Juan Francisco Solórzano Foppa, el Superintendente de Administración Tributaria (SAT), presentó este martes los resultados de la recaudación de impuestos del mes de julio. Aseguró que la institución tiene una cartera que suma los 10 mil millones pendientes por pagar en procesos contenciosos.
Según explicó Solórzano Foppa, las acciones de intervenir las empresas y abrir procesos judiciales y contenciosos han cambiado la actitud de los contribuyentes. “Los contribuyentes se han acercado a la institución, hemos hecho convenios de pago y estamos con la disposición de resolver la situación fiscal de cualquier contribuyente”, comentó.
- MIRA AHORA:
Las autoridades ven con buenos ojos la evolución de la recaudación a esta altura del año, que se ha visto afectada positivamente, según el superintendente, por las acciones para rescatar impuestos defraudados. En el mes de julio se logró una recaudación de 6 mil 251 millones, que se queda a escasos pasos de alcanzar la meta, que era de 6 mil 336 millones.
El superintendente dijo que el rescate de impuestos defraudados va a marcar una tendencia en la recaudación en los próximos meses. “No esperamos que sea una tendencia pasajera, creemos que va a seguir”, aseguró.
“Tenemos (para cobrar) para varios años, además las carteras de cobros tienden a subir”, mencionó Solórzano Foppa sobre cuánto tomaría recuperar estos impuesto. “Debemos recordar que cuentas por cobrar tenemos todos los días”, finalizó.
La brecha fiscal es la menor en los últimos cuatro años. Alcanzó para el mes de julio 354 millones de quetzales. En comparación en el 2015, la brecha era de 2 mil 634 millones y un año antes cerraba en 1 mil 64 millones.
- NO TE PIERDAS: