Puya se efectuó frente al Palacio de Gobernación, en la zona 1 capitalina. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)
La Policía resguardaba el Palacio de Gobernación frente a los manifestantes que llegaron para solidarizarse con la resistencia de La Puya. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)
La Policía resguardaba el Palacio de Gobernación ante la presencia de manifestantes. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)