Principales Indicadores Económicos

¿Indigestión? Remedios naturales para el post fiambre

  • Por Soy502
01 de noviembre de 2013, 17:45
Existen remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los malestares por exceso de comida (Pinterest Julie)

Existen remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los malestares por exceso de comida (Pinterest Julie)

Durante celebraciones como el 1 de noviembre es normal que comamos más de la cuenta y al final del día sintamos malestar estomacal y acidez. Son muy pocas las personas que respetan la dieta o se restringen en la alimentación y también son muy pocos los que no sufren las consecuencias de los excesos de comida y bebida.

Por eso le presentamos un listado de algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el malestar.

Albahaca: 

Ayuda a evitar los espasmos  y el reflujo, debido a que contiene propiedades  que protegen el estómago y que ayudan a la digestión.

Se deben consumir cuatro hojas frescas y crudas antes de las comidas o se puede preparar un té hirviendo las hojas. 

No es aconsejable para personas que padecen de úlceras o gastritis.

Las hojas de albahaca pueden ayudar a calmar los espamos en el estómago. (Pinterest Jeannette Quiñones-Cantore)
Las hojas de albahaca pueden ayudar a calmar los espamos en el estómago. (Pinterest Jeannette Quiñones-Cantore)

Aloe Vera:

El aloe vera, también conocida como sábila ,favorece el equilibrio de la flora intestinal, regula las funciones digestivas, reduce la acidez y contiene propiedades que ayudan a normalizar el PH del estómago.

Hoy en día es común encontrar jugo concentrado del producto o bien se puede consumir directamente de la planta. 

Se deben quitar los bordes espinosos y se separa de la piel de la hoja, sólo se debe comer la pulpa interior, manteniéndola por un momento en la boca y masticándola hasta que quede líquida antes de tragarla.

También se puede mezclar con algún jugo que ayude a disminuir el sabor amargo, se debe consumir más o menos 1 pulgada. 

No se recomienda para mujeres embarazadas y lactantes ni niños menores de 13 años y existe un 1% de la población que puede ser alérgica. 

El aloe vera o sábila ayuda a regular las funciones digestivas. (Pinterest Katarina B.)
El aloe vera o sábila ayuda a regular las funciones digestivas. (Pinterest Katarina B.)

Jengibre:

Un té de jengibre ayuda a aliviar la sensación de fuego o quemazón en el estómago.

Para preparar el té se debe rallar la raíz y ponerla a hervir en agua, luego colarla y beber 1 taza.

Se debe consultar a un médico para poder consumirse durante el embarazo y la lactancia.

El jengibre disminuye la sensación de fuego en el estómago (Pinterest Revista Conversus)
El jengibre disminuye la sensación de fuego en el estómago (Pinterest Revista Conversus)

Laurel:

Fomenta los movimientos peristálticos que tienen la función de movilizar los alimentos  a través del aparato digestivo y aumenta la secreciones del estomago, ayudando a hacer la digestión más rápido y también disminuye la acidez pues regula la secreción de jugos gástricos.

La manera más común de ingerirlo es en té, hirviendo las hojas maduras y frescas con agua, puede tomarse un máximo de 4 veces al día.

No es aconsejable para personas que padecen de úlceras o gastritis.

El laurel ayuda a hacer la digestión más rápido y disminuye la acidez estomacal  (Pinterest Claudia Greiner )
El laurel ayuda a hacer la digestión más rápido y disminuye la acidez estomacal (Pinterest Claudia Greiner )

Manzanilla:

Ayuda a estabilizar el estómago y a liberarlo de sustancias ácidas que provocan el malestar, también se prepara un té y se pueden tomar 2 o 3 tazas al día, es muy fácil encontrar cajas de té de manzanilla en los supermercados.

No debe combinarse con alcohol debido a su débil acción ansiolítica, algunas personas pueden ser alérgicas.

La manzanilla libera sustancias ácidas que provocan malestar estomacal. (Pinterest María Florencia Lescano González)
La manzanilla libera sustancias ácidas que provocan malestar estomacal. (Pinterest María Florencia Lescano González)
 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar