El Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Adminsitración Tributaria (SAT) revelaron que el Hotel Camino Real habría evadido el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como multas e intereses por un total de 44 millones de quetzales.
Mayra Véliz, Secretaria General del MP, inicia a detallar el caso investigado por la Fiscalía de Delitos Económicos. pic.twitter.com/toRD1yAi1x
— MP de Guatemala (@MPguatemala) 11 de julio de 2016
El MP informó que la SAT realizó auditorías a las empresas que utilizaron facturas de entidades representadas por Norman Tejeda, un supuesto empresario propietario de al menos 70 empresas de cartón, y quien ya fue condenado por delitos de defraudación tributaria.
Superintendente de @SATGT habla de los hallazgos luego de la auditoría realizada al hotel Camino Real. pic.twitter.com/PLnplMfkiG
— MP de Guatemala (@MPguatemala) 11 de julio de 2016
Según el Fiscal del MP, Brenner López de León la auditoría que realizó la SAT presentó varias inconsistencias, como la modificación de registros contables, la ausencia de declaraciones de la SAT durante la época en la que utilizaron facturas para la simulación de compras, entre otros hallazgos.
Subsecretaria Ana Elena Guzmán, se refiere a inconsistencias encontradas. pic.twitter.com/Q9X45hlnXs
— MP de Guatemala (@MPguatemala) 11 de julio de 2016
El Juzgado Noveno de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente ordenó la intervención del hotel, con el fin de recuperar lo defraudado al Estado.
Por este caso fue detenido el propietario del hotel, Carlos Enrique Monteros Castillo, a quien se le acusa de cometer los delitos de defraudación tributaria y caso especial de defraudación.
También fue detenido por los mismos delitos, Óscar Humberto Jiménez Contreras, quien fungía como gerente administrativo del hotel.