Durante su declaración por el caso Cooptación del Estado, el expresidente Otto Pérez Molina arremetió contra el titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, y el colaborador eficaz y exsecretario privado de la Vicepresidencia, Juan Carlos Monzón.
Como "egocentrista", calificó Pérez a Velásquez y tras leer la definición del término, señaló que el Comisionado cumple con estas características por ofrecer largas conferencias de prensa y por los nombres que le ha dado a los casos.
Otto Pérez empieza su declaración ante el juez Gálvez #CooptaciónDelEstado @soy_502 pic.twitter.com/zTLSGkHQF7
— Marcia Zavala (@MarciaZSoy502) 27 de junio de 2016
Entre los nombres de los casos, señaló el de "La Cooperacha", argumentando que no es un título serio para referirse a una acusación contra altos exfuncionarios.
Pérez también criticó que Velásquez, como extranjero, se inmiscuya en las decisiones del país. Como ejemplo, hizo referencia a la recomendación de Velasquéz para analizar el incremento de los impuestos para financiar la seguridad y la justicia.
Pérez califica a Iván Velásquez como una personalidad egocéntrica @soy_502 pic.twitter.com/0h5ZHetRIG
— Marcia Zavala (@MarciaZSoy502) 27 de junio de 2016
Así también, dijo que nada tenía que hacer Velásquez en la discusión de las reformas a la constitución. "Esa Constitución es suya, esa Constitución es mía, no de un extranjero", reiteró.
El exgobernante indicó que una de las molestias de Velásquez es porque en 2014 le puso una pausa a la supuesta labor que había empezado para la discusión de las reformas constitucionales.

Otro de las personalidades que fue atacada por Pérez fue Juan Carlos Monzón, a quien calificó como un mitómano, en la primera declaración planteada ante el juez Miguel Ángel Gálvez.
Según Otto Pérez, ahora Monzón es visto como el héroe, pese a que solo se trata de mentiras @soy_502
— Marcia Zavala (@MarciaZSoy502) 27 de junio de 2016
A decir de Pérez, Monzón reconoce que le mintió a su entonces jefa Roxana Baldetti, para escalar puestos dentro del Gobierno y para beneficiarse.
La declaración de Pérez fue realizada este 27 de junio, como parte de la audiencia que se realiza ante el Juzgado B de Mayor Riesgo por el caso denominado Cooptación del Estado que involucra a más de 50 personas.