El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que la totalidad de la energía producida en el país en el primero trimestre de 2015 fue con fuentes renovables.
Las fuertes lluvias permitieron que el país dejara de emplear combustibles fósiles, optando por producir energía puramente limpia.
Las centrales hidroeléctricas del país trabajaron estos meses a su máxima capacidad.
Esto ha provocado un descenso en el recibo eléctrico que, según el ICE, se mantendrá en los próximos meses.
Costa Rica presenta un modelo de generación eléctrica ejemplar en el planeta. Las plantas hidroeléctricas suministran el 68% de la energía. El resto de la generación se divide en: geotermia, biomasa, eólica y solar.
No obstante, este modelo presenta cierta vulnerabilidad ante la sequía y el cambio climático.
*Con información de RT