La empresa alemana Lilium Aviación realizó con éxito las pruebas del primer avión del mundo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) para uso personal, con lo que se adelanta a otras como el pionero de los vehículos voladores.
El VTOL puede alcanzar una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora y mantenerla durante una hora en una sola carga de baterías.
- MIRA TAMBIÉN:
Importante: El primer auto volador estará a la venta en 2017
La prueba que allana el camino a Lilium para lograr su objetivo de crear el primer taxi aéreo, consistió en las capacidades del biplaza para despegar y aterrizar como una aeronave, así como flotar y realizar vuelos cortos.
Esta no es la única empresa que está desarrollando tecnología de los automóviles voladores: la eslovaca AeroMobil anunció recientemente que planea aceptar pedidos para la "primera edición limitada" de sus autos voladores, los cuales podrían tener un costo de entre 1.2 millones y 1.5 millones de euros (entre 9 y 11 millones de quetzales), y que podrían ser entregados a partir de 2020.
En febrero recién pasado, la firma holandera PAL-V, lanzó al mercado sus modelos Liberty Pionner y Sport, siendo una mezcla entre un auto y un helicóptero.
- LEE TAMBIÉN:
Por su parte, la empresa china Yi-Hang busca hacer realidad su avión no tripulado de pasajeros Ehang 184 para viajes en taxi bajo demanda en Dubái. También Airbus, la firma alemana E-Volo y Terrafugia, una firma con sede en Boston, están trabajando en proyectos similares que van desde los multicópteros dotados de rotores, siendo una especie de vehículos híbridos entre autos y aviones.
*Con información de RT