El Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Rudy Ortíz, y otros cuatro militares fallecieron este miércoles en un accidente aéreo ocurrido en la aldea El Aguacate, Nentón, Huehuetenango.

El Ministro de la Defensa, Manuel López Ambrosio, aseguró que el incidente pudo haber ocurrido por "el mal tiempo en el área" aunque al ser consultado sobre posibles amenazas contra Rudy Ortíz, se limitó a decir que sí tenían esa información pero que no especularía, y agregó que se inició una investigación.

El funcionario explicó que murieron las cinco personas que viajaban en el helicóptero Bell 206 matrícula FAG 132, el cual se encontraba en buenas condiciones.
Los militares hacían una inspección rutinaria de destacamentos, indicó López Ambrosio.
La última comunicación con los tripulantes fue por medio de un mensaje de texto en el cual informaron que por el mal tiempo tratarían de aterrizar en el destacamento Las Palmas.
El presidente Otto Pérez Molina mostró sus condolencias a las familias de los fallecidos a través de su cuenta de Twitter.
Su esfuerzo y dedicación durante su carrera militar sirvieron al fortalecimiento de la institución armada. pic.twitter.com/CvwABliM8I
— Otto Pérez Molina (@ottoperezmolina) agosto 20, 2014
Mi sentido pésame a la familia y al @Ejercito_GT ante el trágico deceso del Gral. Rudy Ortiz, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
— Otto Pérez Molina (@ottoperezmolina) agosto 20, 2014
Los demás fallecidos son:
General de Brigada, Braulio René Mayen García, comandante de la 5ta Brigada de Infanteria.
Coronel de Artillería, Rony Adolfo Anleu del Aguila, fungía como Jefe del Estado Mayor Personal del Jefe del Estado Mayor de la Defensa.
Coronel de aviación, Juan de Dios López Gómez, segundo comandante del Comando aéreo central La Aurora y
El Mayor de Caballería, Selvin Ricardo Raymundo Donis, jefe de comitiva del Jefe del Estado Mayor de la Defensa.

Los Bomberos Voluntarios informaron que recibieron una llamada en apareciencia de un militar quien alertó de la caída de un helicóptero.
Los cuerpos de socorro han tenido dificultad para llegar al lugar, pues la estación de rescate más cercana es la de San Antonio Huista, que se ubica a dos horas del lugar.
(Con información de Ximena Villagrán)