El rotativo hondureño Diez, especializado en deportes, publicó recientemente una lista de razones por las que la selección nacional de Guatemala debe clasificar a la Copa del Mundo de Fútbol Rusia 2018.
De acuerdo con el artículo escrito por el periodista Douglas Orellana, Guatemala merece ser uno de los clasificados a la Copa del Mundo porque la Azul y Blanco tiene nivel para competir por el boleto en la zona de Concacaf.
1. Guatemala se lo merece
La Sele disputará con esta su eliminatoria número 15. En las anteriores, los aficionados de Guate han llorado de tristeza por no lograr el sueño mundialista.
2. La despedida de “El Pescado”
Carlos Ruiz es el máximo goleador de la Bicolor y también el jugador con más partidos disputados. Con 36 años, “el Pescado” disputará su última eliminatoria, por lo que de conseguir la clasificación, sería el mejor premio para Ruiz quien jugará su quinta fase eliminatoria.
3. Una Liga fuerte
La Liga de Fútbol de Guatemala es una de las que paga mejores salarios en Centroamérica. Lastimosamente esta inversión no le ha dejado dividendos a la Selección con jugadores de alto nivel.
4. Por su gente
Pese a los fracasos, los guatemaltecos han demostrado fidelidad a su representativo y no le dejan solo. "Ya es tiempo que de que lloren, pero de alegría", apunta Diez.
5. Para romper un récord maldito
Guatemala es la escuadra de América con más eliminatorias disputadas. Con la actual sumarán 15 y la Sele nunca ha llegado al Mundial. Guatemala está por arriba de Venezuela que suma 14 con la actual. También es la tercera del mundo, por debajo de Luxemburgo con 19 y Finlandia 17.
6. Es superior a otros
En Concacaf son 10 las selecciones que han clasificado a Mundiales y entre ellas destacan Cuba, Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago. Ninguna de ellas supera en infraestructura y organización a Guatemala.
7. Se ha quedado rezagada
En Centroamérica, Costa Rica suma cuatro participaciones en Copas del Mundo, Honduras tres y El Salvador dos. Guatemala se ha quedado relegada y solo está por encima de Nicaragua y Belice.
8. Para sacarse una espinita
En el camino a Alemania 2006, Guatemala desaprovechó en casa, pero llegó a la última jornada con opciones. El equipo entonces comandado por Ramón "Primitivo" Maradiaga cerró con triunfo 3-1 ante Costa Rica, pero la sorpresiva derrota de México 2-1 de visita ante Trinidad y Tobago puso a los caribeños en repechaje y allí sellaron el pase ante una débil Bahréin.
9. Para dedicarlo a los que no llegaron
Juan Carlos Plata, Gonzalo Romero, Edgar Estrada, Mario Rodríguez, Freddy García y Dwigth Pezzarossi son algunas de las grandes figuras que lo dejaron todo en la cancha, pero su sueño no se concretó.
10. Por orgullo
El jugador de Guatemala contará con el apoyo incondicional de toda la familia del fútbol nacional para alcanzar el objetivo y tenga la oportunidad de que la piel se le ponga "de gallina" cuando escuche su himno nacional en una Copa del Mundo.
*Tomado de www.diez.hn