Grupos de jóvenes, incluyendo asociaciones de estudiantes de universidades privadas liderados por "Jóvenes por Guatemala", presentaron la plataforma "Primero Guatemala", con la que buscan dar acompañamiento al proceso electoral y denunciar a los partidos políticos que realicen campaña anticipada.
Para ello, como primera actividad en conjunto, realizaron una protesta frente a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a donde llevaron piedras con los colores de los partidos políticos, como las que se pueden encontrar en muchas carreteras del país. Luego, las pintaron de blanco como un acto simbólico.

En la manta que llevaron durante la protesta, se hacía alusión que las pruebas de campaña anticipada eran evidentes y que por ello llevaban las piedras hasta las puertas del máximo ente electoral para que los Magistrados pudieran verlas. La magistrada María Eugenia Mijangos, del TSE, accedió a atender sus peticiones, así como un magistrado suplente.
25 de marzo lanzamiento de #PrimeroGuatemala Arriba Guate!!! pic.twitter.com/9Rfi9JENU5
— Primero Guatemala (@1eroGuate) marzo 24, 2015
Según explica el líder de "Jóvenes por Guatemala", Pedro Cruz, la nueva plataforma "Primero Guatemala" servirá para organizar a todos los jóvenes que quieran colaborar con la vigilancia del proceso electoral. Además, Alejandro Quinteros, otro de los líderes del movimiento, ofreció apoyo al TSE para poder realizar jornadas de empadronamiento en las universidades del país. También dijo que la protesta busca hacer conciencia a los partidos políticos y llamar la atención del TSE.
¡El abuso es evidente, las pruebas son más duras que las piedras! #PrimeroGuatemala @1eroGuate @jovenesporguate pic.twitter.com/I5Z3idwI2x
— Pedro Cruz (@PedroFCruz) marzo 25, 2015Por ahora, la plataforma "Primero Guatemala" está conformada por "Jóvenes por Guatemala" y asociaciones de estudiantes de las universidades Francisco Marroquín, Rafael Landívar y Del Istmo.