René Dionisio, conocido como “Tz’utu B’aktun Kan”, trabaja en un proyecto musical que combina lírica en idiomas tzu’utujil y español, con diversos ritmos musicales, para revitalizar historias de la cultura maya.
Esta producción discográfica se llama “Los 20 Nawuales” y se construye con el apoyo de Fundación Paiz.
Los temas del álbum describen el significado, características, lugares, elementos y guías espirituales encarnados en animales o "nahuales" propios de nuestra cultura.

Su creador utiliza el "hip hop" y ritmos latinos para rescatar la tradicional narración oral y memoria de los pueblos.
Esta producción lleva dos años de construcción y saldrá en el mes de junio, durante las actividades de la XIX Bienal de Arte Paiz.

El material fue producido por Básico 3 y Bit Maker Tv. En la música colaboran el grupo de melodías prehispánicas Sot’il Jay y Paulo Alvarado, integrante de la banda de rock Alux Nahual.
Está basado en la esencia maya, con influencia de ritmos andinos, cubanos, jamaiquinos, de cumbia colombiana, árabe, oriental y jazz. Los cantos llevan cierta poesía antropológica.