Las uñas son nuestros accesorios naturales para lucir unas manos lindas y también son importantes como instrumento en nuestro día a día.
Cortarlas y tenerlas limpias es una de las principales acciones para que estén sanas.
Pero estas pequeñas amigas pueden ser un espejo de nuestra salud, aunque no lo creas pueden revelarnos si tenemos problemas cardíacos, mal nutrición, problemas del hígado o alguna infección.
Aquí te dejamos una guía de los síntomas de un problema a través de las uñas:
1. Uñas amarillas:
Este color puede significar que eres un fumador, también cambian el tono cuando te las pintas muy seguido o indicar una infección fúngica.

2. Uñas secas, frágiles o rotas:
Si una uña se rompe fácilmente puede deberse a lavarse las manos excesivamente o tenerlas en agua por mucho tiempo; el quitaesmalte provoca tener las uñas secas o rotas. Las enfermedades de la tiroides también están ligadas a este mal, además de infecciones fúngicas o deficiencia de vitamina A o C.

3. Uñas con tinte azul:
Las uñas de color azul pueden ser preocupantes, esto significa que el cuerpo no está recibiendo suficiente oxígeno e indicar una enfermedad en los pulmones, efisema pulmonar o una señal de problemas del corazón.

4. Uñas mordidas:
Además de ser un mal hábito puede ser una enfermedad. Comérselas es una señal de ansiedad persistente o de un trastorno obsesivo compulsivo.

5. Curvatura de las uñas:
La curvatura de las uñas podría ser signo de agrandamiento de los dedos de las manos y pies. Esto se llama acropaquia y también involucra el engrosamiento del tejido debajo de la uña y la curvatura exagerada de esta. También indica una enfermedad en los pulmones, un problema cardiovascular, SIDA o ser un problema hereditario.

6. Uñas en forma de cuchara:
Las uñas adquieren la forma de una cuchara, más hundidas en el centro que en los bordes. De tal profundidad que pueden retener una gota de agua. Esto puede ser anemia, deficiencia de hierro o hemocromatosis, un problema en el hígado.

7. Hendiduras en las uñas:
Esto pasa cuando el crecimiento de la cutícula se interrumpe por una lesión o enfermedad. Las últimas pueden ser diabetes sin controlar, fiebre alta, neumonía o sarampión.

8. Uñas separadas:
Su tus uñas se separan y la parte separada cambia de color puede ser la reacción alérgica a un producto, también un accidente que provoca esa separación, una enfermedad tiroidea o soriasis.

No todos los síntomas aquí descritos son causa de preocupación pero es importante estar pendiente si notas un cambio en tus uñas, asesórate con un médico.
Con información de Gizmodo.