Algunas de las mentes más brillantes del mundo, entre ellas la del físico Stephen Hawking y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, están detrás de un programa de 100 millones de dólares para enviar una minúscula "nanonave" para explorar Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano.
- POR SI NO LO VISTE: Astronauta afirma haber aumentado su estatura en el espacio
¿Para qué quieren Hawking y Zuckerberg enviar cientos de naves diminutas a las estrellas?https://t.co/BwFBhl2OgB pic.twitter.com/DsgfWBf0Tz
— CNN en Español (@CNNEE) 13 de abril de 2016
Hawking, Yuri Milner y Zuckerberg constituyen la junta directiva de la misión "Breakthrough Starshot", la cual busca aplicar el ingenio de Silicon Valley al viaje espacial. El proyecto está liderado por Pete Worden, exdirector del Centro de investigación Ames de la NASA, y asesorado por un comité de importantes científicos e ingenieros.
The Starshot Project: el plan de Stephen Hawking y Mark Zuckerberg para dar el próximo gran salto de la Humanidad pic.twitter.com/gXvqqH4mIC
— pictoline (@pictoline) 14 de abril de 2016
El equipo espera construir cientos de pequeñas sondas espaciales que pesen tan solo unos cuantos gramos y que lleven cámaras, propulsores de fotón, suministro de energía, equipo de navegación y comunicación. Un cohete transportaría estas nanonaves al espacio, donde extenderían pequeñas velas. Luego se dispararían desde la Tierra poderosos rayos láser que empujarían las velas e impulsarían la pequeña nanonave hasta un máximo de 160.93 millones de kilómetros por hora –el 20% de la velocidad de la luz, mucho más rápido de lo que las naves espaciales pueden viajar– a Alfa Centauri, donde recogerían imágenes y otros datos y los transmitirían de vuelta a la tierra.
Los líderes del proyecto calculan que las naves espaciales se llevarían aproximadamente 30 mil años en llegar al sistema estelar Alfa Centauri, ubicado aproximadamente a 25 billones de millas de distancia, pero creen que esa nanonave podría volar mil veces más rápido, lo que les permitiría llegar aproximadamente en 20 años.
Los líderes del proyecto admiten que se enfrentan a grandes desafíos de ingeniería y que cualquier lanzamiento está a muchos años y a miles de millones de dólares de distancia. Pero dicen que sus planes se basan en una tecnología que ya existe o que es probable que esté disponible pronto.
Ellos también planifican pedirle ayuda a los científicos de todo el mundo a través de la publicación de la investigación en el dominio público y de solicitar ideas en línea.
Algunos científicos son escépticos en cuanto a que puedan hacer que esto suceda debido a los límites actuales de la tecnología y la dificultad de reunir el dinero suficiente para financiar el proyecto. Milner, de origen ruso, calcula que el proyecto podría costar hasta 10 mil millones de dólares, pero por ahora, él y sus colegas se muestran optimistas.
*Tomado de CNN