Principales Indicadores Económicos

Diez razones científicas para tomar café

  • Por Soy502
29 de septiembre de 2014, 10:01
Una pareja disfruta de un delicioso café. (Foto: Google)

Una pareja disfruta de un delicioso café. (Foto: Google)

Hoy se celebra el Día Internacional del Café. El origen de esta celebración data de 1983, cuando la Asociación del Café de Japón la instituyó, y conforme fueron pasando los años se ha ido expandiendo a mas países.

No podríamos celebrar este día si no es acompañados de una deliciosa taza de café, que está lleno de antioxidantes y nutrientes beneficiosos para mejorar la salud.

Según estudios realizados, las personas que consumen café tienen menos riesgo de contraer enfermedades graves.

Aquí les compartimos diez beneficios para la salud, para todas las personas que consumen café, que han sido comprobados científicamente:

1. Ayuda a mejorar los niveles de energía y te hacen más inteligente:

El café aumenta los niveles de energía debido al estimulante llamado cafeína, que es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Además, mejora varios aspectos de la función cerebral, como: la memoria, estado de ánimo, tiempos de reacción y función cognitiva.

2. Ayuda a quemar la grasa del cuerpo:

La cafeína es uno de los productos que ha sido comprobada científicamente como una sustancia natural que ayuda a quemar la grasa del cuerpo. Esta ayuda a aumentar la tasa metabólica.

3. El consumo de café puede protegerte contra el Alzheimer:

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que causa la perdida de la memoria, y no existe cura conocida hasta el momento. Para evitarla, los médicos recomiendan comer sano y hacer ejercicio; pero, además, el consumo de café puede ayudarlo según varios estudios.

4. Con el café se puede luchar contra la depresión:

La depresión es un trastorno mental que puede causar hasta la muerte. Según un estudio de Harvard, las mujeres que bebieron cuatro o más tazas de café al día tenían un riesgo de 20 % menos de sufrir depresión. 

5. El café te ayudará a vivir por más años:

Hay estudios que muestran que los bebedores de café tienen menores riesgos de morir pronto. En dos estudios los resultados dieron que un 26$ de riesgo menor en la muerte de mujeres y un 20% menor en la muerte de hombres.

6. El café puede ayudar a proteger el hígado:

El hígado es un órgano que lleva cientos de funciones importantes en el cuerpo. Enfermedades como hepatitis, hígado grado y otros pueden conducir a una cirrosis en la que el hígado sustituye el tejido de la cicatriz. Las personas que beben de cuatro a más tazas al día tienen un 80% riesgo menor.

7. La cafeína puede reducir el riesgo de Parkinson:

La enfermedad del Parkison es el segundo padecimiento neurodegenerativo más común del mundo después del Alzheimer. En este caso la cafeína también tiene una participación, según estudio los bebedores de café tiene menos riesgo de padecerla.

8. El café puede reducir el riesgo de diabetes tipo II:

En el mundo, actualmente, hay 300 millones de personas en el mundo que padecen de diabetes tipo 2, por los altos niveles de azúcar en la sangre.

9. El café contiene nutrientes especiales:

Los granos del café contienen nutrientes como: 

• La riboflavina (vitamina B2): el 11% de la dosis diaria recomendada.

• Ácido pantoténico (vitamina B5): 6% de la RDA.

• Manganeso y Potasio: 3% de la RDA.

• El magnesio y niacina (B3): 2% de la RDA.

10. Algunos tipos de cáncer pueden ser contrarrestados por el consume de café:

Una de las causas de muerte más importantes del mundo es el cáncer, que se produce por el crecimiento incontrolado de las células en el cuerpo.

Los bebedores de café pueden contrarrestar el cáncer de hígado y colorectal.

 

Tomado de businessinsider.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar