El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) reportan que el volcán Santiaguito se encuentra en una fase alta de actividad que consiste en un aumento de la energía.
El coloso está lanzando flujo piroclástico (ceniza, pómez, fragmentos de roca y gas caliente) y que podría alcanzar velocidades tan grandes de hasta 100 kilómetros por hora y con una temperatura dentro del flujo que podría llegar a los 500 grados centígrdos suficientes para quemar y carbonizar la madera.
Los flujos piroclásticos han alcanzado más de 5 mil kilómetros de longitud y podría extenderse en las próximas horas; por lo que ambas instituciones recomiendan tomar las precauciones del caso. Hasta el momento ninguna comunidad cercana al volcán está siendo afectada.