EE.UU. ofrece respaldo para afectados por tragedia en El Cambray II
Por Soy502
08 de octubre de 2015, 14:17
¡Url Copiada!
1/5
El consejero de Estado de Estados Unidos Thomas Shannon ofreció el apoyo de su gobierno para los afectados en El Cambray II. (Foto: Wilder López/Soy502)
2/5
Durante la conferencia de prensa estuvo el presidente Alejandro Maldonado quien sigue en silla de ruedas. (Foto: Wilder López/Soy502)
3/5
Durante la conferencia también estuvo el embajador Todd Robinson y el canciller guatemalteco. (Foto: Wilder López/Soy502)
4/5
Maldonado estuvo atento a lo que decían los funcionarios norteamericanos. (Foto: Wilder López/Soy502)
5/5
Momentos previos a la conferencia de prensa los funcionarios se reunieron en un salón de Casa Presidencial. (Foto: Wilder López/Soy502)
1
1
0
0
0
El gobierno de Estados Unidos afirmó que busca la aprobación de recursos para colaborar con los afectados por la tragedia en El Cambray II en Santa Catarina Pinula, y que dejara 220 fallecidos a consecuencia de un derrumbe hace una semana.
El embajador Todd Robinson y el consejero de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, afirmaron que su gobierno además ha colaborado con Guatemala con capacitación para afrontar los desastres. La declaraciones fueron ofrecidas posterior a una reunión en Casa Presidencial con el mandatario Alejandro Maldonado.
El embajador indica que ha solicitado la aprobación del uso de un fondo para apoyar a Guatemala por lo ocurrido en El Cambray @soy_502
Maldonado agradeció la visita oficial del funcionario estadounidense. “Esta visita es importante para nuestro país, siempre es portador de mensajes muy importantes para Guatemala, hemos conversado de temas de valor y solidaridad norteamericana”.
Estamos mirando al futuro y voy a usar los recursos que me son disponibles para ayudar en Cambray II. #EmbRobinson
Además el Consejero estadounidense reconoció que Guatemala es otra desde su última visita al país a principios de 2015 y dijo que se trabaja en el avance del Plan Alianza para la Prosperidad, junto a los presidentes de Honduras (Juan Orlando Hernández) y El Salvador (Salvador Sánchez Cerén) y en especial por la lucha contra la corrupción.