Con una gran fiesta en los vestigios del famoso Hotel Ritz, se inauguró la 19 Bienal de arte Paiz "Trans-visible" la noche del viernes 6 de junio.
Artistas, curadores, coleccionistas y amantes del arte latinoamericano se dieron cita en esta velada que entraña una larga tradición de apoyo y celebración al arte de Guatemala y la región.
Autoridades de Fundación Paiz dieron las palabras de agradecimiento a los asistentes.
El colectivo Balam Ajpú, integrado por los músicos Dr. Nativo, M.C.H.e y Tzutu Bactun Kan, se encargó de dar vida a la noche con la presentación de su proyecto de hip-hop en diversos idiomas mayas. El dj guatemalteco Francis Dávila, también se hizo presente para cerrar con broche de oro.

Bajo la curaduría de Anabella Acevedo, Pablo Ramírez, Rosina Cazali y Cecilia Fajardo, 49 creadores nacionales e internacionales, mostrarán su trabajo a propios y extraños en las 5 sedes que se han preparado especialmente para visualizar las obras del 5 al 24 de junio.
Artecentro Graciela Andrade de Paiz, Casa Ibargüen, el Centro Cultural de España, el Museo Nacional de Historia y Concepción 41, en Antigua Guatemala, son los espacios de esta entrega.
Los temas de "Trans-visible" son: Cuerpo/Territorio/Sexualidad, Masculinidad y violencia, Autoconocimiento y sanación y especificidades que se nombran a sí mismas.
Para más información consulta la agenda.
René Dionisio ("el Sutu") y los Nahuales, rapeando en 5 lenguas mayas en la Inaug. de la 19 #BienalDeArtePaiz pic.twitter.com/gIvvbDENVO
— Maria Regina Paiz (@Risis) junio 7, 2014
El Ritz se mueve al son de Francis Davila #TransVisible https://t.co/6RyJjGx9in
— Xanderall! (@xanderall) junio 7, 2014
Inauguración de la 19a Bienal de Arte Paiz pic.twitter.com/GxJQvGV7Mg
— Maria Regina Paiz (@Risis) junio 7, 2014