Dos monitores encargados del Centro Correccional Las Gaviotas fueron asesinados por reclusos que se amotinaron la tarde de este martes en el recinto ubicado en la zona 13 de la capital y que está bajo la coordinación de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBSPR).
Otros dos encargados del centro fueron liberados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y unidades de antomotines que se presentaron al lugar desde las 13 horas cuando se reportaron disparos, según el subdirector General de Operaciones, Elvin Juárez Duque.
Unidades de Bomberos Municipales y Voluntarios, así como elementos de la PNC, fueron movilizadas al Centro Correccional para retomar el control, operación que llevó un poco más de 5 horas.
Bomberos Municipales en prevención, en centro de re/adaptación Las Gaviotas zona 13 pic.twitter.com/AnC4klg4DC
— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) julio 7, 2015
Según Juárez, en el operativo no se realizaron disparos por parte de las autoridades sino que fueron los mismos reclusos los que realizaron los tiros con armas que aparentemente les proporcionaron desde la calle.
#PNC Jefe de la comisaría 13 llega a centro correccional las gaviotas tras incidentes. pic.twitter.com/veb5Ybz4G7
— MinGob (@mingobguate) julio 7, 2015
@PNCdeGuatemala fuerte despliegue policial en centro correccional Las Gaviotas. pic.twitter.com/vKSGOtPePe
— MinGob (@mingobguate) julio 7, 2015
En las cercanías del lugar, ubicado entre la 40 calle de la zona 8 y 5a calle de la zona 13, se mantuvo cerrado el paso de vehículos por el operativo realizado.
Policía inicia ingreso a Centro de Detención para menores de edad. Contingente policial desplegándose en #TráficoGT. pic.twitter.com/mBb04uAoAu
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) julio 7, 2015
Algunas madres de los jóvenes recluidos denunciaron a la radio Emisoras Unidas que los menores son víctimas de malos tratos y la ropa que les llevan "regularmente se las quitan", además dijeron que la alimentación no era de calidad, versión de la que se intentó obtener reacciones por parte de las autoridades, pero Enrique Leal, subsecretario de la SBSPR, no respondió las repetidas llamadas telefónicas.