Principales Indicadores Económicos

Lanzan aplicación web para denunciar contrabando

  • Por Soy502
18 de marzo de 2015, 19:19
La aplicación fue presentada este miércoles en el Museo del Ferrocarril, en la zona 1 capitalina. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

La aplicación fue presentada este miércoles en el Museo del Ferrocarril, en la zona 1 capitalina. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Con el fin de mejorar las acciones que buscan combatir el comercio ilegal, la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) y el Ministerio Público lanzaron este miércoles una aplicación web que permite la denuncia anónima de dicho delito.

El objetivo principal de esta innovación es promover en la población una cultura de denuncia que señale los delitos de contrabando, evasión y falsificación, asegura Fernando López, presidente de la CIG.

El ciudadano hace suya la cultura de la denuncia, lo cual es importante, ya que se vuelve parte del combate de ilícitos. Adicional a ello, permite a las autoridades actuar.
Fernando López
, presidente de la CIG.

La aplicación, denominada Comercio Ilegal, ofrece un mapa para que los usuarios ubiquen el punto en el que se produce el ilícito y, si cuenta con fotografías, las añada. 

El mapa será revisado cada mes por autoridades del MP para efectuar las investigaciones respectivas. 

Al ingresar la página se debe pulsar el botón de "reporte", tras ubicar el lugar en el mapa se deberá escribir el reporte y escoger el tipo de contrabando.
Al ingresar la página se debe pulsar el botón de "reporte", tras ubicar el lugar en el mapa se deberá escribir el reporte y escoger el tipo de contrabando.

Según estimaciones de la CIG, cada año ingresan 333 millones de cigarrillos ilegales al país, más de 1 millón 700 mil sacos de cemento y cerca de 45 millones de libras de azúcar.

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar