Las diferencias entre los importadores y comerciantes de pollo con el Ministerio de Economía (Mineco) mantienen la amenaza de un posible incremento al precio de este alimento.
Durante una citación con los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), los importadores señalaron que una mala clasificación de las piezas podría generar el alza en este producto y para ejemplificarlo llevaron pollo crudo al Congreso.
- MIRA AQUÍ:
Viceministro podría ser declarado en rebeldía por faltar a audiencia. Le acusan de subir el arancel del pollo https://t.co/xBg2KlcRuG pic.twitter.com/DAQpr99SkN
— Soy 502 (@soy_502) 19 de enero de 2017
El Intendente de Aduanas, Werner Ovalle, confirmó que la clasificación que hace la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se rige por las directrices del Ministerio de Economía.
#CongresoGT importadores de pollo señalan que la @SATGT clasifica mal las piezas de pollo. @soy_502 pic.twitter.com/crF3rQ1kro
— José Castañeda (@JoseCSoy502) 6 de febrero de 2017
Hasta 2016, las piernas y muslos importados no pagaban impuestos, pero el Mineco eliminó esta partida arancelaria y ahora estas piezas ingresan como cuadriles y pagan un impuesto del 12%.
- TE PUEDE INTERESAR:
Aumento en arancel del cuadril de pollo provoca controversiahttps://t.co/j1sCebevP4 pic.twitter.com/HWRYKhSkVr
— Soy 502 (@soy_502) 27 de febrero de 2016
Según Jaime Girón, de la Gremial de Importadores de Pollo, el precio de este producto podría variar en las próximas semanas debido a que ya no podrán cubrir la diferencia sin afectar al consumidor.
Según el diputado Carlos Barreda, con estas medidas el Mineco beneficia a los productores nacionales y se perjudica a la población al no poder acceder a pollo de un menor costo.