Principales Indicadores Económicos

El Bacalao a la vizcaína: una tradición guatemalteca de Semana Santa

  • Por Soy502
24 de marzo de 2016, 17:00
#SemanaSanta

El bacalao a la vizcaína es uno de los platillos más tradicionales de la época de Semana Santa en Guatemala. Se come en Viernes Santo, porque es un plato festivo que se puede preparar mientras rige la también tradicional prohibición de no consumir carne roja en cuaresma.

El Chef Pablo Lou, de Corporación Culinaria, ha compartido la receta que usa para elaborar el famoso Bacalao a la vizcaína, así que prepara tu delantal y tus utensilios de cocina para preparar un plato exquisito, que es parte de una tradición centenaria. Si no te gusta el bacalao o no tienes tiempo para dejarlo en remojo, puedes usar otro pescado blanco de buena calidad.

Lo primero que debes hacer es salir de compras para tener todos los ingredientes a la mano.  

Ingredientes:

* 2 libras de bacalao noruego o pescado de buena calidad

* 2 libras de tomate maduros, asados, sin piel y picados en cuadros

* 2 dientes de ajo grandes pelados y picados

* 2 cebollas grandes picadas en cuadros pequeños

* 2 tazas de perejil picado finamente

* 2 tazas de pasta de tomate 

* 2 libras de papas cocidas y peladas

* 1 lata de pimientos morrones rojos cortados en rajas

* Aceite de oliva

* 1 lata de aceitunas sin hueso o rellenas de pimiento rojo

* 1 taza de alcaparras

* Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Después de comprar el bacalao debes remojarlo durante toda una noche y cambiarle en varias ocasiones el agua, de esta forma se le quita la sal. Luego lo partes en trozos y le quitas las espinas.

En una olla pon a calentar el aceite de oliva para freír el ajo con cebolla. Cuando estén transparentes integra el tomate, la pasta de tomate, el perejil y deja cocinar hasta que la salsa esté espesa y bien cocido el tomate.

Añadir sal y pimienta al gusto, las aceitunas, las alcaparras, los chiles morrones, las papas y el bacalao desmenuzado.

Cocer durante 20 minutos agregando un poco de agua para que la salsa no se consuma.

¡Y listo! Ya puedes servirlo a tu familia. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar